Jnbaptist

29 personas
2 países
Santa Lucía país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
69% Concentrado

El 69% de personas con este apellido viven en Santa Lucía

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

29
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 275,862,069 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jnbaptist es más común

Santa Lucía
País Principal

Santa Lucía

20
69%
1
Santa Lucía
20
69%
2
Estados Unidos
9
31%

Introducción

El apellido Jnbaptist es una denominación poco común en el ámbito de los apellidos a nivel mundial, pero que posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones donde las tradiciones culturales y religiosas han influido en la formación de nombres y apellidos. Según los datos disponibles, se estima que en el mundo hay aproximadamente 20 personas con este apellido en la región de América Latina, específicamente en Santa Lucía, y alrededor de 9 en los Estados Unidos. Aunque su incidencia total es relativamente baja, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las comunidades donde aparece.

El apellido Jnbaptist parece estar ligado, en su origen, a tradiciones religiosas, en particular a la influencia del cristianismo y, más específicamente, a la figura de Juan el Bautista, una de las figuras más relevantes en la historia bíblica. La presencia de este apellido en diferentes regiones del mundo puede estar relacionada con la evangelización, la colonización o movimientos religiosos que llevaron a la adopción de nombres vinculados a santos y figuras religiosas. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Jnbaptist, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y detallada sobre esta denominación poco frecuente pero culturalmente significativa.

Distribución Geográfica del Apellido Jnbaptist

El apellido Jnbaptist presenta una distribución bastante limitada en términos de incidencia global, con registros concretos en países específicos. La mayor concentración se encuentra en la región de América Latina, particularmente en Santa Lucía, donde se estima que aproximadamente 20 personas llevan este apellido, lo que representa una incidencia del 20% del total mundial estimado. La presencia en los Estados Unidos, con alrededor de 9 personas, equivale a un 9% del total global, lo que indica que, aunque en menor medida, también existe una presencia en Norteamérica.

En comparación con otras regiones del mundo, la incidencia de Jnbaptist es prácticamente inexistente en Europa, Asia y África, lo que sugiere que su origen y difusión están estrechamente ligados a contextos específicos de colonización o migración en América. La distribución en Santa Lucía puede estar relacionada con la influencia de comunidades religiosas o movimientos evangelizadores que promovieron la adopción de nombres vinculados a figuras bíblicas, en particular a Juan el Bautista, cuya figura es central en muchas tradiciones cristianas.

El patrón de distribución también refleja las migraciones internas y las conexiones culturales entre países latinoamericanos y comunidades de origen europeo o caribeño. La presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, puede estar vinculada a migraciones recientes o a comunidades religiosas que mantienen vivas tradiciones vinculadas a la fe cristiana. La escasa incidencia en otros países indica que el apellido Jnbaptist es, en gran medida, un fenómeno localizado, con una presencia que puede estar en proceso de expansión o consolidación en ciertos nichos culturales específicos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Jnbaptist revela una presencia concentrada en Santa Lucía y en Estados Unidos, con una incidencia que refleja patrones históricos de migración, evangelización y tradición religiosa. La dispersión en otras regiones del mundo es prácticamente nula, lo que hace de este apellido un caso interesante para estudiar en el contexto de nombres vinculados a la religión y la cultura en comunidades específicas.

Origen y Etimología de Jnbaptist

El apellido Jnbaptist parece tener un origen claramente ligado a la tradición cristiana, específicamente a la figura de Juan el Bautista, uno de los personajes más emblemáticos del Nuevo Testamento. La estructura del apellido, que combina la inicial "J" con la palabra "baptist", sugiere una formación moderna o adaptada, posiblemente como una variante de nombres o apellidos relacionados con la religión. La presencia del término "baptist" en el apellido indica una posible referencia a la práctica del bautismo, un sacramento fundamental en muchas denominaciones cristianas, especialmente en las iglesias bautistas.

El origen del apellido puede estar vinculado a comunidades religiosas que adoptaron nombres que reflejaban su devoción o identidad espiritual. En algunos casos, los apellidos que hacen referencia a figuras bíblicas o términos religiosos se originaron como nombres de pila que posteriormente se convirtieron en apellidos familiares, o bien como apodos que luego se consolidaron en registros oficiales. La inclusión de "J" en el inicio puede ser una abreviatura de "Juan", reforzando la conexión con Juan el Bautista, o bien una adaptación fonética o ortográfica de un nombre o término relacionado.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares como "Jnbaptiste" o "Jnbaptistt", aunque en los registros disponibles, la forma más común es la que se presenta aquí. La estructura del apellido también sugiere que podría tratarse de una creación moderna, quizás en el contexto de movimientos religiosos que buscaban expresar su fe a través de nombres distintivos y simbólicos.

En términos de significado, Jnbaptist puede interpretarse como "Juan el Bautista", haciendo referencia directa a la figura bíblica, o bien como un símbolo de la fe en el acto del bautismo y la renovación espiritual. La relación con la religión y la cultura cristiana es, por tanto, fundamental en la comprensión de su origen y evolución.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Jnbaptist en diferentes regiones del mundo revela una distribución bastante específica y concentrada. En América Latina, especialmente en Santa Lucía, la incidencia es significativa en comparación con otras regiones, lo que indica que el apellido puede haber surgido o consolidado en comunidades religiosas o en contextos culturales particulares en esta zona. La influencia de la religión cristiana, en particular las comunidades protestantes y evangélicas, puede haber contribuido a la adopción de este apellido como símbolo de identidad espiritual.

En Norteamérica, la presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, también refleja la influencia de comunidades religiosas y migraciones que mantienen vivas tradiciones vinculadas a la figura de Juan el Bautista y a la práctica del bautismo. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos religiosos que promueven nombres bíblicos y simbólicos, así como con la migración de comunidades que buscan mantener vivas sus tradiciones religiosas en nuevos contextos culturales.

En Europa, Asia y África, no existen registros significativos del apellido Jnbaptist, lo que refuerza la hipótesis de que su origen y difusión están estrechamente ligados a contextos específicos de América y el Caribe. La influencia colonial, la evangelización y las migraciones internas en estas regiones han sido factores determinantes en la distribución del apellido.

En resumen, la presencia regional del apellido Jnbaptist refleja una historia de influencia religiosa, migración y adaptación cultural. La concentración en Santa Lucía y Estados Unidos sugiere que este apellido es, en gran medida, un fenómeno ligado a comunidades específicas que valoran su identidad religiosa y cultural, y que han transmitido esta denominación a través de generaciones en sus respectivos entornos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Jnbaptist

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Jnbaptist

Actualmente hay aproximadamente 29 personas con el apellido Jnbaptist en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 275,862,069 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Jnbaptist está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Jnbaptist es más común en Santa Lucía, donde lo portan aproximadamente 20 personas. Esto representa el 69% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Jnbaptist tiene un nivel de concentración concentrado. El 69% de todas las personas con este apellido se encuentran en Santa Lucía, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.