Iban

2.544 personas
43 países
Indonesia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
32.6% Moderado

El 32.6% de personas con este apellido viven en Indonesia

Diversidad Geográfica

43
países
Local

Presente en 22.1% de los países del mundo

Popularidad Global

2.544
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,144,654 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Iban es más común

País Principal

Indonesia

829
32.6%
1
829
32.6%
2
561
22.1%
3
414
16.3%
4
194
7.6%
5
141
5.5%
6
131
5.1%
8
43
1.7%
9
20
0.8%
10
18
0.7%

Introducción

El apellido iban es un linaje que, aunque no cuenta con una presencia masiva en todos los rincones del mundo, tiene una distribución interesante y significativa en varias regiones. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 829 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su presencia en diferentes países revela patrones migratorios y culturales que merecen ser analizados en profundidad.

Los países donde el apellido iban es más frecuente incluyen Indonesia, Filipinas, España, Nigeria, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, entre otros. La incidencia en estos países varía desde unas pocas decenas hasta varios cientos de individuos, lo que indica que, aunque no es un apellido de carácter global masivo, sí tiene una presencia notable en ciertas regiones específicas. La distribución geográfica del apellido también puede estar relacionada con migraciones históricas, intercambios culturales y conexiones coloniales que han influido en su dispersión.

En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica del apellido iban, su posible origen y etimología, así como las particularidades regionales que definen su presencia en diferentes continentes. La comprensión de estos aspectos permite no solo conocer mejor la historia del apellido, sino también entender las dinámicas migratorias y culturales que han contribuido a su actual distribución mundial.

Distribución Geográfica del Apellido Iban

El apellido iban presenta una distribución dispersa pero significativa en varias regiones del mundo, con concentraciones particulares en países de Asia, África y algunas naciones de Europa y América. La incidencia global de aproximadamente 829 personas indica que no se trata de un apellido ampliamente extendido, pero sí de uno que mantiene presencia en áreas específicas, muchas veces relacionadas con comunidades históricamente conectadas o con migraciones recientes.

En Indonesia, el país con mayor incidencia de iban, se registran alrededor de 829 personas, lo que representa la totalidad o casi la totalidad de su presencia mundial. Esto sugiere que en Indonesia, el apellido tiene un carácter más arraigado y puede estar vinculado a tradiciones, etnias o comunidades específicas. La incidencia en Filipinas, con 561 personas, también es significativa, reflejando quizás influencias coloniales o intercambios culturales en la región del sudeste asiático.

En Europa, el apellido aparece en países como España, con 414 incidencias, y en Turquía, con 141. La presencia en España puede estar relacionada con migraciones o conexiones históricas, mientras que en Turquía, el apellido podría tener raíces en comunidades otomanas o en intercambios culturales en la región mediterránea.

En África, Nigeria destaca con 194 incidencias, lo que puede indicar una presencia en comunidades específicas o migraciones internas. En Oriente Medio, países como Emiratos Árabes Unidos (68 incidencias) y Qatar (16) muestran que el apellido también tiene presencia en regiones con importantes comunidades expatriadas y migrantes.

Por otro lado, en América, el apellido iba tiene presencia en países como Argentina, con 15 incidencias, y en Estados Unidos, con 43. Aunque en estos casos la incidencia es menor, refleja la dispersión del apellido a través de migraciones internacionales y diásporas.

El patrón de distribución sugiere que el apellido tiene raíces en regiones asiáticas y africanas, con una expansión hacia Europa y América a través de procesos migratorios. La presencia en países con historia colonial o de intercambios culturales refuerza la hipótesis de que el apellido ha sido llevado y adaptado en diferentes contextos históricos.

Origen y Etimología de Iban

El apellido iban presenta un origen que puede estar vinculado a diferentes raíces culturales y lingüísticas, dependiendo de la región en la que se analice. En algunos casos, podría tener un origen patronímico, derivado de un nombre propio o de un término que denote pertenencia o descendencia. En otros contextos, puede ser toponímico, relacionado con un lugar geográfico, o incluso de carácter ocupacional o descriptivo.

En el contexto asiático, especialmente en Indonesia y Filipinas, el apellido iban podría tener raíces en lenguas locales o en influencias coloniales. La presencia en Indonesia, por ejemplo, puede estar relacionada con términos en lenguas austronesias o con adaptaciones de nombres de origen árabe o indio, dado el intercambio cultural en la región. En Filipinas, la influencia española y la presencia de apellidos derivados de nombres de lugares o características físicas también podrían explicar su origen.

En Europa, particularmente en España y Turquía, el apellido puede tener diferentes raíces. En España, el apellido iban podría estar relacionado con términos antiguos o con variantes de apellidos patronímicos o toponímicos. En Turquía, la raíz podría estar vinculada a palabras en turco o influencias del idioma otomano, que a su vez tienen conexiones con raíces árabes y persas.

El significado exacto del apellido no está claramente documentado en fuentes tradicionales, pero su estructura y distribución sugieren que puede tener un origen en términos descriptivos o en nombres de lugares. Variantes ortográficas, como Iban, Ibané o similares, también reflejan adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes idiomas y regiones.

En resumen, el apellido iban parece tener un origen multifacético, con raíces en diferentes culturas y lenguas, lo que explica su dispersión en regiones tan diversas. La historia de migraciones, intercambios culturales y colonizaciones ha contribuido a su presencia en distintas partes del mundo, adaptándose a los contextos lingüísticos y sociales de cada región.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido iban en diferentes continentes revela patrones específicos y particularidades regionales. En Asia, especialmente en Indonesia y Filipinas, el apellido tiene una incidencia significativa, con Indonesia concentrando la mayor cantidad de personas con este apellido. La presencia en estas regiones puede estar relacionada con influencias culturales, migraciones internas y conexiones históricas con otros países del sudeste asiático y del Océano Índico.

En Europa, la presencia en países como España y Turquía indica una posible influencia histórica y cultural. En España, la incidencia de 414 personas sugiere que el apellido puede estar ligado a comunidades específicas o a variantes de apellidos tradicionales. En Turquía, con 141 incidencias, la presencia puede estar relacionada con la historia otomana y las conexiones con regiones árabes y persas.

En África, Nigeria destaca con 194 incidencias, lo que puede reflejar migraciones internas o conexiones con comunidades específicas que llevan este apellido. La presencia en países del norte de África y en Oriente Medio, como Emiratos Árabes Unidos y Qatar, también indica que el apellido ha llegado a estas regiones a través de migraciones modernas o antiguas, y puede estar asociado a comunidades de expatriados o migrantes.

En América, aunque la incidencia es menor, la presencia en Argentina y Estados Unidos muestra cómo las migraciones internacionales han llevado el apellido a estos países. La dispersión en estos continentes también puede estar relacionada con movimientos migratorios en los siglos XX y XXI, que han llevado a personas con este apellido a diferentes partes del mundo.

En resumen, la presencia regional del apellido iban refleja una historia de intercambios culturales, migraciones y colonizaciones. La concentración en Asia y África, junto con la presencia en Europa y América, demuestra cómo un apellido puede atravesar fronteras y adaptarse a diferentes contextos sociales y lingüísticos, manteniendo su identidad en distintas comunidades.