Fadera

8.232 personas
25 países
Gambia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Fadera es más común

#2
Senegal Senegal
1.230
personas
#1
Gambia Gambia
5.734
personas
#3
Filipinas Filipinas
1.094
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
69.7% Concentrado

El 69.7% de personas con este apellido viven en Gambia

Diversidad Geográfica

25
países
Local

Presente en 12.8% de los países del mundo

Popularidad Global

8.232
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 971,817 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Fadera es más común

Gambia
País Principal

Gambia

5.734
69.7%
1
Gambia
5.734
69.7%
2
Senegal
1.230
14.9%
3
Filipinas
1.094
13.3%
4
Nigeria
77
0.9%
5
Estados Unidos
27
0.3%
6
España
14
0.2%
7
Canadá
12
0.1%
8
Inglaterra
12
0.1%
9
Suecia
8
0.1%
10
Qatar
4
0%

Introducción

El apellido Fadera es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en diferentes partes del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 7,534 personas que llevan este apellido en distintas regiones, con una incidencia notable en países de África, América y algunas naciones de Europa. La distribución geográfica revela que el apellido Fadera tiene su mayor concentración en Guinea Conakry, donde la incidencia alcanza los 5,734 individuos, representando una parte importante del total mundial. Otros países con presencia destacada incluyen Senegal, Filipinas y Nigeria, entre otros, lo que indica una dispersión que puede estar relacionada con migraciones, historia colonial y movimientos poblacionales en esas regiones. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Fadera, proporcionando una visión completa de su relevancia cultural e histórica en diferentes contextos.

Distribución Geográfica del Apellido Fadera

El apellido Fadera presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios específicos. La incidencia mundial total se estima en aproximadamente 7,534 personas, concentradas principalmente en África, con Guinea Conakry a la cabeza, donde se registran 5,734 individuos, lo que representa aproximadamente el 75.9% del total global. Este alto porcentaje indica que el apellido tiene raíces profundas en esta región, posiblemente ligado a comunidades específicas o grupos étnicos locales.

En Senegal, país vecino de Guinea, la incidencia es de 1,230 personas, lo que equivale a cerca del 16.3% del total mundial. La cercanía geográfica y los intercambios históricos entre ambos países explican en parte esta presencia significativa. Filipinas, con 1,094 personas, representa aproximadamente el 14.5% del total, lo que sugiere una posible influencia de migraciones o intercambios culturales en esa región del sudeste asiático.

Nigeria, con 77 personas, aunque tiene una incidencia menor, también forma parte del mapa de distribución, reflejando la presencia del apellido en África occidental. Otros países con presencia menor incluyen Estados Unidos (27 personas), España (14), Canadá (12), Reino Unido (12), Suecia (8), Qatar (4), Australia (3), Emiratos Árabes Unidos (2), Francia (2), Indonesia (2), Bielorrusia (1), Suiza (1), Dinamarca (1), Guinea (1), India (1), Italia (1), Mauritania (1), Noruega (1), Rusia (1), Arabia Saudita (1) y Taiwán (1).

Este patrón de distribución muestra que el apellido Fadera tiene su núcleo principal en África occidental, especialmente en Guinea y Senegal, con una presencia significativa en Filipinas, probablemente debido a migraciones o conexiones históricas. La dispersión hacia países occidentales y asiáticos puede estar relacionada con movimientos migratorios en los últimos siglos, así como con la diáspora africana y las relaciones coloniales que facilitaron la migración de comunidades con este apellido a diferentes continentes.

En comparación con otras regiones, la prevalencia en Europa y América es mucho menor, lo que indica que el apellido no tiene raíces profundas en estas áreas, sino que su presencia allí puede deberse a migraciones recientes o conexiones específicas. La distribución geográfica del apellido Fadera refleja, en definitiva, un patrón que combina raíces en África con una expansión hacia otros continentes a través de procesos históricos y sociales.

Origen y Etimología de Fadera

El apellido Fadera, dado su predominancia en Guinea Conakry y Senegal, probablemente tenga raíces en las lenguas y culturas de África occidental. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen de manera definitiva el origen etimológico del apellido, se pueden hacer algunas inferencias basadas en su distribución y en las características de los apellidos en la región.

