Gopar

7.160 personas
27 países
México país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
43.8% Moderado

El 43.8% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

27
países
Local

Presente en 13.8% de los países del mundo

Popularidad Global

7.160
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,117,318 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gopar es más común

País Principal

México

3.135
43.8%
1
3.135
43.8%
2
2.108
29.4%
3
569
7.9%
4
438
6.1%
5
292
4.1%
6
229
3.2%
7
215
3%
8
94
1.3%
9
24
0.3%
10
22
0.3%

Introducción

El apellido Gopar es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de otros continentes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,000 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia global del apellido Gopar refleja una presencia notable en países como México, España, Argentina y otros en América Latina, así como en algunas comunidades en Estados Unidos y otros países. La distribución geográfica sugiere raíces que podrían estar relacionadas con regiones específicas, así como posibles migraciones y movimientos históricos que han llevado a la dispersión del apellido. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Gopar, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su historia y presencia actual en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Gopar

El apellido Gopar presenta una distribución geográfica que refleja su presencia en varias regiones del mundo, con una concentración notable en países de habla hispana. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 8,000 individuos, distribuidos en diferentes países y continentes. Los países con mayor incidencia son México, con alrededor de 3,135 personas, lo que representa aproximadamente el 39% del total mundial, y España, con cerca de 569 personas, equivalente a aproximadamente el 7%. Otros países con presencia significativa incluyen Argentina, con 438 personas, y Uruguay, con 229. En Estados Unidos, la incidencia es de aproximadamente 215 personas, reflejando quizás comunidades migrantes o descendientes de inmigrantes latinoamericanos. Además, en países de África como Nigeria, hay una presencia menor, con 94 personas, y en países de Europa como Rusia, con 24, y en el Reino Unido, con 22. La distribución muestra un patrón claro de mayor prevalencia en países latinoamericanos, especialmente en México y Argentina, lo cual puede estar relacionado con la historia migratoria y colonial de estas regiones. La presencia en Estados Unidos también refleja movimientos migratorios recientes y la expansión de comunidades latinoamericanas en ese país. La dispersión en países de diferentes continentes, aunque con menor incidencia, indica que el apellido Gopar ha llegado a diversas partes del mundo, posiblemente a través de migraciones y relaciones históricas entre regiones.

Origen y Etimología del Apellido Gopar

El apellido Gopar tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos ampliamente conocidos, puede estar relacionado con raíces españolas o latinoamericanas. La presencia significativa en países como México y España sugiere que su origen podría ser patronímico o toponímico, ligado a alguna región o localidad específica. Algunos estudios sugieren que el apellido podría derivar de un nombre propio o de un término relacionado con un lugar geográfico, aunque no existen variantes ortográficas ampliamente reconocidas que puedan confirmar una etimología concreta. La estructura del apellido, con terminaciones en "-ar", es común en apellidos de origen español, y puede estar asociado con raíces en la península ibérica, particularmente en regiones donde los apellidos de origen toponímico o patronímico son frecuentes. Además, la distribución en países latinoamericanos refuerza la hipótesis de que el apellido fue llevado desde España durante los procesos de colonización y migración. La falta de registros históricos específicos sobre el significado exacto del apellido Gopar no impide que se pueda considerar como un apellido con raíces en la tradición española, posiblemente vinculado a un lugar o a una familia que adoptó este nombre en épocas pasadas.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Gopar en diferentes continentes revela una distribución que refleja patrones históricos y migratorios. En América, especialmente en México, la incidencia es la más alta, con aproximadamente 3,135 personas, lo que representa cerca del 39% del total mundial. Esto indica una fuerte presencia en la región, probablemente relacionada con la colonización española y la expansión de familias con este apellido en el territorio mexicano. En Argentina, con 438 personas, y Uruguay, con 229, también se observa una presencia significativa, reflejando la migración desde España y otros países latinoamericanos. La incidencia en estos países sudamericanos puede estar vinculada a movimientos migratorios internos y a la expansión de familias en la región durante los siglos XIX y XX. En Europa, la presencia en España, con 569 personas, indica que el apellido aún mantiene raíces en su lugar de origen, mientras que en Rusia y el Reino Unido, la incidencia es menor, con 24 y 22 personas respectivamente, posiblemente debido a migraciones más recientes o a comunidades específicas. En Norteamérica, en Estados Unidos, la presencia de 215 personas refleja la migración latinoamericana y la diáspora hispana en general. En África, Nigeria destaca con 94 personas, lo que puede indicar movimientos migratorios o presencia de comunidades específicas. La distribución en Asia, con presencia en países como Kazajistán y Mongolia, aunque mínima, muestra la expansión global del apellido, posiblemente a través de migraciones recientes o relaciones históricas. En resumen, el apellido Gopar tiene una presencia predominante en América Latina, especialmente en México y Argentina, con una dispersión menor en Europa, Norteamérica, África y Asia, reflejando patrones migratorios y relaciones históricas que han llevado a su expansión en diferentes regiones del mundo.