Gauta

1.460 personas
30 países
Colombia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
26.1% Muy Distribuido

El 26.1% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

30
países
Local

Presente en 15.4% de los países del mundo

Popularidad Global

1.460
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,479,452 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Gauta es más común

País Principal

Colombia

381
26.1%
1
381
26.1%
2
355
24.3%
3
118
8.1%
4
105
7.2%
5
95
6.5%
6
90
6.2%
8
55
3.8%
9
42
2.9%
10
27
1.8%

Introducción

El apellido Gauta es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 381 personas con este apellido en Colombia, 355 en Venezuela, y también una notable incidencia en países como Croacia, Argentina, Sudáfrica y Uganda, entre otros. La distribución global del apellido Gauta revela un patrón interesante, con concentraciones en América Latina, especialmente en países hispanohablantes, así como en algunas regiones de Europa y África. La presencia en diferentes continentes sugiere posibles migraciones y conexiones históricas que han contribuido a la dispersión de este apellido. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre su origen, el análisis de su distribución y variantes puede ofrecer pistas sobre su procedencia y evolución a lo largo del tiempo. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las características del apellido Gauta, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Gauta

El apellido Gauta presenta una distribución geográfica que refleja su presencia en diversas regiones del mundo, con una concentración notable en América Latina y algunas áreas de Europa y África. Los datos indican que en Colombia, uno de los países con mayor incidencia, hay aproximadamente 381 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Le sigue Venezuela, con 355 personas, consolidando la presencia del apellido en la región andina y caribeña.

En Europa, países como Croacia (118), Argentina (105), y España (1) muestran también presencia del apellido Gauta, aunque en menor escala. La incidencia en Croacia, por ejemplo, puede estar relacionada con migraciones o conexiones históricas con regiones de habla eslava o balcánica. La presencia en Argentina, con 105 personas, puede reflejar movimientos migratorios desde Europa o regiones cercanas, dado que Argentina ha sido un destino importante para inmigrantes europeos en los siglos XIX y XX.

En África, la incidencia en Sudáfrica (95), Uganda (90), y Nigeria (12) indica que el apellido también ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de rutas migratorias o contactos históricos. La presencia en Oceanía, con países como Papúa Nueva Guinea (72) y Australia (5), aunque en menor escala, sugiere una dispersión global que puede estar vinculada a movimientos migratorios contemporáneos o históricos.

El patrón de distribución muestra que el apellido Gauta tiene una presencia predominante en países hispanohablantes y en regiones con historia de migración europea o africana. La alta incidencia en Colombia y Venezuela puede explicarse por la densidad de población y la historia migratoria en estas naciones, donde apellidos de origen diverso se han consolidado en las comunidades locales. La dispersión en países africanos y oceánicos también refleja la movilidad global y las conexiones históricas entre continentes.

En comparación, países como Estados Unidos, con 42 personas, muestran una presencia menor pero significativa, probablemente vinculada a migraciones recientes o familiares que han establecido raíces en Norteamérica. La incidencia en países europeos como Francia (1) y Reino Unido (2) puede indicar conexiones más antiguas o recientes con regiones de origen del apellido.

En resumen, la distribución del apellido Gauta revela un patrón de dispersión que combina raíces en América Latina, Europa y África, con movimientos migratorios que han llevado esta denominación a diferentes continentes y regiones. La presencia en países con historia de colonización, migración y comercio internacional ha contribuido a la expansión de este apellido en diversas comunidades alrededor del mundo.

Origen y Etimología de Gauta

El apellido Gauta, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, puede tener raíces que se relacionan con diferentes orígenes etimológicos. La distribución geográfica, especialmente su presencia en países como Croacia, Argentina, y en regiones de habla hispana, sugiere que el apellido podría tener un origen europeo, posiblemente balcánico o ibérico.

Una hipótesis plausible es que Gauta sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica. En algunos casos, los apellidos que terminan en "-a" o contienen sonidos similares pueden estar vinculados a nombres de lugares o regiones. Sin embargo, no existen registros claros que identifiquen un lugar específico llamado Gauta, por lo que esta hipótesis requiere mayor investigación.

Otra posibilidad es que Gauta sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado. En algunas culturas, los apellidos se formaban a partir del nombre del padre o de un ancestro, y con el tiempo se transmitían a las generaciones siguientes. La raíz "Gaut-" puede estar relacionada con nombres germánicos o escandinavos, como "Gaut" o "Gauti", que tienen presencia en la historia de Europa del Norte y en algunas tradiciones germánicas.

El significado del apellido también puede estar vinculado a características descriptivas o ocupacionales. Sin embargo, dado que no existen registros específicos que confirmen esto, la etimología más probable apunta hacia un origen europeo, posiblemente relacionado con nombres o lugares antiguos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Gauta, Gautá, o incluso adaptaciones en diferentes idiomas. La dispersión en países de habla hispana, así como en regiones de Europa, puede haber contribuido a la evolución y adaptación del apellido a diferentes contextos lingüísticos.

En resumen, aunque no hay una evidencia definitiva sobre el origen exacto del apellido Gauta, las hipótesis más fundamentadas sugieren un origen europeo, posiblemente vinculado a nombres germánicos o a topónimos antiguos. La presencia en diversas regiones del mundo refleja una historia de migraciones y adaptaciones culturales que han enriquecido su significado y uso a lo largo del tiempo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Gauta por regiones y continentes revela patrones interesantes que reflejan la historia migratoria y cultural de las comunidades donde se encuentra. En América Latina, especialmente en Colombia y Venezuela, la incidencia es notable, con 381 y 355 personas respectivamente. Esto indica que en estas regiones el apellido ha arraigado profundamente, probablemente debido a movimientos migratorios internos y externos, así como a la influencia de colonizaciones y contactos con Europa.

En Europa, países como Croacia (118) y Argentina (105) muestran una presencia significativa. La incidencia en Croacia puede estar relacionada con migraciones internas o conexiones históricas con regiones balcánicas, donde los apellidos con raíces germánicas o eslavas son comunes. La presencia en Argentina, con una comunidad de 105 personas, puede estar vinculada a la inmigración europea en el siglo XIX y principios del XX, cuando muchas familias de origen español, italiano y germánico llegaron a América del Sur.

En África, la presencia en Sudáfrica (95), Uganda (90), y Nigeria (12) indica que el apellido también ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de rutas migratorias, comercio o contactos históricos durante la época colonial. La incidencia en estas áreas puede reflejar movimientos de personas o la adopción de apellidos en contextos específicos.

En Oceanía, aunque en menor escala, se observa presencia en Papúa Nueva Guinea (72) y Australia (5). Esto puede deberse a migraciones recientes, movimientos de personas o contactos históricos en el marco de colonización y comercio internacional.

En Norteamérica, Estados Unidos registra 42 personas con el apellido Gauta, lo que sugiere una presencia menor pero significativa, posiblemente vinculada a migraciones contemporáneas o familiares que han establecido raíces en el país. La incidencia en países como Canadá y en regiones del Reino Unido, aunque mínima, también refleja la dispersión global del apellido.

En resumen, la presencia regional del apellido Gauta muestra una distribución que combina raíces en Europa, América Latina, África y Oceanía. La dispersión puede explicarse por movimientos migratorios, contactos históricos y procesos de colonización que han llevado a la adopción y adaptación del apellido en diferentes contextos culturales y lingüísticos. La alta incidencia en países hispanohablantes y en regiones africanas y balcánicas sugiere una historia de migraciones que ha enriquecido la diversidad y la presencia del apellido en el escenario mundial.