Howler

52 personas
10 países
Brasil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Howler es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
19
personas
#1
Brasil Brasil
23
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
44.2% Moderado

El 44.2% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

52
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 153,846,154 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Howler es más común

Brasil
País Principal

Brasil

23
44.2%
1
Brasil
23
44.2%
2
Estados Unidos
19
36.5%
3
Inglaterra
3
5.8%
4
Australia
1
1.9%
5
Canadá
1
1.9%
6
España
1
1.9%
7
Croacia
1
1.9%
8
Indonesia
1
1.9%
9
Nigeria
1
1.9%
10
Sudáfrica
1
1.9%

Introducción

El apellido Howler es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en algunos países de América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 23 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en países como Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, España, Croacia, Indonesia, Nigeria y Sudáfrica. La incidencia varía notablemente entre estos países, siendo más frecuente en Brasil y Estados Unidos, donde la presencia del apellido Howler alcanza cifras relevantes en comparación con otras naciones. La distribución geográfica y la historia de este apellido reflejan patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión global. Aunque no se cuenta con una historia ancestral ampliamente documentada, el apellido Howler puede tener raíces en diferentes orígenes, desde aspectos geográficos hasta posibles derivaciones patronímicas o ocupacionales. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución, el origen y las particularidades del apellido Howler, ofreciendo una visión completa sobre su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Howler

El apellido Howler presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales específicos. La mayor incidencia se encuentra en Brasil, con aproximadamente 23 personas que llevan este apellido, lo que representa cerca del 100% de la presencia mundial registrada. Esto indica que en Brasil, el apellido Howler tiene una presencia significativa, posiblemente debido a migraciones o a una historia particular en esa región. Le sigue Estados Unidos, con una incidencia de 19 personas, lo que equivale aproximadamente al 82,6% del total mundial. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones europeas o anglófonas, dado que el apellido tiene un origen que podría estar vinculado a países de habla inglesa o a comunidades inmigrantes en Norteamérica.

Otros países con presencia mínima, con solo una persona registrada, incluyen Reino Unido (Inglaterra), Australia, Canadá, España, Croacia, Indonesia, Nigeria y Sudáfrica. La dispersión en estos países puede deberse a migraciones recientes o a comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo. La distribución en países de habla inglesa, como Reino Unido, Australia, Canadá y Sudáfrica, sugiere un posible origen anglosajón del apellido, mientras que su presencia en Brasil y en algunos países latinoamericanos puede indicar procesos de migración o adaptación cultural.

El patrón general muestra una concentración en Brasil y Estados Unidos, con una dispersión residual en otros países. La prevalencia en Brasil puede estar relacionada con la historia de migraciones internas o con la presencia de comunidades específicas que han conservado el apellido. En Estados Unidos, la incidencia puede reflejar la historia de inmigración europea y la expansión de comunidades anglófonas. La presencia en países como España y Croacia, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones del mundo, posiblemente a través de movimientos migratorios o intercambios culturales.

En comparación con otros apellidos, Howler no muestra una distribución global masiva, pero sí una presencia significativa en ciertos países, lo que sugiere un origen y una historia particular que merece ser explorada en detalle. La dispersión en diferentes continentes también refleja la movilidad de las comunidades humanas y la influencia de procesos históricos en la propagación de apellidos en distintas regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Howler

El apellido Howler, aunque no es uno de los más comunes, presenta un origen que puede estar vinculado a diferentes raíces culturales y lingüísticas. La estructura del apellido sugiere una posible derivación del inglés, dado su parecido con palabras en ese idioma y su presencia en países de habla inglesa como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá y Sudáfrica. La palabra "Howler" en inglés significa "el que grita" o "el que aullaba", y en contextos históricos o culturales, podría haber sido un apodo o una referencia a una característica particular de un antepasado, como alguien que era ruidoso, expresivo o que tenía alguna relación con sonidos fuertes.

Desde una perspectiva etimológica, el apellido Howler podría tener un origen toponímico, ocupacional o descriptivo. Es posible que en algún momento, el apellido haya sido utilizado para describir a una persona que tenía alguna relación con sonidos fuertes, gritos o que vivía en un lugar donde se escuchaban ruidos característicos. Alternativamente, podría derivar de un apodo que se convirtió en apellido, común en muchas culturas anglosajonas, donde las características físicas o de comportamiento de un antepasado se reflejaban en su nombre familiar.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas formas diferentes, aunque en algunos casos puede encontrarse como "Howler" sin variaciones. La sencillez del apellido y su posible relación con términos descriptivos en inglés refuerzan la hipótesis de un origen en comunidades anglófonas, donde los apodos y descripciones físicas o de carácter a menudo se convertían en apellidos familiares.

El contexto histórico del apellido Howler puede estar ligado a épocas en las que los apodos eran comunes para distinguir a las personas en comunidades pequeñas o rurales. La expansión del apellido en países como Brasil y Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones de comunidades anglófonas o con la adaptación de apellidos en diferentes culturas a lo largo del tiempo.

Presencia Regional

La presencia del apellido Howler en diferentes regiones del mundo refleja una distribución que, aunque concentrada en ciertos países, muestra una dispersión global interesante. En América Latina, especialmente en Brasil, la incidencia es notable, con aproximadamente 23 personas que llevan este apellido. Esto puede deberse a migraciones internas o a la llegada de inmigrantes anglófonos que establecieron comunidades en Brasil, donde el apellido pudo haberse mantenido y transmitido a lo largo de generaciones.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con aproximadamente 19 personas con el apellido Howler, lo que representa una proporción significativa en comparación con el total mundial. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones europeas, en particular de países de habla inglesa, o con la expansión de comunidades que adoptaron o conservaron el apellido a lo largo del tiempo.

En Europa, la incidencia en Reino Unido, aunque pequeña (alrededor de 3 personas), indica que el apellido puede tener raíces en esa región, donde los apellidos descriptivos y patronímicos son comunes. La presencia en países como Croacia, Indonesia, Nigeria y Sudáfrica, aunque mínima, refleja la movilidad global y la dispersión de apellidos a través de migraciones y colonizaciones.

En Australia y Canadá, con una incidencia de 1 persona cada uno, la presencia del apellido Howler puede estar vinculada a migraciones recientes o a comunidades específicas que han mantenido el apellido en esas regiones. La dispersión en estos países también refleja la historia de colonización y migración en el hemisferio occidental y en Oceanía.

En resumen, la distribución regional del apellido Howler muestra una concentración en Brasil y Estados Unidos, con presencia residual en otros países, principalmente en comunidades anglófonas y en regiones con historia de migración europea. La dispersión en diferentes continentes evidencia la movilidad y la adaptación cultural de las comunidades que llevan este apellido, además de reflejar patrones históricos de migración y asentamiento en distintas épocas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Howler

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Howler

Actualmente hay aproximadamente 52 personas con el apellido Howler en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 153,846,154 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Howler está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Howler es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 23 personas. Esto representa el 44.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Howler son: 1. Brasil (23 personas), 2. Estados Unidos (19 personas), 3. Inglaterra (3 personas), 4. Australia (1 personas), y 5. Canadá (1 personas). Estos cinco países concentran el 90.4% del total mundial.
El apellido Howler tiene un nivel de concentración moderado. El 44.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.