Ginkel

1.600
personas
25
países
Rusia
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ginkel es más común

#2
Alemania Alemania
390
personas
#1
Rusia Rusia
413
personas
#3
Países Bajos Países Bajos
345
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
25.8% Muy Distribuido

El 25.8% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

25
países
Local

Presente en 12.8% de los países del mundo

Popularidad Global

1.600
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ginkel es más común

Rusia
País Principal

Rusia

413
25.8%
1
Rusia
413
25.8%
2
Alemania
390
24.4%
3
Países Bajos
345
21.6%
4
Estados Unidos
328
20.5%
5
Kazajstán
27
1.7%
6
Ucrania
23
1.4%
7
Kirguizistán
15
0.9%
8
Bielorrusia
14
0.9%
9
Sudáfrica
13
0.8%
10
Canadá
9
0.6%

Introducción

El apellido Ginkel es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa y Norteamérica. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 413 personas con este apellido en Rusia, 390 en Alemania, 345 en los Países Bajos y 328 en Estados Unidos, entre otros países. La incidencia global del apellido Ginkel se estima en varias centenas de personas, distribuidas principalmente en países de habla alemana, rusa y anglosajona. La presencia en países como Rusia, Alemania y los Países Bajos indica un origen europeo, con posibles raíces en regiones germánicas o neerlandesas. Además, su presencia en Estados Unidos y Canadá refleja patrones migratorios y diásporas que han llevado este apellido a América del Norte. A lo largo de la historia, los apellidos con raíces en Europa han migrado y evolucionado, adaptándose a diferentes idiomas y culturas, y el apellido Ginkel no es la excepción. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Ginkel

El apellido Ginkel presenta una distribución notablemente concentrada en Europa, con una presencia significativa en países como Rusia, Alemania y los Países Bajos. En Rusia, se estima que hay alrededor de 413 personas con este apellido, lo que representa una incidencia considerable en comparación con otros países. La presencia en Alemania, con aproximadamente 390 individuos, indica que el apellido tiene raíces profundas en la cultura germánica. Los Países Bajos, con una incidencia de 345 personas, también muestran una fuerte presencia, sugiriendo un origen neerlandés o una influencia histórica en la región.

En América del Norte, Estados Unidos alberga a unos 328 portadores del apellido Ginkel, reflejando patrones migratorios europeos que llevaron a familias con este apellido a América en los siglos XIX y XX. La incidencia en Canadá, aunque menor, también indica la presencia de descendientes de inmigrantes europeos. Otros países con menor incidencia incluyen países de Asia Central como Kazajistán (27), Ucrania (23), y países en África y Oceanía, como Sudáfrica (13), Australia (5) y Nueva Zelanda (1). La distribución muestra un patrón típico de apellidos europeos que se dispersaron a través de migraciones y colonizaciones.

El análisis de estos datos revela que la mayor concentración del apellido Ginkel se encuentra en Europa, especialmente en países con historia de migración y contacto cultural con regiones germánicas y neerlandesas. La presencia en Estados Unidos y Canadá refleja las olas migratorias europeas, mientras que en países como Kazajistán y Ucrania, la incidencia puede estar relacionada con movimientos históricos o comunidades específicas. La distribución también muestra una dispersión global, aunque en menor escala, en países de África, Oceanía y Asia Central, lo que evidencia la expansión del apellido a través de diferentes continentes.

En comparación con otros apellidos de origen europeo, Ginkel tiene una distribución que sigue patrones similares a otros apellidos de raíces germánicas y neerlandesas, con altas incidencias en Europa y presencia en países con comunidades migrantes. La dispersión geográfica refleja tanto la historia de migraciones como las relaciones culturales y económicas entre países a lo largo de los siglos.

Origen y Etimología del Apellido Ginkel

El apellido Ginkel tiene raíces que parecen estar vinculadas a regiones de habla neerlandesa o germánica. Aunque no existe una historia ampliamente documentada sobre su origen exacto, el análisis de su estructura y distribución geográfica permite hacer algunas inferencias. La terminación "-el" en el apellido es común en apellidos neerlandeses y alemanes, y puede indicar un origen toponímico o patronímico. La raíz "Gink" podría estar relacionada con un nombre propio, un lugar geográfico, o incluso una característica física o personal de los primeros portadores del apellido.

