Ebata

13.699 personas
25 países
Congo país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ebata es más común

#2
Japón Japón
6.079
personas
#1
Congo Congo
6.966
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50.9% Concentrado

El 50.9% de personas con este apellido viven en Congo

Diversidad Geográfica

25
países
Local

Presente en 12.8% de los países del mundo

Popularidad Global

13.699
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 583,984 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ebata es más común

Congo
País Principal

Congo

6.966
50.9%
1
Congo
6.966
50.9%
2
Japón
6.079
44.4%
4
Estados Unidos
110
0.8%
5
Canadá
103
0.8%
6
Nigeria
80
0.6%
7
Tailandia
48
0.4%
8
Camerún
35
0.3%
9
Brasil
27
0.2%
10
Suecia
8
0.1%

Introducción

El apellido Ebata es un apellido de origen que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de Asia y en comunidades de inmigrantes en otros continentes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,966 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y regiones. La incidencia más alta se encuentra en Japón, con 6,079 personas, lo que representa una parte importante de la población con este apellido. Además, se observa presencia en países como la República del Congo, Estados Unidos, Canadá, Nigeria, Tailandia, Camerún, Brasil, Suecia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Francia, entre otros, aunque en menor proporción. La distribución geográfica y la historia del apellido sugieren que tiene raíces en Asia, particularmente en Japón, pero también ha llegado y se ha establecido en otras regiones a través de migraciones y movimientos históricos. En este artículo, exploraremos en profundidad la distribución, origen, etimología y particularidades del apellido Ebata, ofreciendo un análisis completo basado en los datos disponibles.

Distribución Geográfica del Apellido Ebata

El análisis de la distribución geográfica del apellido Ebata revela una presencia predominante en Japón, donde la incidencia alcanza los 6,079 individuos, constituyendo la mayor concentración en el mundo. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en la cultura japonesa, probablemente de origen local o regional, y que su uso se ha mantenido a lo largo de generaciones en ese país. La incidencia en Japón representa aproximadamente el 87% del total mundial, lo que subraya su carácter principalmente japonés.

Fuera de Japón, el apellido Ebata tiene presencia en países de diferentes continentes, aunque en menor escala. En la República del Congo, hay alrededor de 212 personas con este apellido, lo que sugiere una posible migración o presencia histórica en esa región africana. En Estados Unidos, se registran aproximadamente 110 personas, reflejando la diáspora japonesa y la migración internacional en busca de oportunidades económicas o por otros motivos. Canadá también cuenta con 103 personas con este apellido, en línea con la comunidad japonesa en ese país.

Otros países con menor incidencia incluyen Nigeria (80), Tailandia (48), Camerún (35), Brasil (27), Suecia (8), Nueva Zelanda (6), Países Bajos (5), Francia (4), y varios países con 1 o 2 personas, como Venezuela, Sudáfrica, Austria, Australia, Bermudas, China, Senegal y Turquía. La dispersión en estos países puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o relaciones históricas con Japón. La presencia en países como Brasil, Estados Unidos y Canadá refleja las comunidades de inmigrantes japoneses que se establecieron en estas regiones durante los siglos XIX y XX, contribuyendo a la difusión del apellido en diferentes continentes.

En términos de patrones migratorios, la alta incidencia en Japón y la presencia en países con comunidades japonesas establecidas indican que el apellido Ebata se mantiene principalmente en su región de origen, pero también ha llegado a otros países a través de procesos migratorios. La distribución desigual también puede reflejar las olas migratorias del siglo XX, en las que muchas familias japonesas se desplazaron a América y otras regiones en busca de nuevas oportunidades.

Origen y Etimología del Apellido Ebata

El apellido Ebata tiene raíces que probablemente se relacionan con la cultura japonesa, dado su predominio en Japón y su presencia en comunidades japonesas en el extranjero. En Japón, muchos apellidos tienen un origen toponímico, patronímico o relacionado con características geográficas o naturales. La estructura del apellido Ebata sugiere que podría ser toponímico, derivado de un lugar o región específica en Japón, o bien, puede tener un significado relacionado con elementos naturales o características del paisaje.

En cuanto a su etimología, el apellido Ebata podría estar compuesto por caracteres kanji que representan conceptos específicos. Por ejemplo, "E" (江) puede significar "río" o "estuario", y "bata" (畑) puede traducirse como "campo" o "huerto". Combinados, podrían interpretarse como "campo junto al río" o "campo en la desembocadura", lo que sería coherente con apellidos toponímicos que describen características del paisaje donde las familias originarias residían o poseían tierras.

Variantes ortográficas del apellido Ebata no son comunes, pero en algunos casos, puede encontrarse con ligeras variaciones en la romanización o en la escritura en caracteres kanji, dependiendo de la región o la historia familiar. La historia del apellido en Japón se remonta a épocas antiguas, cuando los apellidos comenzaron a usarse para distinguir a las familias y sus linajes, especialmente en la nobleza y las clases samuráis, aunque también se extendieron a las clases comunes con el tiempo.

El significado y origen del apellido Ebata reflejan una conexión con el entorno natural y la historia rural japonesa, lo que es típico en muchos apellidos tradicionales del país. La transmisión generacional y la conservación de estos apellidos permiten rastrear aspectos culturales y geográficos de las comunidades en las que se originaron.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Ebata en diferentes regiones del mundo revela patrones de migración y asentamiento que han influido en su distribución actual. En Asia, especialmente en Japón, la incidencia es abrumadora, consolidando su carácter de apellido autóctono y tradicional. La fuerte presencia en Japón, con 6,079 personas, representa más del 87% del total mundial, lo que indica que el apellido es principalmente de origen japonés y que su uso se mantiene en la cultura local.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá albergan una cantidad significativa de personas con el apellido Ebata, con 110 y 103 individuos respectivamente. Esto refleja la migración japonesa hacia estas regiones, especialmente durante el siglo XX, cuando muchas familias japonesas emigraron en busca de mejores condiciones económicas y oportunidades laborales. La comunidad japonesa en Estados Unidos, en particular en estados como California y Hawaii, ha sido fundamental para mantener y difundir apellidos como Ebata.

En América Latina, aunque no se dispone de datos específicos en esta lista, la presencia en países como Brasil y Argentina, donde existen comunidades japonesas establecidas, también puede ser significativa. La migración japonesa a Brasil, por ejemplo, comenzó en la primera mitad del siglo XX, y muchas familias han conservado sus apellidos tradicionales, incluyendo Ebata.

En África, la incidencia en la República del Congo con 212 personas puede estar relacionada con movimientos migratorios o intercambios históricos, aunque en menor escala. La presencia en países europeos como Suecia, Países Bajos y Francia, aunque pequeña, indica la existencia de comunidades japonesas o individuos con raíces en Japón que se han establecido en estos países.

En Oceanía, la presencia en Nueva Zelanda con 6 personas y en Australia con una sola, refleja la migración moderna y la diáspora japonesa en estas regiones. La dispersión global del apellido Ebata, aunque concentrada en Japón, muestra cómo las migraciones internacionales han llevado este apellido a diferentes continentes, manteniendo su identidad cultural y familiar.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ebata

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ebata

Actualmente hay aproximadamente 13.699 personas con el apellido Ebata en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 583,984 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 25 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ebata está presente en 25 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ebata es más común en Congo, donde lo portan aproximadamente 6.966 personas. Esto representa el 50.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ebata son: 1. Congo (6.966 personas), 2. Japón (6.079 personas), 3. República democrática del Congo (212 personas), 4. Estados Unidos (110 personas), y 5. Canadá (103 personas). Estos cinco países concentran el 98.3% del total mundial.
El apellido Ebata tiene un nivel de concentración concentrado. El 50.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Congo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Ebata (2)

Yukiko Ebata

1989 - Presente

Profesión: jugador

País: Japón Japón

Lucien Ebata

1969 - Presente

Profesión: negocio

País: Canadá Canadá