Hadzovic

317 personas
16 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Hadzovic es más común

#2
Suecia Suecia
47
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
206
personas
#3
Dinamarca Dinamarca
18
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
65% Concentrado

El 65% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

16
países
Local

Presente en 8.2% de los países del mundo

Popularidad Global

317
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 25,236,593 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hadzovic es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

206
65%
1
Estados Unidos
206
65%
2
Suecia
47
14.8%
3
Dinamarca
18
5.7%
4
Inglaterra
15
4.7%
5
Alemania
6
1.9%
6
Países Bajos
6
1.9%
7
Canadá
4
1.3%
8
Australia
3
0.9%
9
Austria
2
0.6%
10
Bélgica
2
0.6%

Introducción

El apellido Hadzovic es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias partes del mundo, especialmente en países con comunidades de origen balcánico. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 206 personas en Estados Unidos que llevan este apellido, además de otras comunidades en diferentes países europeos y en América. La distribución geográfica revela que Hadzovic tiene mayor incidencia en países como Estados Unidos, Suecia, Dinamarca y Reino Unido, entre otros. La presencia de este apellido en distintas regiones refleja procesos migratorios y movimientos históricos que han llevado a su dispersión global. Aunque no es un apellido extremadamente común, su distribución y origen ofrecen una visión interesante sobre las raíces culturales y migratorias de las comunidades que lo portan, así como su posible evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Hadzovic

El apellido Hadzovic presenta una distribución geográfica que evidencia su origen en regiones de Europa del Este y los Balcanes, con una presencia notable en países de habla inglesa y en comunidades de inmigrantes en América del Norte y Europa. Los datos muestran que en Estados Unidos hay aproximadamente 206 personas con este apellido, lo que representa la mayor incidencia global, seguido por Suecia con 47 individuos y Dinamarca con 18. En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, hay alrededor de 15 personas con este apellido, mientras que en Alemania y los Países Bajos la incidencia es de 6 en cada uno. Otros países con presencia menor incluyen Canadá, Australia, Austria, Bélgica, Suiza, Kosovo, España, Italia, Luxemburgo y Noruega, con cifras que oscilan entre 1 y 4 personas.

Esta distribución refleja patrones migratorios que han llevado a comunidades balcánicas y de origen similar a asentarse en países de Europa occidental y en Estados Unidos. La presencia en Estados Unidos, por ejemplo, puede estar relacionada con movimientos migratorios del siglo XX, donde comunidades de origen balcánico buscaron oportunidades en el Nuevo Mundo. La incidencia en países europeos como Suecia, Dinamarca y el Reino Unido también puede estar vinculada a migraciones más recientes o a comunidades establecidas desde hace varias generaciones. La dispersión del apellido en diferentes continentes y países evidencia un proceso de diáspora que ha llevado a la integración de estas comunidades en diversas sociedades, manteniendo en algunos casos su identidad cultural y en otros adaptándose a nuevos contextos.

Origen y Etimología del Apellido Hadzovic

El apellido Hadzovic tiene raíces que probablemente se sitúan en la región de los Balcanes, específicamente en países como Bosnia y Herzegovina, Serbia, Montenegro y Kosovo. La terminación "-vic" es típicamente patronímica en los apellidos de origen balcánico, indicando "hijo de" o "descendiente de". La raíz "Hadz" puede estar relacionada con la palabra "Hadzija" o "Hadzic", que en algunos contextos significa "persona que ha realizado la peregrinación a La Meca" (Hajj), o puede derivar de un nombre propio o un término que denote alguna característica o profesión en la cultura local.

El apellido Hadzovic, por tanto, puede interpretarse como "hijo de Hadz" o "descendiente de Hadz", donde "Hadz" sería un apodo o un nombre propio con connotaciones religiosas o culturales. La variante ortográfica más común en la región es con la terminación "-ovic", que es frecuente en apellidos patronímicos en los países balcánicos. La presencia de esta terminación en otros apellidos de la zona refuerza la idea de un origen en la tradición patronímica, que se ha transmitido de generación en generación.

El significado exacto puede variar dependiendo del contexto cultural y la historia familiar, pero en general, el apellido refleja una conexión con la identidad familiar y la historia de la comunidad de origen. La etimología sugiere que el apellido tiene un carácter histórico y cultural profundo, ligado a las tradiciones y costumbres de los pueblos balcánicos.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Hadzovic tiene una distribución que abarca principalmente Europa, América del Norte y algunas regiones de Oceanía, reflejando los movimientos migratorios de las comunidades balcánicas y de origen similar. En Europa, su presencia es notable en países como Suecia, Dinamarca, Alemania, los Países Bajos, y el Reino Unido, donde las comunidades de inmigrantes han establecido raíces desde hace varias décadas. La incidencia en estos países varía, pero en conjunto, representan un núcleo importante para entender la dispersión del apellido.

En América, Estados Unidos destaca como el país con mayor número de portadores del apellido Hadzovic, con aproximadamente 206 personas. La presencia en Canadá, aunque menor, también indica la llegada de inmigrantes balcánicos en busca de mejores oportunidades. La migración hacia estos países se intensificó en el siglo XX, especialmente después de conflictos en los Balcanes y en busca de estabilidad económica y social.

En Oceanía, Australia cuenta con una pequeña comunidad de personas con este apellido, reflejando las olas migratorias que llevaron a europeos y balcánicos a establecerse en ese continente. La presencia en países como Austria, Bélgica, Suiza y Noruega, aunque con cifras menores, también evidencia la expansión del apellido en diferentes contextos europeos y en comunidades de inmigrantes.

En resumen, la distribución del apellido Hadzovic en diferentes continentes refleja un patrón de migración que ha llevado a la dispersión de estas comunidades, manteniendo vínculos culturales y familiares en diversos países. La presencia en países con historia de inmigración europea y balcánica confirma la importancia de los movimientos migratorios en la expansión de este apellido a nivel mundial.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Hadzovic

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Hadzovic

Actualmente hay aproximadamente 317 personas con el apellido Hadzovic en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 25,236,593 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 16 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Hadzovic está presente en 16 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Hadzovic es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 206 personas. Esto representa el 65% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Hadzovic son: 1. Estados Unidos (206 personas), 2. Suecia (47 personas), 3. Dinamarca (18 personas), 4. Inglaterra (15 personas), y 5. Alemania (6 personas). Estos cinco países concentran el 92.1% del total mundial.
El apellido Hadzovic tiene un nivel de concentración concentrado. El 65% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.