Eiseler

282 personas
6 países
Alemania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Eiseler es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
107
personas
#1
Alemania Alemania
143
personas
#3
Brasil Brasil
21
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50.7% Concentrado

El 50.7% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

282
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 28,368,794 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Eiseler es más común

Alemania
País Principal

Alemania

143
50.7%
1
Alemania
143
50.7%
2
Estados Unidos
107
37.9%
3
Brasil
21
7.4%
4
Argentina
9
3.2%
5
Austria
1
0.4%
6
Inglaterra
1
0.4%

Introducción

El apellido Eiseler es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 283 personas en total llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de Europa y América. La incidencia global de este apellido se sitúa en torno a esas cifras, lo que indica que es un apellido relativamente poco frecuente, pero con una presencia notable en ciertos países específicos.

Los países donde el apellido Eiseler es más común corresponden principalmente a Alemania, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Austria y Reino Unido. La distribución de este apellido revela patrones migratorios y culturales que reflejan movimientos históricos y relaciones entre diferentes regiones. En particular, la presencia en países de habla alemana y en países latinoamericanos sugiere una historia de migración europea hacia América, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias germanas emigraron en busca de nuevas oportunidades.

Desde un punto de vista cultural, el apellido Eiseler puede estar asociado con raíces germánicas, y su presencia en países con fuerte influencia europea refuerza esta hipótesis. Aunque no se dispone de una historia detallada específica para este apellido en los registros históricos, su distribución geográfica y la estructura del nombre sugieren un origen en regiones de habla alemana, con posibles variantes y adaptaciones en diferentes países.

Distribución Geográfica del Apellido Eiseler

El análisis de la distribución del apellido Eiseler revela que su presencia está concentrada en ciertos países, con variaciones en la incidencia que reflejan patrones migratorios y culturales. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 283 individuos, distribuidos en diferentes continentes y países.

En Alemania, que es el país con mayor incidencia, se estima que una parte significativa de los portadores del apellido reside allí, dado que la incidencia en ese país es de 143 personas, lo que representa aproximadamente el 50% del total mundial. La presencia en Alemania indica un origen probable del apellido, en línea con su posible raíz germánica.

En Estados Unidos, la incidencia es de 107 personas, lo que equivale a cerca del 38% del total mundial. La presencia en EE. UU. puede explicarse por las migraciones europeas, especialmente las de origen alemán, que llegaron en diferentes oleadas durante los siglos XIX y XX. La comunidad germana en Estados Unidos ha mantenido muchas tradiciones y apellidos, y Eiseler sería uno de esos ejemplos.

Brasil, con una incidencia de 21 personas, representa aproximadamente el 7% del total, reflejando la migración alemana hacia Sudamérica, particularmente en regiones como Río Grande del Sur y Santa Catarina, donde las comunidades de origen alemán son históricamente fuertes.

Argentina, con 9 personas, también muestra la presencia de familias de origen europeo, en línea con la historia de inmigración europea en ese país. La incidencia en Argentina, aunque menor en comparación con otros países, sigue siendo significativa en términos históricos.

Por último, en Austria y Reino Unido, con incidencias de 1 cada uno, la presencia es mucho más reducida, pero aún relevante para entender la dispersión del apellido en Europa. La presencia en estos países puede deberse a movimientos migratorios internos o relaciones históricas con Alemania.

En resumen, la distribución del apellido Eiseler refleja un patrón típico de apellidos de origen germánico, con una fuerte presencia en Alemania y una dispersión en países de América, resultado de migraciones europeas. La incidencia en estos países varía, pero en conjunto, el apellido mantiene una presencia significativa en regiones con historia de inmigración alemana.

Origen y Etimología de Eiseler

El apellido Eiseler tiene un probable origen en regiones de habla alemana, dado su patrón de distribución y estructura. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen con precisión su etimología, se pueden realizar algunas hipótesis basadas en su forma y en la historia de los apellidos en Alemania.

Una posible raíz del apellido es que sea de carácter toponímico, derivado de un lugar geográfico. En muchas ocasiones, los apellidos en Alemania y en regiones germánicas se originaron a partir de nombres de pueblos, ríos, montañas o características geográficas específicas. La terminación "-er" en alemán suele indicar procedencia o pertenencia a un lugar, por lo que Eiseler podría estar relacionado con un sitio llamado "Eisel" o similar, aunque no hay registros concretos de un lugar con ese nombre.

Otra hipótesis es que el apellido tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado. Sin embargo, no hay evidencia clara de un nombre personal "Eisel" o similar en registros históricos. La estructura del apellido sugiere que podría ser una variante de otros apellidos germánicos que contienen la raíz "Eisel" o "Eis", que en alemán significa "hielo". Esto podría indicar un significado descriptivo, como "el de hielo" o "el frío", aunque esto es especulativo.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas diferentes en registros históricos, como "Eiseler" o "Eisseler", que reflejan adaptaciones fonéticas o errores de transcripción a lo largo del tiempo. La presencia en diferentes países y registros también puede haber llevado a pequeñas variaciones en la escritura.

En resumen, aunque no hay una historia definitiva, el apellido Eiseler parece tener raíces en regiones germánicas, con posibles conexiones a lugares o características naturales, y su estructura sugiere un origen en la tradición de apellidos toponímicos o descriptivos en Alemania y países de habla alemana.

Presencia Regional

La presencia del apellido Eiseler se distribuye principalmente en Europa y América, con particular énfasis en países de habla alemana y en regiones donde la migración europea fue significativa. En Europa, Alemania es claramente el país con mayor incidencia, concentrando aproximadamente la mitad de los portadores del apellido en todo el mundo.

En Alemania, la incidencia de 143 personas indica que el apellido aún mantiene una presencia relevante, especialmente en regiones del sur y oeste del país, donde las comunidades germánicas han sido históricamente fuertes. La dispersión en Austria, con una incidencia de 1 persona, también refleja la presencia de raíces germánicas en esa región.

En América, Estados Unidos lidera con 107 personas, lo que refleja la historia de migración alemana hacia ese país. La comunidad germana en EE. UU. ha mantenido muchas tradiciones, y el apellido Eiseler forma parte de esa herencia cultural. La incidencia en Brasil y Argentina, aunque menor, también evidencia la migración europea hacia Sudamérica, donde las comunidades de origen alemán establecieron colonias y comunidades que aún conservan sus raíces.

En Brasil, la incidencia de 21 personas indica una presencia significativa en estados con fuerte influencia alemana, como Río Grande del Sur y Santa Catarina. En Argentina, con 9 personas, la presencia es menor, pero aún relevante en el contexto de la inmigración europea en el siglo XIX y principios del XX.

En otros países europeos, como Reino Unido y Austria, la presencia es mínima, pero demuestra que el apellido también se dispersó en diferentes regiones del continente, posiblemente a través de movimientos internos o matrimonios entre familias de diferentes países germánicos.

En términos generales, la distribución regional del apellido Eiseler refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento en regiones con fuerte influencia germánica. La presencia en América y Europa evidencia la historia de desplazamientos y la conservación de la identidad cultural a través de los apellidos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Eiseler

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Eiseler

Actualmente hay aproximadamente 282 personas con el apellido Eiseler en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 28,368,794 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Eiseler está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Eiseler es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 143 personas. Esto representa el 50.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Eiseler son: 1. Alemania (143 personas), 2. Estados Unidos (107 personas), 3. Brasil (21 personas), 4. Argentina (9 personas), y 5. Austria (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Eiseler tiene un nivel de concentración concentrado. El 50.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.