Jeanbaptiste

3.247 personas
26 países
Haití país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Jeanbaptiste es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
1.141
personas
#1
Haití Haití
1.768
personas
#3
Santa Lucía Santa Lucía
127
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
54.5% Concentrado

El 54.5% de personas con este apellido viven en Haití

Diversidad Geográfica

26
países
Local

Presente en 13.3% de los países del mundo

Popularidad Global

3.247
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,463,813 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jeanbaptiste es más común

Haití
País Principal

Haití

1.768
54.5%
1
Haití
1.768
54.5%
2
Estados Unidos
1.141
35.1%
3
Santa Lucía
127
3.9%
4
Bélgica
74
2.3%
6
Francia
32
1%
7
Canadá
26
0.8%
8
Ruanda
9
0.3%
10
Camerún
3
0.1%

Introducción

El apellido Jeanbaptiste es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla francesa y en comunidades con influencia francófona. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,000 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Haití, con 1,768 personas, seguido por Estados Unidos con 1,141, y en menor medida en países como Canadá, Bélgica, y República Dominicana. La presencia de este apellido refleja, en parte, la historia colonial, migratoria y cultural de las regiones donde se encuentra. Además, su estructura y origen están ligados a tradiciones religiosas y culturales, particularmente en contextos francófonos, donde la figura de San Juan Bautista (Jean Baptiste en francés) tiene una relevancia histórica y religiosa significativa. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Jeanbaptiste

El análisis de la distribución del apellido Jeanbaptiste revela una presencia predominante en países con influencia francesa o con comunidades francófonas. La incidencia global, que alcanza aproximadamente 4,000 personas, muestra que la mayor concentración se encuentra en Haití, con 1,768 individuos, lo que representa cerca del 44% del total mundial. Esto se debe en parte a la historia colonial de Haití, donde el idioma francés y las tradiciones culturales francesas han dejado una huella profunda en la identidad local.

En segundo lugar, Estados Unidos alberga a 1,141 personas con este apellido, lo que equivale a aproximadamente el 28% del total mundial. La presencia en EE. UU. puede explicarse por las migraciones de comunidades francófonas, especialmente haitianas y de otras regiones francófonas, que han llegado en diferentes oleadas migratorias a lo largo del siglo XX y XXI. Canadá, con 127 personas, también presenta una presencia significativa, particularmente en provincias como Quebec, donde el francés es idioma oficial y la cultura francófona tiene una fuerte tradición.

Otros países con menor incidencia incluyen Bélgica (74), República Dominicana (46), y Francia (32). La presencia en estos países refleja tanto la historia colonial como las migraciones internas y externas. En países africanos como Ruanda, con 9 personas, y en la República Democrática del Congo, con 4, la presencia del apellido, aunque menor, también está vinculada a la influencia colonial y a las comunidades francófonas en esas regiones.

En Europa, además de Bélgica y Francia, se encuentran pequeñas incidencias en Alemania, Reino Unido, y otros países, aunque en cifras muy reducidas. La distribución en América Latina, aunque menor en comparación con Haití y EE. UU., también es notable en países como República Dominicana y Cuba, donde las comunidades francófonas y migrantes han contribuido a la presencia del apellido.

Este patrón de distribución refleja las migraciones históricas, las relaciones coloniales y las comunidades de diáspora que han llevado el apellido a diferentes continentes, consolidando su presencia en regiones con fuerte influencia cultural francesa o francófona.

Origen y Etimología del Apellido Jeanbaptiste

El apellido Jeanbaptiste tiene un origen claramente ligado a la cultura y tradición francesas, siendo una forma compuesta que combina los nombres Jean (Juan) y Baptiste (Bautista). La estructura del apellido sugiere una referencia directa a la figura religiosa de San Juan Bautista, una de las figuras más importantes en la tradición cristiana, especialmente en el calendario litúrgico y en la iconografía cristiana.

En términos etimológicos, Jean es la forma francesa de Juan, que a su vez proviene del hebreo Yohanan, que significa "Dios es misericordioso". Por otro lado, Baptiste hace referencia a la función de bautizar, vinculada a la figura de San Juan Bautista, quien es considerado el precursor de Jesús en la tradición cristiana y conocido por su papel en el bautismo en el río Jordán.

El apellido Jeanbaptiste puede tener variantes ortográficas, como Jean Baptiste (separado) o Jean-Baptiste (con guion), dependiendo de las convenciones ortográficas de cada región. En algunos casos, puede encontrarse también en formas abreviadas o adaptadas en diferentes idiomas, pero la raíz y el significado permanecen relacionados con la figura religiosa y cultural.

Este apellido, por tanto, tiene un origen patronímico y religioso, que refleja la devoción y la importancia de San Juan Bautista en las comunidades francófonas. La adopción de este nombre como apellido puede haber surgido en contextos religiosos, en comunidades donde la celebración del santo era especialmente significativa, o en familias que querían honrar su devoción a esta figura.

En la historia, los apellidos compuestos relacionados con santos y figuras religiosas eran comunes en Europa, especialmente en Francia, donde la influencia católica fue determinante en la formación de nombres y apellidos. La presencia de este apellido en diferentes regiones del mundo, especialmente en países con historia colonial francesa, confirma su origen en la tradición religiosa y cultural de Francia y sus colonias.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Jeanbaptiste presenta una distribución que refleja tanto la historia colonial como las migraciones contemporáneas. En América, la presencia en Haití, con 1,768 personas, es la más significativa, representando casi la mitad del total mundial. Haití, como país con una historia colonial francesa y una fuerte tradición católica, ha mantenido viva la influencia de los nombres religiosos en su cultura y en la identidad de sus habitantes.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga a 1,141 personas con este apellido, resultado de migraciones haitianas, francófonas y de comunidades que mantienen vivas las tradiciones culturales francesas. La presencia en Canadá, con 127 personas, es especialmente relevante en Quebec, donde el francés es idioma oficial y la cultura francófona está profundamente arraigada. La historia de migración desde Francia y las colonias francesas en América ha contribuido a la difusión del apellido en estas regiones.

En Europa, aunque en menor cantidad, el apellido se encuentra en Bélgica (74), Francia (32), y en pequeñas incidencias en Alemania, Reino Unido, y otros países. La presencia en Bélgica, un país con fuerte influencia francesa y una historia compartida, refuerza la conexión cultural y lingüística del apellido con la tradición francófona.

En África, aunque las cifras son muy bajas, la presencia en Ruanda y la República Democrática del Congo refleja la influencia colonial francesa en estas regiones. La historia colonial y las migraciones internas han permitido que el apellido tenga una presencia residual en estos países.

En América Latina, además de Haití, el apellido aparece en países como República Dominicana y Cuba, donde las comunidades francófonas y migrantes han contribuido a su presencia. La historia de colonización, comercio y migración en la región ha facilitado la difusión de nombres religiosos y tradicionales franceses.

En Asia y otras regiones, la presencia del apellido es casi inexistente, con solo algunas incidencias menores, lo que indica que su distribución está principalmente concentrada en regiones con fuerte influencia francesa o francófona.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Jeanbaptiste

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Jeanbaptiste

Actualmente hay aproximadamente 3.247 personas con el apellido Jeanbaptiste en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,463,813 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 26 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Jeanbaptiste está presente en 26 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Jeanbaptiste es más común en Haití, donde lo portan aproximadamente 1.768 personas. Esto representa el 54.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Jeanbaptiste son: 1. Haití (1.768 personas), 2. Estados Unidos (1.141 personas), 3. Santa Lucía (127 personas), 4. Bélgica (74 personas), y 5. Republica Dominicana (46 personas). Estos cinco países concentran el 97.2% del total mundial.
El apellido Jeanbaptiste tiene un nivel de concentración concentrado. El 54.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Haití, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.