Gillispie

6.047 personas
21 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Gillispie es más común

#2
Jamaica Jamaica
36
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
5.900
personas
#3
Canadá Canadá
35
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.6% Muy Concentrado

El 97.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

6.047
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,322,970 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gillispie es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

5.900
97.6%
1
Estados Unidos
5.900
97.6%
2
Jamaica
36
0.6%
3
Canadá
35
0.6%
4
Inglaterra
26
0.4%
5
Irlanda
11
0.2%
7
Australia
7
0.1%
8
Suiza
4
0.1%
9
Islas Caimán
3
0%
10
Suecia
3
0%

Introducción

El apellido Gillispie es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en comunidades con raíces en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5,900 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en Estados Unidos, con una incidencia de 5,900 personas, y en menor medida en países como Jamaica, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Australia, Suiza, India, Alemania, Cuba, Francia, Italia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Arabia Saudita, Trinidad y Tobago y Sudáfrica. La dispersión de Gillispie en diferentes continentes y países refleja patrones migratorios históricos y conexiones culturales que han contribuido a su presencia en diversas comunidades. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología de este apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Gillispie

El apellido Gillispie presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable en regiones de habla inglesa como su expansión a través de migraciones y movimientos poblacionales. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 5,900 personas que llevan este apellido, lo que representa una presencia significativa en ese país. Esto puede explicarse por la historia de inmigración europea, en particular de origen británico e irlandés, que ha contribuido a la proliferación de apellidos de raíz anglosajona en Norteamérica.

En segundo lugar, países como Jamaica y Canadá muestran incidencias menores, con 36 y 35 personas respectivamente, lo que indica una presencia menor pero aún relevante en comunidades con vínculos históricos con el Reino Unido y Europa. La incidencia en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, con 26 personas, y en Irlanda, con 11, sugiere que el apellido tiene raíces en estas regiones, posiblemente derivadas de variantes de apellidos similares o de una historia de migración interna y externa.

Otros países con presencia notable incluyen Australia, con 7 personas, y Suiza, con 4, lo que refleja la dispersión del apellido en comunidades de inmigrantes o descendientes de colonizadores europeos. La presencia en países como India, Cuba, Francia, Italia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Arabia Saudita, Trinidad y Tobago y Sudáfrica, aunque con cifras muy bajas, indica que el apellido ha llegado a diversas regiones del mundo, probablemente a través de movimientos migratorios, comercio o colonización.

El patrón de distribución sugiere que Gillispie tiene un origen en regiones de habla inglesa y europea, expandiéndose principalmente a través de la diáspora anglosajona y europea. La concentración en Estados Unidos y en países con historia colonial británica refuerza esta hipótesis. La dispersión en países de diferentes continentes también refleja las migraciones globales y la integración de comunidades que llevan este apellido en su identidad familiar y cultural.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Gillispie revela una presencia predominante en Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, con comunidades menores en Europa, Oceanía, el Caribe, Asia y África. Esta dispersión evidencia tanto su origen en regiones anglófonas como su expansión global a través de diversos movimientos migratorios a lo largo de los siglos.

Origen y Etimología de Gillispie

El apellido Gillispie tiene raíces que probablemente se sitúan en las regiones de habla inglesa, específicamente en Inglaterra o Irlanda, dado su patrón de distribución y las variantes similares en estos países. La estructura del apellido sugiere que puede ser una variante patronímica, derivada del nombre propio "William" o "Gill", combinada con sufijos que indican descendencia o pertenencia, como "-pie" o "-by".

Una hipótesis común en la etimología de Gillispie es que se trata de una forma derivada del apellido "Gillespie", que a su vez tiene un origen escocés e irlandés. "Gillespie" proviene del gaélico "Gille Easbuig", que significa "sirviente del obispo" o "hijo del obispo". La variante Gillispie podría ser una adaptación o una forma anglicanizada de este apellido, que se ha modificado a lo largo del tiempo en diferentes regiones.

El significado del apellido, en su forma original, está ligado a una función o rol religioso, reflejando la importancia de la iglesia en las comunidades antiguas. La presencia en países como Irlanda y Escocia, y su posterior expansión a través de colonizaciones y migraciones, explican su distribución en países de habla inglesa y en comunidades de descendientes europeos en otros continentes.

En cuanto a variantes ortográficas, Gillispie puede tener otras formas similares, como Gillespie, Gillispiee, Gillispie, entre otras, dependiendo de las adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes regiones. La evolución del apellido refleja también cambios en la escritura y en las preferencias culturales a lo largo de los siglos.

El origen del apellido, por tanto, está estrechamente ligado a la historia de las comunidades escocesas e irlandesas, y su presencia en otros países es resultado de migraciones y asentamientos en diferentes épocas. La historia de Gillispie es, en esencia, una historia de raíces europeas que se han extendido por el mundo a través de procesos migratorios y culturales.

Presencia Regional

El apellido Gillispie tiene una presencia notable en varias regiones del mundo, con particular énfasis en América del Norte, Europa y Oceanía. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, la incidencia de aproximadamente 5,900 personas indica que es un apellido relativamente establecido, con raíces en la inmigración europea, principalmente de origen británico e irlandés. La historia de migración hacia Estados Unidos en los siglos XVIII y XIX facilitó la expansión de apellidos como Gillispie, que se consolidaron en comunidades de colonos y descendientes.

En Canadá, la presencia es menor, con 35 personas, pero significativa en términos históricos, dado que muchas familias de origen europeo migraron hacia el norte en busca de nuevas oportunidades. La presencia en países como Jamaica, con 36 personas, refleja la influencia de colonizadores británicos y la diáspora africana, en la que algunos apellidos europeos se integraron en las comunidades locales.

En Europa, el apellido tiene una presencia más dispersa, con registros en Inglaterra (26 personas) e Irlanda (11). La historia de estos países, marcada por migraciones internas y externas, explica la distribución del apellido en estas regiones. La presencia en Suiza, con 4 personas, y en otros países europeos, aunque mínima, indica que Gillispie también ha llegado a través de movimientos migratorios más recientes o de comunidades de expatriados.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia de 7 personas, reflejando la migración europea hacia el hemisferio sur en los siglos XIX y XX. La presencia en Nueva Zelanda, con 1 persona, también es resultado de estas migraciones. En Asia, específicamente en India, y en África, en Sudáfrica, la presencia es muy escasa, con solo 2 y 1 personas respectivamente, pero aún así significativa en términos de dispersión global.

En América Latina, aunque no se dispone de datos específicos en esta lista, la influencia de migrantes europeos y la presencia de comunidades anglófonas en países como Cuba y Argentina sugieren que el apellido puede estar presente en ciertos sectores de estas regiones, aunque en cifras menores.

En resumen, la presencia regional del apellido Gillispie refleja un patrón típico de dispersión de apellidos de origen europeo, con una fuerte concentración en Estados Unidos y comunidades de habla inglesa, y una presencia menor en otros continentes, resultado de migraciones históricas, colonización y movimientos de población en los últimos siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Gillispie

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Gillispie

Actualmente hay aproximadamente 6.047 personas con el apellido Gillispie en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,322,970 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 21 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Gillispie está presente en 21 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Gillispie es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 5.900 personas. Esto representa el 97.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Gillispie son: 1. Estados Unidos (5.900 personas), 2. Jamaica (36 personas), 3. Canadá (35 personas), 4. Inglaterra (26 personas), y 5. Irlanda (11 personas). Estos cinco países concentran el 99.4% del total mundial.
El apellido Gillispie tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.