Distribución Geográfica
Países donde el apellido Khalidh es más común
Maldivas
Introducción
El apellido Khalidh es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 44 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan migraciones, raíces culturales y conexiones históricas en diferentes países.
Los países donde Khalidh es más frecuente son principalmente en Asia y Oceanía, con incidencias notables en Maldivas, Indonesia, India y Malasia. La presencia en estos países sugiere un origen probable en regiones donde las lenguas y culturas árabes, indoeuropeas y asiáticas han tenido influencia a lo largo de la historia. Además, se observa una presencia residual en países occidentales como Estados Unidos, Alemania y Australia, resultado de migraciones y diásporas que han llevado este apellido a diferentes continentes.
Este apellido, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos públicos, puede estar relacionado con raíces culturales específicas, posiblemente vinculadas a comunidades musulmanas o árabes, dado su sonido y estructura. La exploración de su origen, distribución y significado permite entender mejor las conexiones culturales y migratorias que han contribuido a su presencia en distintas regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Khalidh
La distribución del apellido Khalidh revela una presencia concentrada en países de Asia y Oceanía, con incidencias que reflejan patrones migratorios y culturales específicos. Según los datos, el país con mayor incidencia es Maldivas, con aproximadamente 44 personas portadoras del apellido, lo que representa una incidencia de 44 en su población total. Esto indica que en Maldivas, Khalidh puede ser un apellido relativamente común dentro de ciertas comunidades o familias.
En segundo lugar, Indonesia presenta una incidencia de 19 personas con este apellido, lo que equivale a un 19% del total mundial. La presencia en Indonesia, un país con una gran diversidad étnica y cultural, puede estar relacionada con comunidades musulmanas o con influencias árabes en la región, dado que el islam es la religión predominante en muchas áreas del país.
India, con una incidencia de 20 personas, también muestra una presencia significativa. La historia de India, con su larga tradición de intercambios culturales y comerciales con Oriente Medio y Asia Central, puede explicar la presencia de apellidos de origen árabe o similar en ciertas comunidades musulmanas del país.
Otros países con menor incidencia incluyen Malasia (1), Australia (1), Alemania (1), Estados Unidos (1), Singapur (1) y Myanmar (1). La presencia en estos países, aunque pequeña, refleja procesos de migración y diáspora, especialmente en países occidentales y en regiones con comunidades musulmanas o asiáticas establecidas.
El patrón general muestra que el apellido Khalidh tiene una distribución geográfica que se centra en países con influencia cultural árabe, musulmana o asiática, y que su presencia en Occidente es resultado de migraciones recientes o históricas. La dispersión en diferentes continentes también puede estar relacionada con la expansión del islam y las migraciones de comunidades árabes y musulmanas en busca de oportunidades económicas o por motivos religiosos.
En comparación con otros apellidos, Khalidh no presenta una distribución global masiva, pero sí una presencia significativa en regiones específicas, lo que sugiere un origen cultural y religioso que ha sido llevado a diferentes países a través de migraciones y contactos históricos.
Origen y Etimología de Khalidh
El apellido Khalidh tiene raíces que probablemente se relacionan con el mundo árabe y musulmán. La estructura y fonética del nombre sugieren un origen en lenguas semíticas, específicamente en árabe, donde "Khalid" (خالد) significa "eterno" o "perpetuo". La forma "Khalidh" puede ser una variante o una transliteración específica en ciertos países o comunidades, adaptada a diferentes sistemas de escritura o pronunciaciones locales.
En árabe, "Khalid" es un nombre propio masculino muy común, y también puede usarse como apellido en algunas culturas. La raíz del nombre está relacionada con la idea de eternidad y permanencia, lo que puede conferir un significado simbólico o religioso a quienes llevan este apellido.
Las variantes ortográficas de Khalidh pueden incluir Khalid, Khaled, Khaledh, entre otras, dependiendo del país y la lengua de transliteración. La presencia de diferentes formas refleja la adaptación del nombre a distintas culturas y sistemas de escritura, además de las variaciones fonéticas regionales.
El origen del apellido, por tanto, está estrechamente ligado a la historia de los pueblos árabes y musulmanes, donde los nombres relacionados con conceptos de eternidad, vida eterna o permanencia tienen un significado profundo. La adopción de Khalidh como apellido puede haber sido inicialmente un nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar en ciertas comunidades.
Este apellido, en su forma más básica, refleja una conexión cultural con el mundo árabe y musulmán, y su presencia en diferentes países puede estar relacionada con la expansión del islam, las migraciones y las relaciones comerciales y culturales a lo largo de la historia.
Presencia Regional
El análisis de la presencia del apellido Khalidh por regiones y continentes revela patrones específicos que reflejan tanto su origen cultural como las migraciones modernas. En Asia, especialmente en países como Maldivas, Indonesia e India, la incidencia es notable y sugiere una fuerte conexión con comunidades musulmanas y árabes en estas regiones.
En Maldivas, la incidencia de 44 personas indica que Khalidh puede ser un apellido relativamente común en ciertas islas o comunidades, posiblemente ligado a la historia de contactos con comerciantes árabes y la influencia del islam en la región. Indonesia, con 19 incidencias, también muestra una presencia significativa, reforzando la hipótesis de que el apellido está asociado con comunidades musulmanas en el sudeste asiático.
India, con 20 incidencias, refleja la historia de intercambios culturales y religiosos con el mundo árabe y persa, especialmente en regiones donde el islam ha sido una religión predominante durante siglos. La presencia en estos países puede estar vinculada a familias que mantienen tradiciones culturales árabes o musulmanas.
En Oceanía, Australia y Malasia muestran incidencias menores, pero relevantes, con 1 caso en cada país. La presencia en Australia, por ejemplo, puede estar relacionada con migraciones recientes o diásporas de comunidades musulmanas o asiáticas.
En Occidente, Estados Unidos y Alemania también tienen un caso cada uno, lo que indica que el apellido ha llegado a estos países a través de migraciones y diásporas. La presencia en estos países, aunque pequeña, refleja la expansión global de comunidades musulmanas y la movilidad internacional.
En términos generales, la distribución regional de Khalidh muestra una fuerte presencia en países con influencia árabe y musulmana, con dispersión en regiones donde las migraciones han llevado este apellido a diferentes continentes. La presencia en países occidentales, aunque limitada, también evidencia la globalización y la diáspora de comunidades que mantienen su identidad cultural y religiosa.
Este patrón regional confirma que Khalidh es un apellido con raíces en el mundo árabe y musulmán, cuya expansión ha sido facilitada por intercambios históricos, migraciones y la diáspora moderna, consolidando su presencia en diversas culturas y países alrededor del mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Khalidh
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Khalidh