Faker

278
personas
18
países
Túnez
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

99
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 28.776.978 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Faker es más común

#2
Brasil Brasil
68
personas
#1
Túnez Túnez
88
personas
#3
Pakistán Pakistán
29
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
31.7% Moderado

El 31.7% de personas con este apellido viven en Túnez

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

278
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 28,776,978 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Faker es más común

Túnez
País Principal

Túnez

88
31.7%
1
Túnez
88
31.7%
2
Brasil
68
24.5%
3
Pakistán
29
10.4%
4
Sudáfrica
22
7.9%
6
India
21
7.6%
7
Bangladesh
9
3.2%
8
Indonesia
4
1.4%
9
Filipinas
4
1.4%
10
Francia
3
1.1%

Introducción

El apellido Faker, aunque no es uno de los más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, con una incidencia total estimada de aproximadamente 88 personas. La distribución de este apellido revela patrones interesantes, especialmente en países como Túnez, Brasil, Pakistán, Sudáfrica y la República Democrática del Congo, donde su prevalencia es notable. La presencia de Faker en diferentes continentes refleja tanto movimientos migratorios históricos como la diversidad cultural que caracteriza a las poblaciones actuales. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido Faker ha logrado mantenerse en distintas comunidades, en algunos casos con raíces profundas y en otros como resultado de adaptaciones o cambios lingüísticos. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la historia del apellido Faker, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Faker

El apellido Faker tiene una distribución bastante dispersa a nivel mundial, con una incidencia que varía significativamente entre países. Según los datos disponibles, la mayor concentración se encuentra en Túnez, con aproximadamente 88 personas portadoras del apellido, lo que representa una incidencia del 100% en ese país. Esto indica que en Túnez, Faker es un apellido relativamente frecuente, posiblemente ligado a raíces culturales o lingüísticas específicas de la región.

Brasil ocupa el segundo lugar en incidencia, con 68 personas que llevan este apellido, representando aproximadamente el 77% del total mundial de Faker. La presencia en Brasil puede estar relacionada con movimientos migratorios desde regiones donde el apellido es más común, o bien, puede tener raíces en comunidades específicas dentro del país. La incidencia en Pakistán, con 29 personas, y en Sudáfrica, con 22, también refleja una distribución en países con historias de migración y diversidad étnica.

En otros países, como la República Democrática del Congo, con 21 personas, y la India, con 21, la presencia del apellido Faker también es notable, aunque en menor escala. Países como Bangladesh, Filipinas, Francia, Reino Unido, Austria, Irak, Líbano, Liberia, Noruega, Venezuela y Yemen muestran incidencias muy bajas, con cifras que oscilan entre 1 y 4 personas, indicando que en estas regiones la presencia del apellido es casi residual.

Este patrón de distribución sugiere que Faker no es un apellido de origen europeo tradicional, sino que puede estar asociado a comunidades específicas en África, Asia y América, posiblemente resultado de migraciones, intercambios culturales o adaptaciones lingüísticas. La concentración en Túnez y Brasil, en particular, puede estar relacionada con historias de colonización, comercio o movimientos migratorios que han llevado a la presencia de este apellido en diferentes continentes.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Faker revela una presencia global dispersa, con focos principales en Túnez y Brasil, y una presencia menor en países de África, Asia y América. La variedad en la incidencia refleja la complejidad de su origen y las múltiples vías por las cuales este apellido ha llegado a diferentes comunidades alrededor del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Faker

El apellido Faker presenta un origen que no está claramente definido en las fuentes tradicionales de apellidos europeos o asiáticos, lo que sugiere que puede tener raíces en lenguas y culturas específicas, o bien ser una adaptación o variación de otros apellidos. La presencia significativa en Túnez y en países de habla árabe, como Líbano y Yemen, apunta a que podría tener un origen en el mundo árabe o en comunidades musulmanas, donde los apellidos a menudo derivan de nombres, características o profesiones.

El término "Faker" en inglés significa "farsante" o "impostor", pero en el contexto de un apellido, esta interpretación no parece tener relación directa, ya que la etimología de los apellidos suele estar vinculada a características geográficas, patronímicas o ocupacionales. Es posible que "Faker" sea una transliteración o adaptación fonética de un término en otra lengua, o que tenga un origen en un nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en apellido.

En algunos casos, los apellidos similares pueden derivar de palabras en lenguas semíticas o africanas, donde la fonética "Faker" podría estar relacionada con términos que describen características, lugares o linajes. La variación en la incidencia en diferentes países también sugiere que el apellido pudo haber sido adoptado o adaptado en diferentes regiones, con diferentes significados o connotaciones culturales.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas formas diferentes de Faker, aunque en algunos contextos puede encontrarse como "Fakher" o "Fakker", dependiendo de la transliteración y la lengua de origen. La falta de una historia documentada clara sobre el apellido hace que su etimología sea en parte especulativa, aunque su presencia en comunidades árabes y africanas sugiere un posible origen en esas regiones.

En resumen, el apellido Faker probablemente tenga un origen en comunidades árabes o africanas, con raíces en nombres o términos que han sido adaptados a diferentes idiomas y culturas a lo largo del tiempo. La dispersión geográfica y la variabilidad en la incidencia refuerzan la idea de un apellido con múltiples vías de transmisión y adaptación cultural.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Faker en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En África, especialmente en Túnez y la República Democrática del Congo, la incidencia es significativa, con 88 y 21 personas respectivamente. Esto indica que en estos países, Faker puede estar ligado a comunidades históricamente arraigadas o a migraciones internas y externas que han llevado el apellido a estas regiones.

En Asia, países como Pakistán, con 29 personas, y la India, con 21, muestran que el apellido también tiene presencia en comunidades del sur de Asia. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios, intercambios culturales o la adopción de apellidos en comunidades específicas.

En América, Brasil destaca con 68 personas, representando aproximadamente el 77% del total mundial, lo que indica que en este país, Faker tiene una presencia considerable. La historia de Brasil como país de inmigrantes y su diversidad cultural explican en parte esta distribución. La incidencia en países latinoamericanos como Venezuela, con 1 persona, también refleja la dispersión del apellido en comunidades de habla hispana y portuguesa.

En Europa, la presencia del apellido Faker es muy escasa, con solo 3 personas en Francia, 2 en Inglaterra y 1 en Austria. Esto sugiere que en el continente europeo, el apellido no es común, aunque puede haber llegado a través de migraciones recientes o históricas.

En Oceanía, no se reportan incidencias significativas, lo que refuerza la idea de que Faker es un apellido más prevalente en regiones con historia de migración desde África, Asia y América.

En resumen, la presencia regional del apellido Faker refleja una dispersión que combina comunidades árabes, africanas y latinoamericanas, con una incidencia particularmente alta en Túnez y Brasil. La distribución geográfica sugiere que el apellido ha sido transmitido a través de migraciones y contactos culturales, adaptándose a diferentes contextos lingüísticos y sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Faker

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Faker

Actualmente hay aproximadamente 278 personas con el apellido Faker en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 28,776,978 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Faker está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Faker es más común en Túnez, donde lo portan aproximadamente 88 personas. Esto representa el 31.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Faker son: 1. Túnez (88 personas), 2. Brasil (68 personas), 3. Pakistán (29 personas), 4. Sudáfrica (22 personas), y 5. República democrática del Congo (21 personas). Estos cinco países concentran el 82% del total mundial.
El apellido Faker tiene un nivel de concentración moderado. El 31.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Túnez, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte