Houghton

46.519 personas
72 países
Inglaterra país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
43.2% Moderado

El 43.2% de personas con este apellido viven en Inglaterra

Diversidad Geográfica

72
países
Regional

Presente en 36.9% de los países del mundo

Popularidad Global

46.519
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 171,973 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Houghton es más común

País Principal

Inglaterra

20.083
43.2%
1
20.083
43.2%
2
15.244
32.8%
3
4.028
8.7%
4
2.291
4.9%
5
1.459
3.1%
6
1.236
2.7%
7
439
0.9%
8
383
0.8%
9
295
0.6%
10
150
0.3%

Introducción

El apellido Houghton es uno de los apellidos de origen inglés que ha logrado extenderse a diferentes partes del mundo, principalmente debido a los movimientos migratorios y colonizaciones que han tenido lugar a lo largo de la historia. Actualmente, se estima que hay aproximadamente 20,083 personas con este apellido en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, y unas 15,244 en Estados Unidos, lo que refleja su presencia significativa en estos países. Además, el apellido Houghton también tiene una presencia notable en países como Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Sudáfrica, entre otros, evidenciando su dispersión en regiones anglófonas y en comunidades con raíces en el Reino Unido. La distribución global del apellido refleja tanto su origen geográfico como los movimientos migratorios de las familias que portan este apellido, que en muchos casos se remontan a siglos atrás. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la historia del apellido Houghton, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, ofreciendo una visión completa de su significado y relevancia cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Houghton

El apellido Houghton presenta una distribución predominante en países de habla inglesa, siendo el Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Sudáfrica los principales lugares donde su incidencia es más elevada. En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia alcanza aproximadamente 20,083 personas, lo que representa una presencia significativa en comparación con otros países. La región de Inglaterra, en particular, muestra la mayor concentración, seguida por Escocia, Gales e Irlanda del Norte, donde también existen comunidades con este apellido, aunque en menor proporción.

En Estados Unidos, la incidencia de personas con el apellido Houghton es de aproximadamente 15,244, reflejando la migración de familias británicas durante los siglos XVIII y XIX. La presencia en Norteamérica se concentra principalmente en estados del noreste y del medio oeste, donde las comunidades de origen anglosajón fueron más numerosas. Australia y Nueva Zelanda también muestran cifras relevantes, con incidencias de 4,028 y 1,459 respectivamente, resultado de la colonización británica en estos territorios. En Canadá, la incidencia es de aproximadamente 2,291, reflejando la migración europea y la expansión colonial.

En África, Sudáfrica cuenta con una presencia menor, con unas 1,236 personas que llevan el apellido Houghton, en línea con su historia colonial. Otros países, como Irlanda, presentan incidencias menores, con aproximadamente 131 personas, aunque en algunos casos puede estar relacionado con comunidades de descendientes británicos o irlandeses. En países de habla hispana, como España, la incidencia es de alrededor de 150 personas, lo que indica una presencia residual o de migrantes recientes.

La distribución geográfica del apellido Houghton refleja patrones históricos de migración y colonización, especialmente en regiones donde la influencia británica fue determinante. La dispersión en países anglófonos y en comunidades de inmigrantes evidencia la importancia de las migraciones europeas en la expansión de este apellido a nivel mundial. La concentración en Inglaterra y en Estados Unidos, en particular, se debe a la historia colonial y a las olas migratorias de los siglos XVIII y XIX, que llevaron a muchas familias con este apellido a establecerse en nuevos territorios.

Origen y Etimología del Apellido Houghton

El apellido Houghton tiene un origen toponímico, derivado de lugares en Inglaterra que llevan el mismo nombre. La palabra "Houghton" proviene del inglés antiguo, combinando "hoh" que significa "colina" o "zano", y "tun" que significa "pueblo" o "asentamiento". Por lo tanto, el significado literal del apellido puede interpretarse como "pueblo en la colina" o "asentamiento en la elevación". Este tipo de apellidos toponímicos eran comunes en la Inglaterra medieval, utilizados para identificar a las familias en función del lugar donde residían o poseían tierras.

Existen varias localidades en Inglaterra llamadas Houghton, distribuidas en diferentes condados, como Houghton-le-Spring en Tyne and Wear, y Houghton en Lincolnshire, entre otras. Estas localidades dieron origen a los primeros portadores del apellido, quienes adoptaron el nombre del lugar como su apellido para distinguirse en registros y documentos históricos. La variante ortográfica más común es "Houghton", aunque en algunos registros antiguos puede encontrarse escrito como "Houton" o "Houton".

El apellido Houghton se consolidó en la nobleza y en familias de cierta posición social en Inglaterra, y con el tiempo, se extendió a través de la migración y colonización. La historia del apellido refleja, por tanto, una conexión estrecha con el paisaje y la geografía inglesa, además de un origen que remonta a la Edad Media. La difusión del apellido a otros países, especialmente en América y Oceanía, se debe en gran parte a la emigración de familias inglesas durante los siglos XVII, XVIII y XIX, que llevaron consigo su identidad toponímica y cultural.

En cuanto a su significado, el apellido Houghton no solo hace referencia a un lugar geográfico, sino que también puede estar asociado con la identidad de comunidades que habitaban en zonas elevadas o colinas, lo que en algunos casos pudo tener un significado simbólico o estratégico en la antigüedad. La presencia de variantes en diferentes regiones también refleja la adaptación y evolución del apellido a lo largo del tiempo y en diferentes contextos lingüísticos.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Houghton tiene una presencia notable en varios continentes, principalmente en Europa, América del Norte y Oceanía. En Europa, su origen es claramente inglés, con una fuerte presencia en Inglaterra, donde la incidencia alcanza aproximadamente 20,083 personas. La distribución en el Reino Unido también incluye Escocia, Gales e Irlanda del Norte, aunque en menor medida, con incidencias de 383, 439 y 129 personas respectivamente. La historia de estas regiones, marcada por la migración interna y la influencia colonial, ha contribuido a la dispersión del apellido.

En América, la presencia del apellido Houghton es significativa en Estados Unidos, con alrededor de 15,244 personas, y en Canadá, con aproximadamente 2,291. La migración desde Inglaterra y otras regiones anglófonas durante los siglos XVIII y XIX fue fundamental para la expansión del apellido en estos países. La incidencia en Estados Unidos refleja la historia de colonización y asentamiento de comunidades británicas en el noreste y medio oeste del país.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda muestran incidencias de 4,028 y 1,459 respectivamente, resultado de la colonización británica en estos territorios. La presencia en estos países evidencia la migración de familias inglesas que llevaron consigo su apellido y cultura. En África, Sudáfrica cuenta con aproximadamente 1,236 personas con el apellido Houghton, en línea con su historia colonial y migratoria.

En países de habla hispana, como España, la incidencia es menor, con alrededor de 150 personas, posiblemente reflejando migraciones recientes o descendientes de inmigrantes. La distribución regional del apellido Houghton, por tanto, está estrechamente vinculada a la historia colonial, migratoria y a las comunidades de origen inglés en diferentes partes del mundo. La dispersión en estos continentes también revela cómo los apellidos pueden mantener su identidad a través de generaciones, incluso en contextos culturales diversos.