Haberfield

1.312
personas
13
países
Australia
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Haberfield es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
219
personas
#1
Australia Australia
842
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
119
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
64.2% Concentrado

El 64.2% de personas con este apellido viven en Australia

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.312
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 6,097,561 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Haberfield es más común

Australia
País Principal

Australia

842
64.2%
1
Australia
842
64.2%
2
Inglaterra
219
16.7%
3
Estados Unidos
119
9.1%
4
Gales
61
4.6%
5
Nueva Zelanda
57
4.3%
6
Canadá
5
0.4%
7
Escocia
2
0.2%
8
Suecia
2
0.2%
10
Barbados
1
0.1%

Introducción

El apellido Haberfield es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en aquellos con raíces anglosajonas y en comunidades de habla inglesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 842 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Australia, Reino Unido, Estados Unidos y Nueva Zelanda. La incidencia global refleja una presencia concentrada en regiones específicas, lo que sugiere una historia de migración y asentamiento en áreas con influencia británica. El apellido Haberfield, por su estructura y distribución, parece tener un origen que podría estar ligado a la toponimia o a la formación patronímica, aunque su historia exacta aún requiere un análisis más profundo. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la evolución del apellido Haberfield, ofreciendo una visión completa de su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Haberfield

El apellido Haberfield muestra una distribución geográfica que refleja patrones históricos de migración y asentamiento en países con fuerte influencia británica y anglosajona. La incidencia mundial se estima en 842 personas, con una concentración notable en Australia, donde se registran aproximadamente 842 individuos con este apellido, representando la mayor parte de su presencia global. Esto indica que Haberfield es un apellido relativamente raro en comparación con otros, pero con una presencia significativa en ciertos países.

En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, hay una incidencia de 219 personas, lo que representa una proporción importante considerando la población total. En Gales (GB-wls), se registran 61 personas, y en Escocia (GB-sct), 2 personas, lo que sugiere que el apellido tiene raíces en regiones anglosajonas y celtas. En Estados Unidos, hay aproximadamente 119 personas con este apellido, reflejando la migración de familias desde Europa hacia América del Norte a lo largo de los siglos XIX y XX.

En Nueva Zelanda, la presencia de Haberfield alcanza las 57 personas, lo que evidencia la expansión del apellido en comunidades de colonos británicos en Oceanía. Canadá también cuenta con una pequeña presencia, con alrededor de 5 personas, mientras que en países como Emiratos Árabes Unidos, Barbados, Francia, Pakistán y Singapur, hay registros mínimos, con una sola persona en cada uno, indicando que la dispersión global del apellido es limitada y concentrada principalmente en regiones con historia de colonización británica.

La distribución geográfica del apellido Haberfield refleja, en gran medida, los patrones migratorios del Imperio Británico y las comunidades de emigrantes en países de habla inglesa. La alta incidencia en Australia, en particular, puede estar relacionada con la historia de colonización y asentamiento en ese país, donde muchos apellidos de origen inglés se consolidaron en la población local. La presencia en Reino Unido, especialmente en Inglaterra, refuerza la hipótesis de un origen toponímico o patronímico, mientras que en Estados Unidos y Nueva Zelanda, la dispersión es resultado de migraciones y colonización en épocas posteriores.

Origen y Etimología del Apellido Haberfield

El apellido Haberfield parece tener un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico en Inglaterra. La estructura del apellido, que combina elementos como "Haber" y "field", sugiere una posible referencia a un campo o territorio asociado con una persona o familia llamada Haber o similar. La palabra "field" en inglés significa "campo", y es común en apellidos que indican la ubicación de una familia en relación con un terreno o propiedad rural.

El componente "Haber" podría tener varias interpretaciones. En algunos casos, puede estar relacionado con un nombre propio antiguo o una palabra que significa "tener" en alemán, aunque en el contexto inglés, es más probable que sea una forma derivada de un nombre o término local. La combinación "Haberfield" podría traducirse como "el campo de Haber" o "el campo de la familia Haber", lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones del apellido Haberfield, aunque en registros históricos o en diferentes regiones, podrían aparecer pequeñas variaciones en la escritura o pronunciación. La formación del apellido probablemente data de épocas en las que las familias adoptaban nombres relacionados con su lugar de residencia o propiedad, una práctica común en la Inglaterra medieval y moderna temprana.

El contexto histórico del apellido sugiere que fue establecido en una comunidad rural o en un área donde la identificación por lugar era relevante para distinguir a las familias. La presencia en registros en Inglaterra, especialmente en regiones con nombres de lugares similares, apoya esta hipótesis. La expansión del apellido a otros países, como Australia y Estados Unidos, ocurrió principalmente a través de migraciones en los siglos XVIII y XIX, cuando las familias buscaban nuevas oportunidades en colonias y territorios en expansión.

Presencia Regional

El apellido Haberfield tiene una presencia notable en varias regiones del mundo, aunque su distribución no es uniforme. En Europa, específicamente en Inglaterra, la incidencia es significativa, con 219 personas registradas, lo que indica un origen probable en esa región. La presencia en Gales y Escocia, aunque menor, también sugiere que el apellido pudo haberse extendido en diferentes comunidades del Reino Unido.

En Oceanía, Australia destaca como el país con mayor número de portadores del apellido, con aproximadamente 842 personas, lo que representa la mayor concentración global. La historia de colonización y asentamiento en Australia explica esta alta incidencia, ya que muchas familias inglesas emigraron allí en los siglos XIX y XX, llevando consigo sus apellidos y tradiciones.

En América del Norte, Estados Unidos presenta una incidencia de 119 personas, reflejando la migración de familias desde Europa en busca de nuevas oportunidades. La presencia en Canadá, aunque menor, también evidencia la expansión del apellido en la región. En Nueva Zelanda, con 57 personas, la distribución sigue un patrón similar, asociado a colonos británicos que establecieron comunidades en Oceanía.

En otros continentes, como Asia y Europa continental, la presencia del apellido Haberfield es prácticamente inexistente, con registros mínimos en países como Francia, Pakistán y Singapur. Esto refuerza la idea de que el apellido tiene un origen y una expansión principalmente ligados a las comunidades anglosajonas y coloniales.

En resumen, la distribución regional del apellido Haberfield refleja los movimientos migratorios históricos, especialmente relacionados con la expansión del Imperio Británico y la colonización de Oceanía y América del Norte. La concentración en Australia, en particular, destaca como un ejemplo de cómo los apellidos pueden mantenerse y consolidarse en comunidades de colonos y descendientes de emigrantes en nuevas tierras.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Haberfield

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Haberfield

Actualmente hay aproximadamente 1.312 personas con el apellido Haberfield en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 6,097,561 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Haberfield está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Haberfield es más común en Australia, donde lo portan aproximadamente 842 personas. Esto representa el 64.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Haberfield son: 1. Australia (842 personas), 2. Inglaterra (219 personas), 3. Estados Unidos (119 personas), 4. Gales (61 personas), y 5. Nueva Zelanda (57 personas). Estos cinco países concentran el 98.9% del total mundial.
El apellido Haberfield tiene un nivel de concentración concentrado. El 64.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Australia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Haberfield (4)

Graham Haberfield

1941 - 1975

Profesión: actor

Kevin Haberfield

1957 - Presente

Profesión: marina

Jake Haberfield

1986 - Presente

Profesión: cricket

País: Australia Australia

Henry Haberfield Thomas

1886 - 1918

Profesión: aeroespacial

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte