Iren

6.123 personas
51 países
Turquía país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Iren es más común

#2
Bangladesh Bangladesh
901
personas
#1
Turquía Turquía
3.995
personas
#3
Argentina Argentina
380
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
65.2% Concentrado

El 65.2% de personas con este apellido viven en Turquía

Diversidad Geográfica

51
países
Regional

Presente en 26.2% de los países del mundo

Popularidad Global

6.123
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,306,549 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Iren es más común

Turquía
País Principal

Turquía

3.995
65.2%
1
Turquía
3.995
65.2%
2
Bangladesh
901
14.7%
3
Argentina
380
6.2%
4
Nigeria
289
4.7%
5
Indonesia
226
3.7%
6
Rusia
60
1%
7
Estados Unidos
47
0.8%
8
Filipinas
23
0.4%
9
Países Bajos
22
0.4%
10
Papúa-Nueva Guinea
21
0.3%

Introducción

El apellido iren es una denominación que, aunque no es de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones de Europa y Asia. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 4,000 personas en todo el mundo que llevan este apellido, con una incidencia que varía considerablemente según la región y el país. La distribución geográfica revela que países como Turquía, Bangladesh, Argentina, Nigeria y Estados Unidos concentran la mayor cantidad de portadores del apellido iren. La presencia en diferentes continentes y países refleja tanto migraciones históricas como patrones culturales y sociales que han favorecido la difusión de este apellido en diversas comunidades. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, el origen y la historia del apellido iren, proporcionando una visión completa de su relevancia en el contexto global.

Distribución Geográfica del Apellido iren

El apellido iren presenta una distribución notablemente dispersa a nivel mundial, con una incidencia que alcanza aproximadamente 4,000 personas en diferentes países. La mayor concentración se encuentra en Turquía, donde se registran alrededor de 3,995 individuos, lo que representa aproximadamente el 99,9% del total mundial. Esto indica que en Turquía, el apellido iren es de gran relevancia y probablemente tenga raíces profundas en la cultura y la historia del país.

Le sigue Bangladesh, con una incidencia de 901 personas, que equivale a cerca del 22,5% del total mundial. La presencia en países latinoamericanos, como Argentina con 380 personas, y en Nigeria con 289, refleja también una expansión significativa en estas regiones. En Argentina, por ejemplo, el apellido se encuentra en un contexto cultural que puede estar relacionado con migraciones europeas o movimientos internos históricos.

En Estados Unidos, la incidencia es de 47 personas, lo que, aunque menor en comparación con otros países, indica la presencia de comunidades migrantes que portan el apellido iren. Otros países con presencia notable incluyen Filipinas, con 23 personas, y Países Bajos, con 22, además de países en Europa como Alemania, con 15, y Ucrania, con 12. La distribución en estos países refleja patrones migratorios y de diásporas que han llevado el apellido a diferentes continentes.

En general, la distribución muestra una concentración en Asia, especialmente en Turquía y Bangladesh, con una presencia significativa en América Latina y en algunos países de Europa y África. La dispersión geográfica del apellido iren puede explicarse por diversos factores históricos, incluyendo migraciones, colonizaciones y movimientos de población en los últimos siglos.

Este patrón de distribución también revela que, aunque el apellido tiene raíces en ciertas regiones, su presencia en países occidentales y asiáticos indica un proceso de difusión que ha atravesado fronteras y continentes, adaptándose a diferentes contextos culturales y sociales.

Origen y Etimología de iren

El apellido iren presenta un origen que puede estar ligado tanto a raíces geográficas como a aspectos culturales o lingüísticos. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme un origen único y definido, algunas hipótesis sugieren que podría tener raíces en lenguas de origen turco o en términos relacionados con la región de Anatolia, dado que la incidencia más alta se encuentra en Turquía.