En términos de etimología, algunos expertos sugieren que Ginkel podría derivar de un nombre de lugar en los Países Bajos o Alemania, ya que muchos apellidos de esa región tienen origen toponímico. La presencia en países como los Países Bajos y Alemania refuerza esta hipótesis. Además, la estructura del apellido puede indicar que originalmente fue un apellido patronímico, derivado del nombre de un antepasado, o bien un apellido ocupacional o descriptivo, aunque no hay evidencia concreta que confirme alguna de estas teorías de manera definitiva.

Variantes ortográficas del apellido Ginkel también existen, como Ginkel o Ginkels, que reflejan adaptaciones fonéticas o ortográficas a diferentes idiomas y regiones. La historia del apellido puede remontarse a siglos pasados, en épocas en las que los apellidos empezaron a consolidarse en Europa como formas de identificación familiar y territorial. La influencia de la lengua neerlandesa y alemana en su estructura sugiere que el apellido tiene un origen en esas culturas, con una posible conexión a un lugar o un antepasado con ese nombre.

En resumen, el apellido Ginkel probablemente tiene un origen toponímico o patronímico en las regiones germánicas o neerlandesas, con una estructura que refleja las características lingüísticas de esas áreas. La dispersión geográfica actual confirma su raíz europea, aunque su historia específica aún requiere investigación adicional para determinar con precisión su origen y significado original.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Ginkel por continentes revela una distribución que refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, especialmente en países como Rusia, Alemania y los Países Bajos, la incidencia es notable, con cifras que superan las 300 personas en cada uno de estos países. La fuerte presencia en estos países indica un origen europeo, con raíces en regiones germánicas y neerlandesas, y sugiere que el apellido se consolidó en estas áreas desde hace varios siglos.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá muestran una presencia significativa, con 328 y 9 personas respectivamente. La migración europea, especialmente en los siglos XIX y XX, llevó a familias con el apellido Ginkel a estas regiones, donde se establecieron en comunidades que mantenían sus raíces culturales y lingüísticas. La incidencia en Estados Unidos, en particular, refleja la historia de inmigración masiva desde Europa, y el apellido ha sido transmitido de generación en generación en estas comunidades.

En otras regiones, como Asia Central, la presencia en Kazajistán (27) y Ucrania (23) puede estar relacionada con movimientos históricos, como la expansión del Imperio Ruso o migraciones internas. La presencia en países africanos como Sudáfrica (13) también refleja la influencia de colonizaciones europeas y movimientos migratorios. En Oceanía, Australia (5) y Nueva Zelanda (1) muestran la expansión del apellido a través de colonias británicas y neerlandesas.

En términos regionales, el apellido Ginkel tiene una distribución que refleja tanto su origen europeo como las migraciones posteriores. La presencia en países con comunidades de inmigrantes europeos confirma su dispersión global, aunque en menor escala en comparación con otros apellidos de raíces similares. La distribución también evidencia cómo las migraciones y colonizaciones han llevado a la expansión de este apellido a diferentes continentes, adaptándose a distintas culturas y lenguas.

En conclusión, la presencia regional del apellido Ginkel es un reflejo de su historia europea y de los movimientos migratorios que han llevado a sus portadores a diferentes partes del mundo. La concentración en Europa y la presencia en América del Norte y Oceanía son los principales indicadores de su dispersión global, con patrones que siguen las rutas de migración y colonización de los siglos pasados.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ginkel

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ginkel

Actualmente hay aproximadamente 1.600 personas con el apellido Ginkel en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 25 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ginkel está presente en 25 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ginkel es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 413 personas. Esto representa el 25.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ginkel son: 1. Rusia (413 personas), 2. Alemania (390 personas), 3. Países Bajos (345 personas), 4. Estados Unidos (328 personas), y 5. Kazajstán (27 personas). Estos cinco países concentran el 93.9% del total mundial.
El apellido Ginkel tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 25.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Ginkel (4)

Marco van Ginkel

1992 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Países Bajos Países Bajos

Jessica Ginkel

1980 - Presente

Profesión: actor

País: Alemania Alemania

Sandy van Ginkel

1920 - 2009

Profesión: arquitecto

País: Canadá Canadá

Joost van Ginkel

1971 - Presente

Profesión: película

País: Países Bajos Países Bajos