Habich

2.469
personas
27
países
Alemania
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Habich es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
457
personas
#1
Alemania Alemania
1.296
personas
#3
República Checa República Checa
221
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52.5% Concentrado

El 52.5% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

27
países
Local

Presente en 13.8% de los países del mundo

Popularidad Global

2.469
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,240,178 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Habich es más común

Alemania
País Principal

Alemania

1.296
52.5%
1
Alemania
1.296
52.5%
2
Estados Unidos
457
18.5%
3
República Checa
221
9%
4
Austria
167
6.8%
5
Polonia
80
3.2%
6
Países Bajos
74
3%
7
Perú
72
2.9%
8
Suiza
34
1.4%
9
Canadá
13
0.5%
10
Estonia
12
0.5%

Introducción

El apellido Habich es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,600 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Alemania, con 1,296 personas, seguido por Estados Unidos con 457, y en menor medida en países como la República Checa, Austria, Polonia y otros. La distribución geográfica revela un patrón interesante, con una presencia notable en Europa central y del Este, así como en América del Norte y algunos países de América Latina. Este apellido, por su distribución y origen, ofrece una visión fascinante sobre las migraciones, las raíces culturales y las posibles conexiones históricas que han llevado a su presencia en diversas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Habich

El análisis de la distribución geográfica del apellido Habich revela una presencia predominante en Europa, especialmente en países como Alemania, República Checa, Austria y Polonia. En Alemania, la incidencia alcanza las 1,296 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La presencia en Alemania sugiere que el apellido puede tener raíces en la región germánica, posiblemente con orígenes en comunidades específicas o en antiguos linajes familiares que se establecieron en esa zona.

En Estados Unidos, el apellido Habich se encuentra con una incidencia de 457 personas, lo que indica una migración o dispersión de familias desde Europa hacia América del Norte. La presencia en EE. UU. puede estar relacionada con movimientos migratorios europeos de los siglos XIX y XX, donde muchas familias buscaron nuevas oportunidades en el continente americano. La distribución en países como Canadá, con 13 personas, también refleja esta tendencia migratoria.

En América Latina, aunque la incidencia es menor, se detectan registros en países como Perú (72 personas), Argentina (2 personas) y Brasil (3 personas). La presencia en estos países puede estar vinculada a migraciones europeas, especialmente en el siglo XIX y principios del XX, cuando muchos europeos emigraron a estas regiones en busca de mejores condiciones de vida.

En Europa Central y del Este, además de Alemania, países como la República Checa (221 personas), Austria (167), Polonia (80) y Eslovaquia (no especificado en los datos, pero probable por proximidad) muestran una presencia notable. Esto sugiere que el apellido puede tener raíces en estas áreas, con posibles variantes o adaptaciones en diferentes idiomas y dialectos.

En otros países, como Suiza, Países Bajos, Chile, Canadá, Estonia, España, Reino Unido, Argelia, Australia, Honduras, Brasil, Argentina, China, India, Rusia, entre otros, la incidencia es mucho menor, pero indica una dispersión global que refleja movimientos migratorios y conexiones históricas diversas.

La distribución global del apellido Habich, aunque concentrada en Europa y América del Norte, muestra cómo las migraciones y las relaciones culturales han llevado a su presencia en diferentes continentes, adaptándose y formando parte de diversas comunidades.

Origen y Etimología del Apellido Habich

El apellido Habich, por su distribución y características, parece tener raíces en la región germánica, específicamente en países como Alemania y Austria. La estructura del apellido y su presencia en países de habla alemana sugieren un origen patronímico o toponímico. La terminación "-ich" es común en apellidos de origen alemán y puede estar relacionada con diminutivos o formas patronímicas que indican descendencia o pertenencia.

Una posible etimología del apellido Habich podría estar vinculada a un nombre propio o a un término descriptivo en alemán. Por ejemplo, "Hab" en alemán antiguo puede estar relacionado con términos que significan "tener" o "poseer", aunque esto requiere una investigación más profunda. Otra hipótesis es que el apellido derive de un lugar geográfico, como un pueblo o una región específica en Alemania o en zonas cercanas, que posteriormente dio nombre a las familias que allí residían.

Las variantes ortográficas del apellido pueden incluir formas como Habisch, Habitch o similares, dependiendo de las adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes países y épocas. La presencia en países de habla checa, polaca y eslovaca también sugiere que el apellido pudo haber sido adaptado o modificado en función de los idiomas locales.

Históricamente, los apellidos con terminaciones en "-ich" en Alemania y regiones cercanas tienen una larga tradición que data de la Edad Media, vinculada a linajes familiares, ocupaciones o características geográficas. La dispersión del apellido Habich en diferentes países europeos y en América refleja movimientos migratorios y la expansión de familias a lo largo de los siglos.

En resumen, aunque no existe una única fuente definitiva para el origen del apellido Habich, la evidencia apunta a un origen germánico, con raíces en la tradición patronímica o toponímica, que ha sido transmitido y adaptado a través de generaciones en distintas regiones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

Europa es, sin duda, el continente donde el apellido Habich tiene su mayor concentración, especialmente en países de habla alemana y en la región centroeuropea. Alemania, con 1,296 personas, lidera claramente, seguida por la República Checa con 221 y Austria con 167. La presencia en estos países indica un origen probable en la tradición germánica, con una historia que puede remontarse a siglos atrás.

En el continente americano, la incidencia en Estados Unidos (457 personas) refleja la migración europea, en particular de familias que emigraron en los siglos XIX y XX. La presencia en Canadá, aunque menor, también evidencia esta tendencia. En América del Sur, países como Perú, Argentina y Brasil muestran registros del apellido, aunque en menor escala, probablemente resultado de migraciones europeas durante los períodos coloniales y postcoloniales.

En Oceanía, Australia cuenta con 4 personas con el apellido Habich, lo que puede estar relacionado con migraciones recientes o históricas desde Europa. En África, Argelia registra 5 personas, posiblemente vinculadas a movimientos migratorios o coloniales europeos en la región.

En Asia, aunque la incidencia es mínima, existen registros en China, India y otros países, reflejando la dispersión global del apellido en el contexto de la migración moderna y la globalización. La presencia en estos países puede ser resultado de movimientos migratorios recientes o de comunidades específicas.

En resumen, la distribución regional del apellido Habich muestra un patrón que combina raíces europeas con una dispersión global, influenciada por migraciones históricas y contemporáneas. La concentración en Europa y Norteamérica es significativa, pero la presencia en otros continentes evidencia cómo las familias con este apellido han llegado y se han establecido en diferentes contextos culturales y geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Habich

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Habich

Actualmente hay aproximadamente 2.469 personas con el apellido Habich en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,240,178 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 27 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Habich está presente en 27 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Habich es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 1.296 personas. Esto representa el 52.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Habich son: 1. Alemania (1.296 personas), 2. Estados Unidos (457 personas), 3. República Checa (221 personas), 4. Austria (167 personas), y 5. Polonia (80 personas). Estos cinco países concentran el 90% del total mundial.
El apellido Habich tiene un nivel de concentración concentrado. El 52.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Habich (10)

Matthias Habich

1940 - Presente

Profesión: actor

País: Alemania Alemania

Hermann Habich

1895 - Presente

Profesión: militares

País: Alemania Alemania

Midori de Habich

1955 - Presente

Profesión: economista

País: Perú Perú

Ludwig Habich

1872 - 1949

Profesión: escultor

País: Alemania Alemania

Georg Habich

1868 - 1932

Profesión: arqueólogo

País: Alemania Alemania

Franz Habich

1852 - 1937

Profesión: arquitecto

País: Alemania Alemania

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte