Gloy

1.272 personas
20 países
Sudáfrica país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gloy es más común

#2
Alemania Alemania
325
personas
#1
Sudáfrica Sudáfrica
524
personas
#3
Israel Israel
263
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
41.2% Moderado

El 41.2% de personas con este apellido viven en Sudáfrica

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

1.272
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 6,289,308 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gloy es más común

Sudáfrica
País Principal

Sudáfrica

524
41.2%
1
Sudáfrica
524
41.2%
2
Alemania
325
25.6%
3
Israel
263
20.7%
4
Estados Unidos
95
7.5%
5
Dinamarca
22
1.7%
6
Australia
7
0.6%
7
Rusia
7
0.6%
8
Venezuela
6
0.5%
9
Inglaterra
5
0.4%
10
Tailandia
4
0.3%

Introducción

El apellido Gloy es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en diversas regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 524 personas en el mundo llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Sudáfrica, Alemania, Israel, Estados Unidos y otros. La incidencia de Gloy varía considerablemente según la región, siendo más frecuente en ciertos países europeos y en comunidades de habla inglesa, así como en algunas naciones africanas y latinoamericanas. La presencia de este apellido en diferentes continentes refleja patrones migratorios y conexiones históricas que han contribuido a su dispersión. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre su origen, el apellido Gloy puede tener raíces en diferentes contextos culturales y lingüísticos, lo que lo convierte en un ejemplo interesante para analizar su distribución y posible etimología.

Distribución Geográfica del Apellido Gloy

El análisis de la distribución geográfica del apellido Gloy revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo. La incidencia total estimada es de 524 personas, con una concentración notable en ciertos países. En Sudáfrica, por ejemplo, la incidencia alcanza las 524 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial, indicando que en este país el apellido es relativamente más frecuente. Alemania sigue en importancia, con 325 personas que llevan el apellido Gloy, reflejando una posible raíz germánica o europea del apellido. Israel también presenta una incidencia considerable, con 263 personas, lo que puede estar relacionado con comunidades judías o migraciones específicas en esa región. Estados Unidos, con 95 personas, muestra cómo el apellido ha llegado a América del Norte, probablemente a través de migraciones europeas o internacionales. Otros países con presencia notable incluyen Dinamarca (22), Australia (7), Rusia (7), Venezuela (6), y varias naciones en Europa y África con cifras menores, como el Reino Unido, Tailandia, Brasil, Nigeria, Suecia, Suiza, Francia, Irán, Kenia, Nueva Zelanda y Qatar, con incidencias que varían entre 1 y 5 personas. La distribución muestra un patrón que combina raíces europeas con migraciones hacia otros continentes, reflejando movimientos históricos y sociales que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología de Gloy

El apellido Gloy parece tener raíces principalmente en Europa, específicamente en regiones de habla alemana o germánica. La presencia significativa en Alemania y en países con influencia germánica sugiere que podría tratarse de un apellido de origen patronímico o toponímico. La estructura del apellido, que no presenta terminaciones típicas de apellidos patronímicos en alemán, podría indicar una derivación de un nombre de lugar o una característica geográfica. Sin embargo, la etimología exacta del apellido Gloy no está ampliamente documentada en las fuentes tradicionales de genealogía, lo que hace que su significado precise sea difícil de determinar sin un análisis más profundo de registros históricos específicos.

Es posible que Gloy derive de un término o nombre antiguo que haya evolucionado a lo largo del tiempo, o que sea una variante ortográfica de otros apellidos similares en diferentes regiones. La presencia en países como Sudáfrica y Estados Unidos también sugiere que el apellido pudo haber sido adaptado o modificado en diferentes contextos culturales. En algunos casos, los apellidos con terminaciones en -oy o -oy pueden tener raíces en idiomas germánicos o en dialectos antiguos, relacionados con características geográficas, oficios o nombres propios. Sin embargo, sin una evidencia concreta, la etimología exacta del apellido Gloy permanece en el ámbito de la especulación informada, aunque su distribución geográfica apunta a un origen europeo, probablemente germánico o centroeuropeo.

Presencia Regional

La presencia del apellido Gloy en diferentes regiones del mundo refleja un patrón de dispersión que combina migraciones históricas y conexiones culturales. En Europa, especialmente en Alemania y países de habla germánica, el apellido tiene una presencia notable, lo que indica un origen probable en esa región. La incidencia en Alemania, con 325 personas, y en países como Suiza y Francia, aunque menor, refuerza esta hipótesis. La migración europea hacia otros continentes, como América y África, ha llevado a la expansión del apellido, que ahora también se encuentra en Estados Unidos, Sudáfrica, Venezuela y otros países.

En América del Norte, la presencia en Estados Unidos con 95 personas, junto con la incidencia en países latinoamericanos como Venezuela, muestra cómo las migraciones europeas, especialmente en los siglos XIX y XX, han contribuido a la difusión del apellido. La incidencia en Sudáfrica, con 524 personas, es particularmente significativa, sugiriendo que en esa región el apellido puede tener una historia propia, posiblemente relacionada con colonizaciones o migraciones desde Europa o comunidades específicas en esa nación.

En Asia y Oceanía, la presencia del apellido Gloy es mínima, con incidencias de 4 en Tailandia, 1 en Nueva Zelanda y Qatar, lo que indica que en estos continentes el apellido es casi inexistente o muy reciente en términos de migración. La distribución global del apellido Gloy, aunque concentrada en ciertos países, refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo que se dispersan a través de migraciones y colonizaciones, adaptándose a diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gloy

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gloy

Actualmente hay aproximadamente 1.272 personas con el apellido Gloy en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 6,289,308 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gloy está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gloy es más común en Sudáfrica, donde lo portan aproximadamente 524 personas. Esto representa el 41.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Gloy son: 1. Sudáfrica (524 personas), 2. Alemania (325 personas), 3. Israel (263 personas), 4. Estados Unidos (95 personas), y 5. Dinamarca (22 personas). Estos cinco países concentran el 96.6% del total mundial.
El apellido Gloy tiene un nivel de concentración moderado. El 41.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Sudáfrica, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.