Kaltsas

1.619
personas
10
países
Grecia
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kaltsas es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
275
personas
#1
Grecia Grecia
1.301
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
24
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
80.4% Muy Concentrado

El 80.4% de personas con este apellido viven en Grecia

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

1.619
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,941,322 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kaltsas es más común

Grecia
País Principal

Grecia

1.301
80.4%
1
Grecia
1.301
80.4%
2
Estados Unidos
275
17%
3
Inglaterra
24
1.5%
4
Polonia
7
0.4%
5
Canadá
6
0.4%
6
Australia
2
0.1%
7
Bulgaria
1
0.1%
8
Alemania
1
0.1%
9
Luxemburgo
1
0.1%
10
Suecia
1
0.1%

Introducción

El apellido Kaltsas es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,301 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en Grecia, donde la incidencia es considerable, y en Estados Unidos, donde también se registran numerosos portadores del apellido. Además, existen registros en países como el Reino Unido, Polonia, Canadá, Australia, Bulgaria, Alemania, Luxemburgo y Suecia, aunque en menor medida. La historia y origen del apellido Kaltsas están ligados en gran medida a su contexto cultural y geográfico, principalmente en la región mediterránea, específicamente en Grecia, donde puede tener raíces relacionadas con la lengua y tradiciones locales. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Kaltsas, con el objetivo de ofrecer una visión completa y precisa sobre su significado y presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Kaltsas

El análisis de la distribución geográfica del apellido Kaltsas revela una presencia predominante en Grecia, que es el país con mayor incidencia, reflejando probablemente su origen y raíces culturales. Con una incidencia de 1,301 personas, Grecia concentra la mayor parte de los portadores del apellido, lo que sugiere que se trata de un apellido de origen griego, con raíces en la historia y tradiciones de esa nación. La presencia en Estados Unidos, con aproximadamente 275 personas, indica un patrón migratorio significativo, probablemente resultado de movimientos migratorios desde Grecia hacia Norteamérica en los siglos XX y XXI, en busca de oportunidades económicas y sociales.

Otros países con menor incidencia incluyen el Reino Unido (24 personas), Polonia (7), Canadá (6), Australia (2), Bulgaria (1), Alemania (1), Luxemburgo (1) y Suecia (1). La dispersión en estos países puede explicarse por diferentes factores históricos, como la diáspora griega, movimientos migratorios europeos y relaciones culturales. La presencia en países anglosajones y europeos refleja también la tendencia de migración y asentamiento de comunidades griegas en estas regiones, así como la integración de familias que llevan el apellido en diferentes contextos culturales.

En comparación con otros apellidos de origen griego, Kaltsas muestra una distribución que, aunque concentrada en Grecia, ha logrado extenderse a otros continentes, principalmente América del Norte y Europa. La incidencia en Estados Unidos, por ejemplo, representa aproximadamente el 21% del total mundial, lo que evidencia una migración significativa y una presencia estable en esa nación. La dispersión en países como Canadá, Australia y países europeos también refleja patrones históricos de migración y asentamiento de comunidades griegas y europeas en general.

En términos de patrones migratorios, la presencia del apellido en países como Estados Unidos, Canadá y Australia puede estar vinculada a movimientos migratorios de las últimas décadas, en busca de mejores condiciones de vida y oportunidades laborales. La presencia en países europeos, como Polonia, Bulgaria, Alemania y Suecia, puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o históricos, así como con la diáspora griega que se ha establecido en diferentes regiones del continente europeo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Kaltsas refleja una raíz fuerte en Grecia, con una expansión significativa hacia países anglosajones y europeos, resultado de procesos migratorios y culturales que han llevado a la dispersión de sus portadores en diferentes continentes. La presencia en países como Estados Unidos y Canadá destaca la importancia de las migraciones modernas, mientras que la presencia en países europeos evidencia la historia de movimientos y asentamientos en la región.

Origen y Etimología del Apellido Kaltsas

El apellido Kaltsas tiene sus raíces en la cultura y lengua griega, lo que sugiere un origen geográfico o patronímico en esa región. La estructura y fonética del apellido son típicas de los apellidos griegos, que a menudo derivan de nombres propios, lugares o características específicas. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme un significado exacto, se puede inferir que el apellido podría estar relacionado con un término o nombre de origen griego antiguo o moderno.

