Karatay

14.222 personas
34 países
Turquía país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Karatay es más común

#2
Kazajstán Kazajstán
388
personas
#1
Turquía Turquía
12.945
personas
#3
Bielorrusia Bielorrusia
377
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91% Muy Concentrado

El 91% de personas con este apellido viven en Turquía

Diversidad Geográfica

34
países
Local

Presente en 17.4% de los países del mundo

Popularidad Global

14.222
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 562,509 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Karatay es más común

Turquía
País Principal

Turquía

12.945
91%
1
Turquía
12.945
91%
2
Kazajstán
388
2.7%
3
Bielorrusia
377
2.7%
4
Rusia
117
0.8%
5
Francia
65
0.5%
6
Alemania
62
0.4%
7
Países Bajos
58
0.4%
8
Inglaterra
52
0.4%
9
Suecia
31
0.2%
10
Austria
27
0.2%

Introducción

El apellido Karatay es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en diversas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 13,045 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Turquía, con un total de 12,945 personas, lo que representa la gran mayoría de los portadores del apellido. Además, existen registros en países de Europa, Asia, América y otras regiones, aunque en menor medida. La distribución geográfica del apellido Karatay refleja tanto patrones históricos de migración como influencias culturales y lingüísticas de las regiones donde se ha establecido. Este apellido, por su parte, puede estar ligado a raíces geográficas, culturales o incluso históricas, lo que lo convierte en un interesante objeto de estudio para entender su origen y evolución a través del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Karatay

El análisis de la distribución del apellido Karatay revela que su mayor concentración se encuentra en Turquía, con aproximadamente 12,945 personas, lo que representa cerca del 99,3% del total mundial de portadores. Esto indica que el apellido tiene un fuerte vínculo con esta región, probablemente con raíces en la historia, cultura o geografía turca. La presencia en otros países es mucho menor, con registros en países como Kazajistán (388 personas), Bielorrusia (377), Rusia (117), Francia (65), Alemania (62), Países Bajos (58), Reino Unido en sus distintas regiones (52 en Inglaterra, 1 en Irlanda del Norte y 1 en Escocia), Suecia (31), Austria (27), Bélgica (21), Suiza (19), Chipre (16), Tailandia (8), Dinamarca (8), India (7), Catar (6), Kirguistán (6), Estados Unidos (5), Emiratos Árabes Unidos (4), Noruega (2), Túnez (1), Ucrania (1), Afganistán (1), Bulgaria (1), Canadá (1), China (1), España (1), Reino Unido en sus subdivisiones (Gales y Escocia), Georgia (1), Irán (1), Italia (1), Filipinas (1) y Portugal (1).

La predominancia en Turquía puede explicarse por el origen del apellido, que probablemente tenga raíces en la cultura turca o en alguna región específica del país. La presencia en países de Europa del Este y en Rusia puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, intercambios culturales o la expansión del Imperio Otomano en épocas pasadas. La dispersión en países occidentales, como Francia, Alemania, Países Bajos y Reino Unido, refleja procesos de migración moderna y la diáspora turca en Europa. La presencia en países asiáticos, como Kazajistán, también puede estar vinculada a la historia de movimientos de pueblos turcos en la región centroasiática. En América, la incidencia es casi inexistente, con registros mínimos en Estados Unidos y Canadá, probablemente debido a migraciones recientes o conexiones culturales limitadas.

En comparación, países como Bielorrusia, Rusia y Kazajistán muestran una presencia notable, aunque mucho menor que en Turquía, lo que indica que el apellido ha llegado a estas regiones principalmente a través de movimientos migratorios o relaciones históricas con las comunidades turcas y pueblos relacionados. La distribución global del apellido Karatay refleja, en definitiva, un patrón donde Turquía domina claramente, seguido por una presencia dispersa en regiones cercanas y en países con comunidades migrantes turcas o de origen turco.

Origen y Etimología del Apellido Karatay

El apellido Karatay tiene un origen que probablemente está ligado a la toponimia o a un nombre de lugar en Turquía. La estructura del apellido, que combina la palabra "Kara" (que en turco significa "negro" o "oscuro") con "Tay" o "Tay" (que puede referirse a "caballo" en turco antiguo o en algunas variantes del idioma), sugiere que podría tener un significado relacionado con un lugar o característica geográfica. En algunos casos, los apellidos turcos que contienen "Kara" hacen referencia a lugares con características específicas, como tierras oscuras, montañas o regiones con cierta particularidad física o geográfica.

Otra posible interpretación es que el apellido tenga raíces en un nombre de lugar llamado "Karatay", que en Turquía existe como un barrio o distrito en Konya, una ciudad histórica y culturalmente significativa. La presencia del apellido en esta región refuerza la hipótesis de que su origen puede estar vinculado a un lugar geográfico específico, que posteriormente fue adoptado como apellido por las familias que residían allí o estaban relacionadas con esa área.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas alternativas o adaptaciones en diferentes regiones, aunque los datos disponibles no especifican variantes concretas. La etimología del apellido, por tanto, apunta a un origen toponímico, con un significado que puede estar relacionado con características físicas del lugar o con un nombre propio que posteriormente se convirtió en apellido. La historia del apellido Karatay, en este contexto, refleja la tradición turca de formar apellidos a partir de nombres de lugares o características geográficas, una práctica común en muchas culturas de la región.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Karatay muestra una presencia predominante en Europa y Asia, con una concentración abrumadora en Turquía, que actúa como epicentro de su distribución. En Europa, la incidencia se observa principalmente en países con comunidades turcas o migrantes, como Alemania, Países Bajos, Francia, Reino Unido, Bélgica, Suiza, Austria y Suecia. La presencia en estos países refleja los movimientos migratorios de comunidades turcas en las últimas décadas, que han establecido raíces en diferentes regiones europeas. La dispersión en estos países también puede estar relacionada con la historia de colonización, acuerdos migratorios y la búsqueda de mejores oportunidades económicas.

En Asia, la presencia en Kazajistán, Bielorrusia, Rusia, Kirguistán y Tailandia indica una extensión del apellido en regiones cercanas o relacionadas con la cultura turca y las comunidades de habla turca o con influencias turcas. La historia de los pueblos turcos en Asia Central y su expansión a través de diferentes imperios y movimientos migratorios explican en parte esta distribución.

En América, la incidencia es mínima, con registros en Estados Unidos y Canadá, reflejando migraciones recientes o conexiones familiares. La presencia en estos países suele estar vinculada a comunidades migrantes que mantienen su identidad cultural y sus apellidos originales.

En África y Oceanía, no hay datos significativos, lo que indica que el apellido Karatay no ha tenido una expansión notable en estas regiones. La distribución global del apellido, por tanto, está claramente dominada por Turquía y, en menor medida, por países europeos y asiáticos relacionados con la historia y migraciones de los pueblos turcos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Karatay

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Karatay

Actualmente hay aproximadamente 14.222 personas con el apellido Karatay en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 562,509 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 34 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Karatay está presente en 34 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Karatay es más común en Turquía, donde lo portan aproximadamente 12.945 personas. Esto representa el 91% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Karatay son: 1. Turquía (12.945 personas), 2. Kazajstán (388 personas), 3. Bielorrusia (377 personas), 4. Rusia (117 personas), y 5. Francia (65 personas). Estos cinco países concentran el 97.7% del total mundial.
El apellido Karatay tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 91% de todas las personas con este apellido se encuentran en Turquía, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.