En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado ligado a características, eventos históricos, ocupaciones o linajes familiares. Es posible que Fadera sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de un ancestro destacado en la comunidad. También podría tener un origen toponímico, relacionado con un lugar específico en Guinea o Senegal, aunque no hay datos precisos que confirmen esta hipótesis.

El análisis de variantes ortográficas y la fonética del apellido sugiere que Fadera puede estar relacionado con términos en lenguas como el peul, wolof o malinké, que son comunes en la región. La presencia en Filipinas, aunque menor, puede indicar una adaptación o transliteración de un apellido similar en contextos históricos de migración o colonización, aunque esto requiere mayor investigación.

En términos de significado, no hay una traducción clara o un significado universalmente aceptado para Fadera en las lenguas africanas, lo que refuerza la hipótesis de que puede tratarse de un apellido patronímico o de linaje, que ha sido transmitido a través de generaciones en comunidades específicas. La falta de variantes ortográficas conocidas también sugiere que el apellido ha mantenido cierta estabilidad en su forma a lo largo del tiempo.

En resumen, el apellido Fadera parece tener un origen en las culturas de África occidental, con posibles raíces en nombres de linaje o en lugares específicos, y su significado puede estar ligado a aspectos culturales y sociales propios de esas comunidades. La dispersión geográfica actual refleja la historia de migraciones y contactos entre diferentes regiones del mundo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Fadera en diferentes continentes revela un patrón de distribución que refleja tanto raíces en África como una expansión hacia otras regiones. En África, especialmente en Guinea Conakry y Senegal, la incidencia es dominante, con un total de aproximadamente 7,064 personas, lo que representa cerca del 93.5% del total mundial. Esta concentración indica que el apellido tiene un fuerte arraigo en estas comunidades, posiblemente ligado a linajes históricos o grupos étnicos específicos.

En América, la presencia es notable en países como Filipinas, con 1,094 personas, y en menor medida en Estados Unidos, con 27 individuos, así como en Canadá, con 12, y en países de habla hispana como España, con 14. La presencia en Filipinas puede estar relacionada con migraciones históricas, intercambios culturales o incluso con la diáspora africana en Asia. La presencia en Estados Unidos y Canadá, aunque pequeña, refleja movimientos migratorios recientes y la globalización de las comunidades.

Europa muestra una presencia muy limitada, con registros en países como España, Reino Unido, Suecia, Francia, Italia, Bielorrusia, Suiza y Dinamarca, sumando en total menos de 50 personas. Esto indica que, aunque el apellido no tiene raíces profundas en Europa, existe cierta dispersión, posiblemente por migraciones modernas o conexiones familiares.

En Asia, la presencia en Filipinas es la más significativa, con 1,094 personas, lo que puede estar relacionado con la historia colonial y movimientos migratorios en la región. La presencia en Oriente Medio, en países como Qatar y Emiratos Árabes Unidos, aunque pequeña, también refleja la movilidad laboral y migratoria en esas áreas.

En Oceanía, la presencia en Australia y Emiratos Árabes Unidos, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a estos continentes principalmente a través de migraciones recientes o conexiones familiares internacionales.

En resumen, la distribución regional del apellido Fadera refleja un núcleo fuerte en África occidental, con una expansión hacia Asia, América y Europa en menor medida. La historia de migraciones, colonización y contactos culturales ha facilitado la dispersión de este apellido a diferentes partes del mundo, aunque su raíz principal permanece en Guinea y Senegal.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Fadera

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Fadera

Actualmente hay aproximadamente 8.232 personas con el apellido Fadera en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 971,817 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 25 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Fadera está presente en 25 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Fadera es más común en Gambia, donde lo portan aproximadamente 5.734 personas. Esto representa el 69.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Fadera son: 1. Gambia (5.734 personas), 2. Senegal (1.230 personas), 3. Filipinas (1.094 personas), 4. Nigeria (77 personas), y 5. Estados Unidos (27 personas). Estos cinco países concentran el 99.1% del total mundial.
El apellido Fadera tiene un nivel de concentración concentrado. El 69.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Gambia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Fadera (2)

Dawda Fadera

Profesión: funcionario_civil

País: Gambia Gambia

Baboucarr S. Fadera

Profesión: político

País: Gambia Gambia