Ginzburg

3.233 personas
38 países
Rusia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ginzburg es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
1.075
personas
#1
Rusia Rusia
1.184
personas
#3
Ucrania Ucrania
286
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
36.6% Moderado

El 36.6% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

38
países
Local

Presente en 19.5% de los países del mundo

Popularidad Global

3.233
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,474,482 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ginzburg es más común

Rusia
País Principal

Rusia

1.184
36.6%
1
Rusia
1.184
36.6%
2
Estados Unidos
1.075
33.3%
3
Ucrania
286
8.8%
4
Canadá
120
3.7%
5
Israel
118
3.6%
6
Bielorrusia
112
3.5%
7
Alemania
80
2.5%
8
Argentina
78
2.4%
9
Francia
27
0.8%
10
Italia
20
0.6%

Introducción

El apellido Ginzburg es uno de los apellidos de origen judío que ha logrado extenderse y consolidarse en diversas regiones del mundo. Con una incidencia aproximada de 4,000 personas en todo el planeta, este apellido presenta una presencia significativa en países con comunidades judías históricas y en aquellos que han recibido inmigrantes provenientes de Europa del Este. La distribución global del apellido Ginzburg revela una concentración notable en países como Rusia, Estados Unidos, Ucrania, Canadá e Israel, entre otros. La presencia en estos países refleja tanto las migraciones históricas como las comunidades establecidas en diferentes épocas y contextos culturales. Además, el apellido Ginzburg posee un trasfondo cultural e histórico que se remonta a las raíces judías ashkenazíes, lo que aporta un valor adicional a su estudio y comprensión. En este artículo, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Ginzburg

El apellido Ginzburg muestra una distribución geográfica que refleja tanto su origen europeo como su expansión a través de las migraciones. Según los datos disponibles, la incidencia mundial del apellido alcanza aproximadamente 4,000 personas, distribuidas principalmente en países con comunidades judías significativas y en regiones donde la migración europea ha sido notable.

El país con mayor incidencia del apellido Ginzburg es Rusia, con aproximadamente 1,184 personas, lo que representa una proporción significativa de la población con este apellido. La presencia en Rusia indica un origen probable en la comunidad judía ashkenazí, que históricamente ha tenido una fuerte presencia en esta región. Le sigue Estados Unidos, con alrededor de 1,075 personas, reflejando la migración masiva de judíos europeos a América del Norte en los siglos XIX y XX. La incidencia en Ucrania, con aproximadamente 286 personas, también destaca la importancia de esta región en la historia del apellido, dado que muchas comunidades judías en Ucrania adoptaron apellidos similares en el siglo XIX.

Otros países con presencia notable incluyen Canadá (120 personas), Israel (118 personas), Bielorrusia (112 personas), Alemania (80 personas) y Argentina (78 personas). La distribución en estos países evidencia patrones migratorios y de asentamiento que se remontan a las diásporas judías en Europa y América. En Europa, además de Rusia, destaca la incidencia en Bielorrusia, Alemania y Francia, mientras que en América, Estados Unidos y Argentina concentran una parte importante de la población con este apellido.

La comparación entre regiones muestra que la presencia en Europa del Este y en América del Norte es predominante, lo cual es coherente con la historia de migraciones judías y la diáspora. La dispersión del apellido Ginzburg en países como Canadá, Australia, y países latinoamericanos refleja las olas migratorias del siglo XX, motivadas por persecuciones, guerras y búsqueda de mejores condiciones de vida.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Ginzburg evidencia un patrón de concentración en Europa del Este, especialmente en Rusia y Ucrania, con una expansión significativa en América del Norte y otros países occidentales, resultado de las migraciones judías a lo largo de los siglos.

Origen y Etimología del Apellido Ginzburg

El apellido Ginzburg tiene raíces profundamente arraigadas en la cultura judía ashkenazí, y su origen está asociado con la tradición toponímica y patronímica. La estructura del apellido sugiere que proviene de un lugar geográfico, específicamente de una localidad llamada Ginzburg o similar, ubicada en Europa Central o del Este. La terminación "-burg" en alemán significa "castillo" o "fortaleza", lo que indica que el apellido podría estar relacionado con una localidad fortificada o un asentamiento en esa región.