En el contexto de la etimología, "Kaltsas" podría derivar de alguna palabra o raíz griega que tenga relación con características físicas, ocupaciones o lugares. La terminación "-as" es común en apellidos griegos y puede indicar un patronímico, es decir, que el apellido originalmente hacía referencia al hijo o descendiente de una persona llamada con un nombre que podría haber sido "Kaltso" o similar. Sin embargo, sin una evidencia concreta, esto permanece en el ámbito de la hipótesis.

Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen toponímico, relacionado con un lugar específico en Grecia o en regiones cercanas, donde los primeros portadores del apellido residían o tenían alguna relación significativa. La historia de los apellidos en Grecia suele estar vinculada a la identificación de familias con ciertos territorios o características geográficas particulares.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan diferentes formas de escribir el apellido dependiendo del país o la región, como "Kaltsa", "Kaltsas" o incluso adaptaciones en otros idiomas. La adaptación de apellidos en procesos migratorios también puede haber generado variantes en su escritura y pronunciación.

En resumen, el apellido Kaltsas es de origen griego, probablemente patronímico o toponímico, con raíces en la lengua y cultura de esa región. La estructura y distribución geográfica refuerzan esta hipótesis, situando su origen en un contexto histórico y cultural griego, con una posible conexión a nombres, lugares o características específicas de la región mediterránea.

Presencia Regional

La presencia del apellido Kaltsas se distribuye principalmente en Europa y América del Norte, con una concentración notable en Grecia y Estados Unidos. En Europa, la incidencia en países como Polonia, Bulgaria, Alemania y Suecia, aunque menor en comparación con Grecia, indica una dispersión que puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos y contemporáneos. La presencia en estos países refleja también la integración de comunidades griegas y europeas en diferentes contextos culturales y sociales.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá representan los principales destinos de migración de portadores del apellido. La incidencia en Estados Unidos, con aproximadamente 275 personas, constituye cerca del 21% del total mundial, lo que evidencia una migración significativa desde Grecia y otros países europeos en busca de mejores oportunidades. La comunidad griega en Estados Unidos, especialmente en estados como Nueva York, Illinois y California, ha sido un punto de llegada importante para familias que llevan el apellido Kaltsas.

En Oceanía, Australia también presenta una presencia mínima, con alrededor de 2 personas registradas con este apellido. La migración a Australia, en este caso, puede estar vinculada a movimientos migratorios del siglo XX, en los que comunidades europeas y griegas se establecieron en ese país. La presencia en países como Australia y en menor medida en Luxemburgo y Alemania, refleja la expansión del apellido en diferentes regiones del mundo, en línea con los movimientos migratorios globales.

En términos regionales, el apellido Kaltsas muestra una fuerte presencia en el continente europeo, especialmente en Grecia, y en América del Norte, principalmente en Estados Unidos. La distribución en países europeos del este y centro, como Polonia y Bulgaria, también indica una posible interacción histórica o migratoria entre estas regiones y Grecia. La dispersión geográfica del apellido, aunque concentrada en ciertos países, evidencia la movilidad de las familias y la influencia de procesos históricos en la expansión de su presencia mundial.

En conclusión, la presencia regional del apellido Kaltsas refleja una historia de migración, asentamiento y adaptación en diferentes continentes, con una base fuerte en Grecia y una expansión significativa hacia países anglosajones y europeos. La distribución geográfica actual es el resultado de siglos de movimientos migratorios, relaciones culturales y procesos de integración en distintas sociedades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kaltsas

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kaltsas

Actualmente hay aproximadamente 1.619 personas con el apellido Kaltsas en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,941,322 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kaltsas está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kaltsas es más común en Grecia, donde lo portan aproximadamente 1.301 personas. Esto representa el 80.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kaltsas son: 1. Grecia (1.301 personas), 2. Estados Unidos (275 personas), 3. Inglaterra (24 personas), 4. Polonia (7 personas), y 5. Canadá (6 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Kaltsas tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 80.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Grecia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Kaltsas (2)

Nikos Kaltsas

1990 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Grecia Grecia

Nikolaos Kaltsas (archaeologist)

Profesión: arqueólogo

País: Grecia Grecia