Distribución Geográfica
Países donde el apellido Kareh es más común
Irán
Introducción
El apellido Kareh es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 575 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada pero notable en comparación con otros apellidos menos comunes. La distribución geográfica revela que Kareh tiene una presencia destacada en países de Oriente Medio, especialmente en Irán, Egipto y Israel, donde su incidencia es considerable. Además, se observa una presencia en países de América, Europa y Asia, reflejando patrones migratorios y conexiones culturales que han contribuido a su dispersión global. La historia y el origen del apellido Kareh están ligados a contextos culturales específicos, y su análisis permite entender mejor las raíces y la evolución de esta denominación en diferentes regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Kareh
El apellido Kareh presenta una distribución geográfica que refleja su origen y las migraciones que han ocurrido a lo largo del tiempo. La incidencia mundial se estima en aproximadamente 575 personas, distribuidas principalmente en países de Oriente Medio, con Irán encabezando la lista con una incidencia de 575 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido. Le siguen Egipto con 153 personas y Israel con 145, consolidando su presencia en regiones con fuertes raíces culturales y lingüísticas relacionadas con su posible origen.
Fuera de Oriente Medio, el apellido Kareh también se encuentra en países de América del Norte, como Estados Unidos (46 personas) y México (41), así como en algunas naciones de Europa, como el Reino Unido (9 en Inglaterra), Francia (2) y Polonia (1). La presencia en estos países puede explicarse por migraciones y diásporas, especialmente en comunidades que mantienen vínculos culturales con Oriente Medio o que han adoptado el apellido a través de procesos históricos de migración y asentamiento.
La distribución muestra un patrón claro: una alta concentración en países con comunidades árabes e iraníes, y una dispersión secundaria en países occidentales y latinoamericanos. Este patrón refleja las migraciones de estas comunidades a lo largo de los siglos, así como la influencia de movimientos migratorios contemporáneos. La presencia en países como Estados Unidos y México, aunque menor en comparación con Oriente Medio, indica la existencia de comunidades que han mantenido el apellido a través de generaciones, contribuyendo a su dispersión global.
En comparación con otros apellidos, Kareh tiene una distribución que se asemeja a los patrones de migración de comunidades árabes e iraníes, que han llegado a diferentes continentes en busca de mejores oportunidades o por motivos políticos y sociales. La incidencia en países como Irán, Egipto e Israel refleja su posible origen en estas regiones, mientras que su presencia en Occidente y América Latina evidencia procesos migratorios más recientes y la integración de estas comunidades en diferentes contextos culturales.
Origen y Etimología del Apellido Kareh
El apellido Kareh, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en fuentes tradicionales de genealogía, puede estar relacionado con raíces culturales y lingüísticas específicas de Oriente Medio. La estructura y fonética del apellido sugieren un origen en idiomas árabes o hebreos, donde las terminaciones y sonidos son característicos de apellidos de esa región.
Una posible interpretación etimológica es que Kareh sea una variante de un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico, o bien un patronímico que indique linaje o descendencia. En algunos casos, los apellidos en Oriente Medio tienen raíces en nombres de lugares, características físicas, profesiones o atributos personales. La presencia significativa en Irán, Egipto e Israel refuerza la hipótesis de un origen en estas culturas, donde los apellidos a menudo reflejan la historia familiar, la pertenencia a una comunidad específica o un linaje ancestral.
En cuanto a variantes ortográficas, es posible que Kareh tenga diferentes formas en función del idioma y la región, como Karih, Kare, o incluso variantes en alfabetos no latinos que, al transliterarse, generan diferentes escrituras. La etimología exacta puede estar relacionada con palabras que significan "montaña", "lugar" o "familia" en idiomas árabes o hebreos, aunque esto requiere un análisis más profundo y específico de registros históricos y lingüísticos.
El contexto histórico del apellido Kareh puede estar ligado a comunidades que han mantenido su identidad cultural a través de generaciones, en un marco de migraciones, diásporas y cambios políticos en Oriente Medio. La historia de estos pueblos, marcada por desplazamientos y asentamientos en diferentes regiones, ha contribuido a la dispersión del apellido y a su adaptación en distintas culturas y lenguas.
Presencia por Continentes y Regiones
El análisis de la presencia del apellido Kareh a nivel continental revela una distribución que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios asociados. En Asia, especialmente en Irán, el apellido tiene su mayor incidencia, con 575 personas, lo que representa la mayor concentración y sugiere un origen probable en esta región. La presencia en Oriente Medio, incluyendo Egipto (153) e Israel (145), refuerza la hipótesis de un origen en comunidades árabes e iraníes.
En América, la incidencia es menor pero significativa, con Estados Unidos (46) y México (41) siendo los países con mayor presencia. La dispersión en estos países puede atribuirse a migraciones de comunidades árabes e iraníes en los siglos XIX y XX, que han establecido raíces en estas naciones. La presencia en países latinoamericanos también refleja la historia de migraciones y asentamientos en busca de mejores oportunidades económicas y sociales.
En Europa, el apellido Kareh aparece en países como el Reino Unido (9 en Inglaterra), Francia (2) y Polonia (1). La presencia en estas regiones puede estar relacionada con movimientos migratorios más recientes o históricos, así como con comunidades de origen árabe o del Medio Oriente que han establecido vínculos en Europa. La incidencia en estos países, aunque menor, indica la expansión del apellido en contextos de diáspora y multiculturalismo.
En Oceanía, Australia cuenta con una incidencia de 5 personas, reflejando también la migración de comunidades de Oriente Medio y Asia hacia países anglosajones en busca de oportunidades. La presencia en América del Sur, aunque mínima, también se registra en países como Argentina y Brasil, donde comunidades migrantes han mantenido sus apellidos y tradiciones culturales.
En resumen, la distribución por continentes muestra un patrón de origen en Oriente Medio, con una dispersión global que sigue las rutas migratorias y las diásporas de estas comunidades. La presencia en países occidentales y latinoamericanos evidencia la integración y adaptación de estas comunidades en diferentes contextos culturales y sociales.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kareh
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kareh