Fuqaha

6.228 personas
12 países
Jordania país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.6% Muy Concentrado

El 99.6% de personas con este apellido viven en Jordania

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

6.228
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,284,522 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Fuqaha es más común

País Principal

Jordania

6.202
99.6%
1
6.202
99.6%
3
4
0.1%
6
2
0%
7
1
0%
8
1
0%
9
1
0%
10
1
0%

Introducción

El apellido Fuqaha es un nombre de gran interés en el estudio de la genealogía y la onomástica, debido a su presencia en diversas regiones del mundo y su relevancia en ciertos contextos culturales y religiosos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,202 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos globales. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente significativa en algunos países, principalmente en Oriente Medio y en comunidades de diáspora en diferentes continentes. Los países con mayor incidencia de este apellido incluyen Jordania, Palestina, Arabia Saudita, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Austria, Israel, Kuwait, Catar, Rusia y Venezuela. La dispersión de Fuqaha refleja patrones migratorios históricos, así como conexiones culturales y religiosas que han contribuido a su presencia en distintas regiones del mundo. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Fuqaha

El apellido Fuqaha presenta una distribución geográfica que refleja su origen en regiones con fuerte influencia islámica y árabe. La incidencia más alta se encuentra en Jordania, con aproximadamente 6,202 personas, lo que representa una proporción significativa de la población con este apellido en ese país. La presencia en Palestina, con una incidencia de 9 personas, también indica una presencia en comunidades árabes en esa región. Arabia Saudita, con 4 personas, muestra que el apellido está presente en la península arábiga, aunque en menor medida en comparación con otros países.

En Estados Unidos, hay 3 personas con el apellido Fuqaha, lo que evidencia la diáspora de comunidades árabes y musulmanas en ese país. Emiratos Árabes Unidos, con 2 incidencias, refleja la presencia en la región del Golfo, donde las comunidades árabes mantienen su identidad cultural y familiar. Austria, Israel, Kuwait y Catar también muestran pequeñas incidencias, con 2 o 1 persona cada uno, lo que indica una dispersión en diferentes regiones con comunidades árabes o musulmanas.

Rusia y Venezuela, con 1 incidencia cada uno, representan casos de presencia en Europa y América, respectivamente. La distribución revela que, aunque la mayor concentración se encuentra en Oriente Medio, especialmente en Jordania y Palestina, el apellido también ha llegado a otras regiones a través de migraciones y diásporas. La dispersión en países como Estados Unidos, Rusia y Venezuela refleja movimientos migratorios históricos y contemporáneos, así como la expansión de comunidades árabes en diferentes continentes.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Fuqaha muestra un patrón de distribución que combina una fuerte presencia en su región de origen con una presencia dispersa en países donde las comunidades árabes y musulmanas han migrado o establecido vínculos culturales. La incidencia en países occidentales y en regiones con diásporas árabes indica la importancia de los movimientos migratorios en la expansión de este apellido a nivel mundial.

Origen y Etimología de Fuqaha

El apellido Fuqaha tiene un origen que está estrechamente ligado a la cultura y la religión islámica. La palabra "Fuqaha" en árabe (فقهاء) es el plural de "Faqih" (فقیه), que significa "jurista islámico" o "experto en jurisprudencia islámica". Por lo tanto, el apellido probablemente se derive de una profesión o un título asociado a estudios religiosos y jurídicos dentro del islam.

Este origen sugiere que los antepasados de quienes llevan el apellido pudieron haber sido juristas, eruditos religiosos o personas reconocidas por su conocimiento en la ley islámica. La etimología refleja una conexión profunda con la tradición islámica, donde los "Fuqaha" desempeñaron un papel fundamental en la interpretación y enseñanza de la ley religiosa, así como en la resolución de cuestiones legales y éticas en sus comunidades.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan diferentes formas de escribir el apellido en función de la transliteración del árabe a otros idiomas, aunque "Fuqaha" parece ser la forma más común. La presencia en países con diferentes idiomas y alfabetos puede haber dado lugar a pequeñas variaciones en la escritura, pero la raíz y el significado permanecen consistentes.

El contexto histórico del apellido está ligado a la tradición islámica y a la importancia de los juristas en las sociedades musulmanas. Durante siglos, los "Fuqaha" fueron figuras respetadas en las comunidades, encargados de interpretar la ley y mantener la cohesión social a través del conocimiento religioso. La transmisión de este título o profesión a través de generaciones pudo haber dado origen a la adopción del apellido como un símbolo de autoridad y erudición religiosa.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Fuqaha en diferentes regiones del mundo refleja su origen en el mundo árabe y musulmán, así como su expansión a través de migraciones. En Oriente Medio, especialmente en Jordania y Palestina, la incidencia es notable, consolidando su carácter de apellido tradicional en comunidades árabes y musulmanas. La alta concentración en Jordania, con más de 6,000 personas, indica que en ese país el apellido es relativamente común y puede estar asociado a familias con historia en el ámbito religioso o social.

En Asia Occidental, países como Arabia Saudita, Kuwait y Catar también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala. Esto se debe a la distribución geográfica de las comunidades árabes y a la influencia cultural y religiosa que estas regiones ejercen en la historia del apellido.

En Europa, la presencia en países como Austria y Rusia, aunque pequeña, evidencia la migración de comunidades árabes y musulmanas hacia estas regiones. La diáspora en Europa ha llevado a la adopción o conservación del apellido en contextos culturales diversos.

En América, especialmente en Venezuela y en comunidades de inmigrantes árabes en Estados Unidos, el apellido ha llegado a través de migraciones en los siglos pasados. La presencia en estos países refleja las olas migratorias que llevaron a comunidades árabes a establecerse en América, manteniendo sus tradiciones y nombres familiares.

En América del Sur y Norteamérica, la incidencia sigue siendo baja, pero significativa en términos históricos y culturales. La dispersión en diferentes continentes muestra cómo las comunidades árabes han mantenido su identidad a través de los apellidos, incluso en contextos alejados de su región de origen.

En resumen, la distribución regional del apellido Fuqaha evidencia su carácter de apellido de raíces árabes y musulmanas, con una presencia predominante en Oriente Medio y una dispersión en otros continentes debido a migraciones y diásporas. La historia de estos movimientos migratorios y la influencia cultural han contribuido a que este apellido tenga un significado especial en diferentes comunidades alrededor del mundo.