Killingbeck

1.495 personas
15 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Killingbeck es más común

#2
Canadá Canadá
274
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
757
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
267
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50.6% Concentrado

El 50.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.495
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,351,171 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Killingbeck es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

757
50.6%
1
Estados Unidos
757
50.6%
2
Canadá
274
18.3%
3
Inglaterra
267
17.9%
4
Panamá
110
7.4%
5
Sudáfrica
32
2.1%
6
Australia
31
2.1%
7
Jamaica
15
1%
9
Belice
1
0.1%
10
Escocia
1
0.1%

Introducción

El apellido Killingbeck es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de habla inglesa y en comunidades con raíces en Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,278 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, y otros países. La incidencia en diferentes naciones revela patrones interesantes de migración y asentamiento, reflejando la historia de movimientos poblacionales y la influencia de raíces europeas en diversas regiones. El apellido Killingbeck, de origen probablemente toponímico, tiene una historia que puede rastrearse en la tradición de apellidos que surgen de lugares específicos, vinculados a características geográficas o a antiguos asentamientos. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen, etimología y presencia en distintas regiones del mundo, proporcionando una visión completa de esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Killingbeck

El análisis de la distribución del apellido Killingbeck revela una presencia notable en varios países, con una incidencia que varía considerablemente según la región. La mayor concentración se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 757 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Le sigue Canadá, con 274 individuos, y el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, con 267 portadores. Estos datos reflejan patrones migratorios históricos, donde familias con raíces en Europa, particularmente en el Reino Unido, emigraron a América del Norte en diferentes épocas, especialmente durante los siglos XIX y XX.

En África del Sur, hay alrededor de 32 personas con el apellido, mientras que en Australia se registran 31, indicando también la expansión del apellido en países con comunidades de origen europeo. Otros países con presencia menor incluyen Jamaica, con 15 personas, y varias naciones en Europa y América, donde los datos son escasos pero significativos en términos históricos y culturales. La incidencia en países como Irlanda, Escocia, Gales y otros territorios del Reino Unido, aunque pequeña, sugiere que el apellido puede tener raíces en estas regiones, con variantes o adaptaciones en diferentes contextos lingüísticos y culturales.

La distribución geográfica del apellido Killingbeck, por tanto, refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a través de la migración, asentándose en colonias y países con fuerte influencia occidental. La presencia en Estados Unidos y Canadá, en particular, puede explicarse por las olas migratorias de los siglos XIX y XX, cuando muchas familias buscaron nuevas oportunidades en el continente americano, llevando consigo sus apellidos y tradiciones.

Comparando las regiones, se observa que la incidencia en Norteamérica supera ampliamente a la de Europa continental, aunque en el Reino Unido, especialmente en Inglaterra, el apellido mantiene una presencia significativa. La dispersión en países del hemisferio sur, como Sudáfrica y Australia, también evidencia la expansión colonial y migratoria de las comunidades europeas en estos territorios.

Origen y Etimología del Apellido Killingbeck

El apellido Killingbeck tiene un origen que probablemente se sitúa en la toponimia inglesa, específicamente en regiones del norte de Inglaterra. La estructura del apellido, que combina elementos como "Killing" y "beck", sugiere una procedencia geográfica. La palabra "beck" en inglés antiguo y en dialectos del norte de Inglaterra significa "arroyo" o "pequeño río", lo que indica que el apellido puede haber sido originalmente un nombre de lugar, asociado a un área cercana a un río o corriente de agua.

El elemento "Killing" podría derivar de un nombre de lugar o de un término descriptivo antiguo, aunque su significado exacto no está completamente claro. Algunas interpretaciones sugieren que podría estar relacionado con un nombre de lugar que incluía la palabra "Killing", que en inglés antiguo puede tener connotaciones relacionadas con "matar" o "muerte", aunque en contextos toponímicos suele tener un significado diferente, posiblemente relacionado con un lugar donde se realizaban ciertos eventos o actividades específicas.

En conjunto, el apellido Killingbeck puede traducirse como "el arroyo de Killing" o "el río de Killing", haciendo referencia a un lugar geográfico específico. La presencia del sufijo "-beck" en apellidos ingleses es común en regiones del norte de Inglaterra, especialmente en áreas con influencia de dialectos anglosajones y nórdicos, lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico en esa zona.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir formas como Killingbeck, Killingbick, o similares, aunque la forma más común en registros históricos y actuales parece ser Killingbeck. La historia del apellido, por tanto, está estrechamente vinculada a la geografía y a la historia de las comunidades en las que surgió, reflejando una tradición de apellidos que identificaban a las personas por su lugar de origen o residencia.

Presencia Regional

La presencia del apellido Killingbeck en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, especialmente en Inglaterra, el apellido tiene raíces profundas en las regiones del norte, donde la influencia de dialectos anglosajones y nórdicos fue significativa. La incidencia en Inglaterra, con 267 personas, indica que el apellido aún mantiene una presencia relevante en esa área, probablemente en comunidades rurales o en localidades cercanas a cuerpos de agua que dieron origen a su nombre.

En América del Norte, la expansión del apellido es notable, con 757 personas en Estados Unidos y 274 en Canadá. La migración desde Inglaterra y otras partes de Europa durante los siglos XIX y XX llevó a la dispersión del apellido en estos países, donde las comunidades de inmigrantes mantuvieron sus tradiciones y apellidos. La presencia en Estados Unidos, en particular, refleja la historia de colonización y expansión hacia el oeste, donde las familias con raíces en Inglaterra establecieron nuevas comunidades.

En países del hemisferio sur, como Sudáfrica y Australia, el apellido Killingbeck también está presente, con 32 y 31 personas respectivamente. Esto se debe a la colonización británica en estos territorios, que llevó a la migración de familias europeas y la adopción de apellidos tradicionales en esas regiones. La presencia en Jamaica, con 15 personas, también puede estar relacionada con la diáspora británica en el Caribe.

En resumen, la distribución regional del apellido Killingbeck refleja una historia de migración europea, colonización y asentamiento en diferentes continentes. La prevalencia en países anglófonos y en regiones con fuerte influencia británica subraya la importancia de los movimientos históricos en la expansión de este apellido. La dispersión en distintas regiones también evidencia cómo las comunidades mantuvieron sus identidades culturales y familiares a través de generaciones, preservando el apellido en diferentes contextos geográficos y sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Killingbeck

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Killingbeck

Actualmente hay aproximadamente 1.495 personas con el apellido Killingbeck en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,351,171 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 15 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Killingbeck está presente en 15 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Killingbeck es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 757 personas. Esto representa el 50.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Killingbeck son: 1. Estados Unidos (757 personas), 2. Canadá (274 personas), 3. Inglaterra (267 personas), 4. Panamá (110 personas), y 5. Sudáfrica (32 personas). Estos cinco países concentran el 96.3% del total mundial.
El apellido Killingbeck tiene un nivel de concentración concentrado. El 50.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Killingbeck (1)

Molly Killingbeck

1959 - Presente

Profesión: sprint

País: Canadá Canadá