Una posible etimología del apellido iren está relacionada con términos que significan "paz" o "tranquilidad" en algunas lenguas turcas, aunque esto no está completamente confirmado. La presencia en países como Bangladesh y en comunidades de Asia Central también puede indicar un origen en lenguas indoeuropeas o en términos que hayan sido adoptados y adaptados a diferentes idiomas a lo largo del tiempo.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido iren parece mantener una forma relativamente estable en los países donde es más frecuente, aunque en diferentes regiones puede existir alguna variación fonética o escrita, influenciada por las particularidades del idioma local. La simplicidad del apellido y su estructura fonética facilitan su adaptación en diferentes idiomas y alfabetos.

Históricamente, el apellido iren podría estar vinculado a comunidades específicas que, por motivos culturales, religiosos o sociales, adoptaron este nombre. La falta de registros históricos precisos dificulta una afirmación definitiva, pero su distribución en países con historias de migración y contacto cultural sugiere que su origen puede estar ligado a movimientos históricos en Eurasia y África.

En resumen, el apellido iren parece tener raíces en regiones con influencia turca y en comunidades asiáticas, con posibles conexiones a términos que reflejan conceptos positivos o relacionados con la identidad cultural. La evolución del apellido a través del tiempo y su adaptación en diferentes idiomas han contribuido a su presencia en múltiples países y continentes.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido iren por continentes revela patrones interesantes. En Asia, especialmente en Turquía y Bangladesh, la incidencia es predominantemente alta, con casi toda la población que lleva este apellido concentrada en estas regiones. La presencia en Turquía, con casi 4,000 personas, representa casi la totalidad del total mundial, lo que indica que en esta región el apellido tiene un carácter casi exclusivo y puede considerarse de origen local.

En América, países como Argentina y Nigeria muestran una presencia significativa, con 380 y 289 personas respectivamente. La incidencia en Argentina, que representa aproximadamente el 9,5% del total mundial, puede estar relacionada con migraciones europeas o movimientos internos históricos. Nigeria, con 289 personas, refleja la expansión del apellido en África, posiblemente a través de movimientos migratorios o contactos históricos con Asia y Europa.

En Europa, aunque la incidencia es menor, países como Alemania, con 15 personas, y Ucrania, con 12, muestran que el apellido también ha llegado a estas regiones, probablemente a través de migraciones y diásporas. La presencia en países como Países Bajos, con 22 personas, y en el Reino Unido, con 11, también indica una dispersión en comunidades europeas.

En Oceanía, la incidencia en países como Australia y Filipinas, con 2 y 23 personas respectivamente, refleja la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes y colonias europeas en estas regiones. La presencia en países de América del Norte, como Estados Unidos, aunque menor en número, evidencia la migración y la diáspora de comunidades que portan este apellido.

En resumen, la distribución regional del apellido iren muestra una concentración en Asia, especialmente en Turquía y Bangladesh, con una expansión significativa en América y Europa. La dispersión en diferentes continentes refleja procesos históricos de migración, colonización y contactos culturales que han llevado a la presencia de este apellido en diversas comunidades alrededor del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Iren

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Iren

Actualmente hay aproximadamente 6.123 personas con el apellido Iren en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,306,549 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 51 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Iren está presente en 51 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Iren es más común en Turquía, donde lo portan aproximadamente 3.995 personas. Esto representa el 65.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Iren son: 1. Turquía (3.995 personas), 2. Bangladesh (901 personas), 3. Argentina (380 personas), 4. Nigeria (289 personas), y 5. Indonesia (226 personas). Estos cinco países concentran el 94.6% del total mundial.
El apellido Iren tiene un nivel de concentración concentrado. El 65.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Turquía, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Iren (3)

Helena Iren Michaelsen

1977 - Presente

Profesión: cantante

País: Noruega Noruega

Ann Iren Mørkved

1981 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Noruega Noruega

Susann Iren Hall

1990 - Presente

Profesión: balonmano

País: Noruega Noruega