Ema

105.541 personas
39 países
India país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ema es más común

#2
Bangladesh Bangladesh
34.432
personas
#1
India India
61.134
personas
#3
Nigeria Nigeria
3.939
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
57.9% Concentrado

El 57.9% de personas con este apellido viven en India

Diversidad Geográfica

39
países
Local

Presente en 20% de los países del mundo

Popularidad Global

105.541
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 75,800 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ema es más común

India
País Principal

India

61.134
57.9%
1
India
61.134
57.9%
2
Bangladesh
34.432
32.6%
3
Nigeria
3.939
3.7%
4
Indonesia
2.688
2.5%
6
Japón
430
0.4%
7
Filipinas
398
0.4%
8
Papúa-Nueva Guinea
360
0.3%
9
Nepal
350
0.3%
10
Camerún
189
0.2%

Introducción

El apellido ema es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de Asia, África y algunas naciones de América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 61,134 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia varía considerablemente de una región a otra, siendo más prevalente en países como India, Bangladesh y Nigeria, donde su presencia se refleja en miles de individuos. La distribución geográfica del apellido ema revela patrones históricos y migratorios que explican su presencia en distintas culturas y regiones. Aunque su origen exacto puede variar, en algunos casos se relaciona con raíces geográficas o culturales específicas, mientras que en otros puede tener un significado particular en idiomas locales. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y presencia regional del apellido ema.

Distribución Geográfica del Apellido ema

El apellido ema presenta una distribución notable en varias partes del mundo, con una incidencia que refleja tanto migraciones históricas como patrones culturales. Los países con mayor presencia de personas que llevan este apellido son India, Bangladesh y Nigeria, que en conjunto concentran una parte significativa de la población con este apellido.

En India, la incidencia alcanza aproximadamente 61,134 personas, lo que representa una proporción considerable dada la población total del país. La presencia en Bangladesh es también significativa, con alrededor de 34,432 personas. En Nigeria, la incidencia es de aproximadamente 3,939 personas. Estos datos indican que el apellido ema es especialmente prevalente en regiones del sur de Asia y en África occidental.

Fuera de estos países principales, el apellido también se encuentra en países con comunidades migrantes o históricamente vinculadas a estas regiones, como en Indonesia, donde hay una incidencia de 2,688 personas, y en Japón, con aproximadamente 430 personas. En países de América, como Filipinas, se registran alrededor de 398 personas, mientras que en Nepal hay cerca de 350 personas.

En Europa, la presencia del apellido ema es mucho menor, con cifras que oscilan entre 59 en España y 42 en Costa de Marfil, reflejando quizás la influencia de migraciones recientes o contactos culturales. En países como Francia, Reino Unido y Alemania, los registros son muy escasos, con cifras que no superan las 21 personas en total.

Estos patrones de distribución sugieren que el apellido ema tiene raíces profundas en regiones del sur de Asia y África, con una dispersión más limitada en Europa y América, posiblemente por migraciones recientes o contactos culturales específicos. La prevalencia en países como India y Bangladesh puede estar relacionada con orígenes etnolingüísticos o toponímicos, mientras que en Nigeria puede tener raíces en comunidades específicas o en tradiciones familiares.

Origen y Etimología de ema

El apellido ema presenta un origen que puede variar dependiendo de la región y la cultura en la que se analice. En general, su presencia en países como India y Bangladesh sugiere un posible origen en lenguas indoeuropeas o austroasiáticas, donde puede tener un significado relacionado con características geográficas o culturales.

En el contexto de la India, el apellido ema podría estar vinculado a comunidades específicas, posiblemente derivado de un término en idiomas como el hindi, bengalí o tamil. En estos idiomas, la raíz puede estar relacionada con palabras que describen características de lugares o personas, o incluso con nombres de clanes o linajes familiares.

Por otro lado, en África occidental, especialmente en Nigeria, el apellido ema puede tener un origen en lenguas locales como el yoruba o el igbo. En estas culturas, los apellidos a menudo reflejan aspectos de la historia familiar, ocupaciones o características físicas. La presencia en estas regiones puede también estar vinculada a migraciones internas o contactos históricos con otras culturas africanas.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido ema puede presentarse en formas similares en diferentes idiomas, adaptándose a las reglas fonéticas y ortográficas de cada lengua. Sin embargo, en los registros disponibles, la forma ema parece ser bastante estable en su escritura, aunque en algunos casos puede encontrarse como Ema o en combinaciones con otros apellidos en contextos culturales específicos.

El significado del apellido en sí mismo puede no ser universal, pero en algunos idiomas puede estar relacionado con términos que significan "madre" en idiomas como el hebreo, o puede tener connotaciones relacionadas con la naturaleza o el lugar de origen. Sin embargo, en la mayoría de los casos, su origen parece estar ligado a denominaciones geográficas o linajes familiares específicos.

Presencia Regional

El apellido ema tiene una distribución que refleja patrones regionales claros. En Asia, especialmente en India y Bangladesh, su presencia es muy significativa, con cifras que superan las 95,000 personas en total, lo que representa una proporción importante en estos países. La incidencia en estas regiones puede estar relacionada con comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones, posiblemente vinculadas a linajes o clanes tradicionales.

En África, particularmente en Nigeria, la presencia del apellido es también notable, con cerca de 3,939 personas. La distribución en África occidental puede estar relacionada con la historia de migraciones internas y contactos culturales con otras comunidades africanas. La presencia en países como Camerún y Costa de Marfil, aunque menor, indica cierta dispersión regional.

En Oceanía, en países como Indonesia y Filipinas, la incidencia es menor pero significativa, con cifras que rondan las 2,688 y 398 personas respectivamente. Esto puede deberse a migraciones recientes o contactos históricos con comunidades asiáticas y africanas en estas regiones.

En Europa, la presencia del apellido ema es escasa, con registros en países como España, donde hay aproximadamente 59 personas, y en Francia, con 21. La baja incidencia en Europa puede reflejar migraciones más recientes o contactos culturales limitados en comparación con las regiones de origen.

En América, la presencia del apellido es muy limitada, con registros en países como México, Argentina y otros, donde las cifras no superan las 10 personas en la mayoría de los casos. Esto indica que, aunque hay presencia, no es un apellido ampliamente difundido en estas regiones, posiblemente debido a migraciones más recientes o a la adopción de otros apellidos en los procesos de colonización y migración.

En resumen, la presencia regional del apellido ema refleja su fuerte arraigo en Asia y África, con una dispersión más limitada en Europa y América. La distribución geográfica está influenciada por factores históricos, culturales y migratorios que han permitido que este apellido mantenga su presencia en diversas comunidades alrededor del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ema

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ema

Actualmente hay aproximadamente 105.541 personas con el apellido Ema en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 75,800 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 39 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ema está presente en 39 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ema es más común en India, donde lo portan aproximadamente 61.134 personas. Esto representa el 57.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ema son: 1. India (61.134 personas), 2. Bangladesh (34.432 personas), 3. Nigeria (3.939 personas), 4. Indonesia (2.688 personas), y 5. República democrática del Congo (1.245 personas). Estos cinco países concentran el 98% del total mundial.
El apellido Ema tiene un nivel de concentración concentrado. El 57.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en India, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Ema (2)

Shōko Ema

1913 - 2005

Profesión: poeta

País: Japón Japón

Tsutomu Ema

1884 - 1979

Profesión: historiador

País: Japón Japón