Jinan

5.158 personas
32 países
Egipto país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
56.2% Concentrado

El 56.2% de personas con este apellido viven en Egipto

Diversidad Geográfica

32
países
Local

Presente en 16.4% de los países del mundo

Popularidad Global

5.158
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,550,989 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jinan es más común

País Principal

Egipto

2.898
56.2%
1
2.898
56.2%
2
811
15.7%
3
753
14.6%
4
156
3%
5
136
2.6%
6
101
2%
7
52
1%
8
46
0.9%
9
44
0.9%

Introducción

El apellido Jinan es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de Asia y algunas comunidades en otros continentes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,898 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia global refleja una presencia moderada, con concentraciones notables en países como Egipto, Bangladesh, Indonesia y otros países asiáticos, además de algunas comunidades en Europa, América y África.

El apellido Jinan, en su forma actual, parece tener raíces en regiones de habla árabe y asiática, aunque su distribución geográfica sugiere una historia de migraciones y asentamientos en distintas culturas. La presencia en países como Egipto y Bangladesh indica que puede tener un origen en regiones con influencias culturales y lingüísticas diversas, posiblemente ligado a nombres de lugares, características culturales o patronímicos. A lo largo de este artículo, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Jinan, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Jinan

El apellido Jinan presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios en varias regiones del mundo. La mayor incidencia se encuentra en Egipto, con aproximadamente 2,898 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa de la población con este nombre en ese país. Egipto, con su historia milenaria y su posición como cruce de civilizaciones, ha sido un punto de origen o de consolidación para muchos apellidos de origen árabe y regional.

Le sigue Bangladesh, con 811 personas, lo que indica una presencia notable en el sur de Asia. La incidencia en Indonesia, con 753 personas, también es relevante, sugiriendo que el apellido ha llegado o se ha desarrollado en comunidades asiáticas con influencias culturales diversas. Otros países con presencia significativa incluyen India (156 personas), Marruecos (136), Malasia (101), Pakistán (52) y Maldivas (46). La distribución en estos países refleja patrones migratorios y conexiones culturales en Asia y el norte de África.

En Europa y América, la presencia del apellido Jinan es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 9 personas en países como Estados Unidos, Alemania, Bélgica, y otros. Esto indica que, aunque existen comunidades con este apellido en estos continentes, su prevalencia es mucho menor en comparación con Asia y África.

El análisis de estos datos revela que el apellido Jinan tiene una distribución predominantemente en regiones de habla árabe, asiática y en comunidades con influencia cultural musulmana. La dispersión en países como Egipto, Bangladesh, Indonesia y Marruecos sugiere que el apellido puede estar ligado a tradiciones culturales, religiosas o geográficas específicas de estas regiones. Además, la presencia en países occidentales, aunque escasa, puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas de estas comunidades.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Jinan refleja una fuerte presencia en el mundo árabe y en países asiáticos, con una dispersión menor en otras regiones, lo que evidencia su origen y expansión en contextos culturales específicos.

Origen y Etimología de Jinan

El apellido Jinan tiene raíces que parecen estar vinculadas a regiones de habla árabe y asiática, aunque su etimología exacta puede variar según el contexto cultural y geográfico. En árabe, "Jinan" (جنات) significa "parajes celestiales" o "jardines paradisíacos", y es un término que aparece en contextos religiosos y poéticos para describir lugares de belleza y paz. Este significado sugiere que el apellido podría tener un origen toponímico, relacionado con lugares que llevan ese nombre o con características geográficas que evocan belleza natural.

En algunos casos, los apellidos derivados de términos como Jinan pueden haber sido adoptados por familias que vivían en o cerca de lugares llamados así, o que tenían alguna conexión simbólica con el significado del término. La presencia en países como Egipto, Bangladesh y Indonesia también indica que el apellido puede haber sido transmitido a través de comunidades musulmanas, donde términos árabes son comunes en nombres y apellidos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan diferentes formas de escribir Jinan en función del idioma y la transcripción. Algunas variantes podrían incluir "Jinan", "Jinaan" o "Jinān", dependiendo del sistema de escritura y la pronunciación local. Sin embargo, en los datos disponibles, la forma más común parece ser "Jinan".

El origen del apellido, por tanto, puede estar ligado a un término que describe un lugar o un concepto religioso y poético, y su adopción como apellido puede haber ocurrido en diferentes contextos culturales, principalmente en regiones de influencia árabe y musulmana. La historia de migraciones, conquistas y expansión cultural en estas áreas probablemente haya contribuido a la dispersión del apellido en varias partes del mundo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Jinan muestra una presencia marcada en Asia y África, con una distribución que refleja las influencias culturales y religiosas de estas regiones. En Asia, países como Bangladesh, Indonesia, India y Malasia albergan comunidades significativas con este apellido, lo que indica que su origen puede estar ligado a la expansión del islam y las culturas árabes en estas áreas. La incidencia en Bangladesh, con 811 personas, y en Indonesia, con 753, es particularmente notable, sugiriendo que el apellido ha sido adoptado o transmitido en comunidades musulmanas en estos países.

En África, Egipto destaca con 2,898 personas, siendo el país con mayor incidencia del apellido. La historia de Egipto, con su larga tradición islámica y su posición como centro cultural y religioso, ha facilitado la difusión de apellidos de origen árabe y religioso. La presencia en Marruecos (136) y Maldivas (46) también refleja la influencia del islam en la región y la adopción de nombres con raíces en la cultura árabe.

En Europa y América, la presencia del apellido Jinan es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 9 personas en países como Estados Unidos, Alemania, Bélgica, y otros. Esto indica que, aunque existen comunidades con este apellido en estos continentes, su prevalencia es mucho menor en comparación con Asia y África. La presencia en países occidentales puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas de comunidades musulmanas o de origen árabe.

En América Latina, no hay datos específicos en los registros disponibles, pero la presencia en comunidades migrantes en Estados Unidos y otros países sugiere que el apellido puede estar presente en diásporas de origen asiático o árabe. La dispersión en diferentes continentes refleja la historia de migraciones, intercambios culturales y la expansión del islam en varias regiones del mundo.

En resumen, la presencia regional del apellido Jinan está fuertemente vinculada a regiones con influencia árabe y musulmana, con una dispersión menor en Occidente. La distribución geográfica evidencia cómo las tradiciones culturales y religiosas han influido en la adopción y transmisión de este apellido en diferentes contextos históricos y culturales.