El prefijo "Ginz-" puede derivar de un nombre propio, un término descriptivo o una referencia a un lugar específico. Algunas teorías sugieren que el apellido podría estar relacionado con un nombre personal o un apodo que posteriormente se vinculó a un lugar, formando así un apellido toponímico. La presencia de variantes ortográficas, como Ginsburg, Ginzberg o Ginzburg, refleja las adaptaciones fonéticas y ortográficas que ocurrieron a lo largo de las migraciones y en diferentes países.

En cuanto al significado, "Ginzburg" puede interpretarse como "la fortaleza de Ginz" o "el castillo de Ginz", siendo Ginz un posible nombre propio o una referencia a un lugar específico. La historia del apellido está estrechamente vinculada con las comunidades judías de Europa Central y del Este, donde los apellidos toponímicos eran comunes entre los judíos ashkenazíes, especialmente en el siglo XVIII y XIX, cuando se establecieron registros oficiales de apellidos.

Es importante destacar que, aunque el apellido tiene un origen geográfico, también puede tener connotaciones sociales o culturales relacionadas con la historia de las comunidades judías en Europa, incluyendo aspectos de identidad y pertenencia. La adopción de apellidos como Ginzburg fue influenciada por las políticas de registro y las leyes de los países en los que residían estas comunidades, lo que contribuyó a la consolidación de este apellido en diferentes regiones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Ginzburg tiene una presencia destacada en varias regiones del mundo, principalmente en Europa, América del Norte y en menor medida en otras áreas. En Europa, su incidencia es especialmente significativa en países del Este, como Rusia, Ucrania y Bielorrusia, donde la comunidad judía ashkenazí fue históricamente numerosa y donde muchos apellidos toponímicos se consolidaron en registros oficiales.

En América, Estados Unidos y Argentina son los países con mayor presencia de personas con el apellido Ginzburg. La migración judía hacia estos países en los siglos XIX y XX, motivada por persecuciones, guerras y oportunidades económicas, facilitó la dispersión del apellido. En Estados Unidos, la comunidad judía ha sido una de las más influyentes en la cultura, economía y política, y el apellido Ginzburg forma parte de esa historia migratoria y cultural.

En Canadá, Australia y algunos países latinoamericanos, la presencia del apellido refleja las olas migratorias del siglo XX, con comunidades establecidas en ciudades principales. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con Europa y Estados Unidos, evidencia la expansión global del apellido a través de las migraciones y diásporas.

En Asia y otras regiones, la presencia del apellido Ginzburg es prácticamente inexistente, lo que indica que su distribución está principalmente concentrada en áreas con comunidades judías históricas y en países con fuerte inmigración europea. La dispersión del apellido en diferentes continentes refleja las rutas migratorias y las políticas de asentamiento de las comunidades judías en distintas épocas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ginzburg

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ginzburg

Actualmente hay aproximadamente 3.233 personas con el apellido Ginzburg en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,474,482 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 38 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ginzburg está presente en 38 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ginzburg es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 1.184 personas. Esto representa el 36.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ginzburg son: 1. Rusia (1.184 personas), 2. Estados Unidos (1.075 personas), 3. Ucrania (286 personas), 4. Canadá (120 personas), y 5. Israel (118 personas). Estos cinco países concentran el 86.1% del total mundial.
El apellido Ginzburg tiene un nivel de concentración moderado. El 36.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Ginzburg (18)

Esti Ginzburg

1990 - Presente

Profesión: modelo_moda

País: Israel Israel

Natalia Ginzburg

1916 - 1991

Profesión: escritor

País: Italia Italia

Vitaly Ginzburg

1916 - 2009

Profesión: físico

País: Rusia Rusia

Carlo Ginzburg

1939 - Presente

Profesión: historiador_del_arte

País: Italia Italia

Yevgenia Ginzburg

1904 - 1977

Profesión: autor

País: Rusia Rusia

Leone Ginzburg

1909 - 1944

Profesión: periodista

País: Italia Italia