Kajtezovic

221 personas
7 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kajtezovic es más común

#2
Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
37
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
163
personas
#3
Suecia Suecia
10
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
73.8% Muy Concentrado

El 73.8% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

221
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 36,199,095 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kajtezovic es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

163
73.8%
1
Estados Unidos
163
73.8%
3
Suecia
10
4.5%
4
Austria
6
2.7%
5
Alemania
3
1.4%
6
Australia
1
0.5%
7
Canadá
1
0.5%

Introducción

El apellido Kajtezovic es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países de Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 163 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y conexiones históricas entre diferentes regiones.

Los países donde es más frecuente el apellido Kajtezovic son principalmente Bosnia y Herzegovina, Estados Unidos, Suecia, Austria, Alemania, Canadá y Australia. La presencia en estos países sugiere una historia de migración y diáspora, especialmente en el caso de las comunidades en Estados Unidos, Suecia y Canadá, donde muchas familias de origen balcánico han establecido raíces a lo largo de los siglos.

Este apellido tiene un trasfondo cultural que puede estar ligado a raíces eslavas o balcánicas, dado su patrón fonético y la distribución geográfica. La historia y el contexto cultural del apellido reflejan las dinámicas migratorias y las conexiones históricas en la región de los Balcanes, así como su expansión hacia otros continentes a través de la diáspora. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Kajtezovic.

Distribución Geográfica del Apellido Kajtezovic

El apellido Kajtezovic presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en número absoluto, muestra patrones claros de presencia en varias regiones del mundo. La incidencia mundial se estima en aproximadamente 163 personas, con una concentración notable en ciertos países.

En Bosnia y Herzegovina, el apellido es particularmente prevalente, con una incidencia de 37 personas. Esto representa aproximadamente el 22,7% del total mundial, lo que indica que el origen del apellido probablemente esté en esta región. La presencia en este país refleja raíces culturales y lingüísticas eslavas, típicas de la región balcánica.

En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 163 personas, lo que equivale a aproximadamente el 100% del total mundial, dado que en los datos disponibles se menciona que en EE.UU. hay esa cantidad de personas con el apellido. Esto evidencia una significativa diáspora balcánica en el país, resultado de migraciones ocurridas en el siglo XX, especialmente durante y después de los conflictos en los Balcanes.

En Suecia, hay alrededor de 10 personas con el apellido, representando cerca del 6,1% del total mundial. La presencia en Suecia puede estar relacionada con movimientos migratorios europeos, en particular de familias provenientes de los Balcanes o países cercanos.

Austria, Alemania, Canadá y Australia también muestran presencia, aunque en menor medida: 6, 3, 1 y 1 personas respectivamente. La distribución en estos países refleja patrones de migración europea y la expansión de comunidades balcánicas en diferentes continentes.

En comparación, países como Austria y Alemania, con pequeñas cifras, indican una presencia de migrantes o descendientes que han llevado el apellido a estas regiones. La distribución en América del Norte y Oceanía también evidencia la diáspora, con comunidades establecidas en países con historia de inmigración europea.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Kajtezovic revela un origen probable en los Balcanes, específicamente en Bosnia y Herzegovina, con una expansión significativa hacia países occidentales y América, principalmente a través de migraciones y diásporas. La presencia en Estados Unidos, Canadá, Australia y países europeos refleja las rutas migratorias que han llevado a familias con este apellido a establecerse en diferentes continentes.

Origen y Etimología del apellido Kajtezovic

El apellido Kajtezovic presenta características fonéticas y estructurales que sugieren un origen en la región balcánica, específicamente en países como Bosnia y Herzegovina, Serbia o Croacia. La terminación "-ovic" es típicamente patronímica en las lenguas eslavas, especialmente en los idiomas serbio, croata, bosnio y montenegrino. Este sufijo significa "hijo de" o "perteneciente a", indicando que el apellido probablemente deriva de un nombre propio o de un antepasado destacado.

El elemento "Kajtez" en el apellido puede tener raíces en un nombre personal, un apodo o una característica distintiva de un antepasado. Sin embargo, no existe una referencia clara y definitiva sobre el significado exacto de "Kajtez" en los registros históricos o etimológicos comunes. Es posible que sea una variante o una forma dialectal de un nombre o término más antiguo, o incluso un topónimo que ha sido adaptado en la formación del apellido.

La estructura del apellido, con la terminación "-ovic", indica que se trata de un apellido patronímico, común en las culturas eslavas, que se formó en torno a un antepasado llamado "Kajtez" o similar. La presencia de esta terminación en países como Bosnia, Serbia y Montenegro refuerza la hipótesis de un origen en la región balcánica, donde los apellidos patronímicos son muy frecuentes y reflejan la historia familiar y social.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas alternativas como "Kajtezovic" o "Kajtezovich", dependiendo de la transcripción y adaptación en diferentes países o idiomas. La adaptación del apellido en países de habla no eslava puede haber llevado a pequeñas variaciones en la escritura, pero la raíz principal se mantiene reconocible.

El contexto histórico del apellido está ligado a la tradición de formación de apellidos en la región balcánica, donde los patronímicos y topónimos han sido utilizados durante siglos para identificar a las familias y sus linajes. La migración de familias con este apellido hacia otros continentes en los siglos XIX y XX ha llevado a su dispersión, manteniendo en algunos casos la estructura original y en otros adaptándose a las convenciones locales.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Kajtezovic en diferentes regiones del mundo refleja las dinámicas migratorias y culturales que han influido en su distribución. En Europa, especialmente en los países balcánicos, el apellido es más frecuente y forma parte de la identidad cultural de las comunidades locales.

En Bosnia y Herzegovina, la incidencia de 37 personas representa una parte significativa del total mundial, consolidando su origen en esta región. La historia de Bosnia, marcada por conflictos y migraciones, ha facilitado la dispersión de familias con este apellido hacia otros países europeos y hacia América.

En América, Estados Unidos destaca con 163 personas, lo que equivale al 100% de los datos disponibles, indicando que la mayoría de las personas con este apellido en el mundo residen en este país. La migración de balcánicos a Estados Unidos en el siglo XX, especialmente durante las guerras y conflictos en los Balcanes, ha sido un factor clave en esta presencia.

En Canadá, Australia y países europeos como Suecia, Austria y Alemania, la presencia es menor pero significativa. La presencia en estos países refleja las rutas migratorias europeas y la integración de comunidades balcánicas en diferentes contextos culturales y sociales.

En términos generales, la distribución regional del apellido Kajtezovic muestra un patrón de origen en los Balcanes, con una expansión hacia Occidente y América a través de migraciones. La dispersión en países con historia de inmigración europea evidencia la importancia de los movimientos migratorios en la historia de este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kajtezovic

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kajtezovic

Actualmente hay aproximadamente 221 personas con el apellido Kajtezovic en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 36,199,095 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kajtezovic está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kajtezovic es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 163 personas. Esto representa el 73.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kajtezovic son: 1. Estados Unidos (163 personas), 2. Bosnia y Herzegovina (37 personas), 3. Suecia (10 personas), 4. Austria (6 personas), y 5. Alemania (3 personas). Estos cinco países concentran el 99.1% del total mundial.
El apellido Kajtezovic tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 73.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.