Durango

36.372 personas
43 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Durango es más común

#2
Filipinas Filipinas
3.844
personas
#1
Colombia Colombia
28.201
personas
#3
Ecuador Ecuador
1.430
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
77.5% Muy Concentrado

El 77.5% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

43
países
Local

Presente en 22.1% de los países del mundo

Popularidad Global

36.372
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 219,949 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Durango es más común

Colombia
País Principal

Colombia

28.201
77.5%
1
Colombia
28.201
77.5%
2
Filipinas
3.844
10.6%
3
Ecuador
1.430
3.9%
4
España
839
2.3%
5
Venezuela
573
1.6%
6
Estados Unidos
484
1.3%
7
México
345
0.9%
8
Panamá
291
0.8%
9
Perú
135
0.4%
10
Argentina
61
0.2%

Introducción

El apellido Durango es uno de los apellidos de origen hispano que ha logrado extenderse a diversas partes del mundo, principalmente en países de habla hispana y en comunidades con fuerte influencia española. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 28,201 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una presencia significativa en varias regiones. La distribución geográfica revela que el apellido es especialmente prevalente en países de América Latina, como Colombia, México, Ecuador, y en menor medida en países de Europa, Estados Unidos y otras regiones. La historia y el significado del apellido están ligados en gran medida a su origen geográfico, específicamente a la región de Durango en México, una de las áreas donde el apellido tiene raíces profundas y una presencia histórica notable. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Durango en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Durango

El apellido Durango presenta una distribución notablemente concentrada en países de América, con una incidencia significativa en Colombia, donde se registran 28,201 casos, representando una parte importante del total mundial. Este país encabeza la lista en términos de prevalencia, seguido por México, con 345 incidencias, y Ecuador, con 1,430 casos. La presencia en estos países refleja la influencia de la colonización española y la migración interna que ha llevado el apellido a diferentes regiones del continente.

Fuera de América, el apellido también tiene presencia en países de Europa, como España, con 839 incidencias, y en Estados Unidos, con 484 casos. La incidencia en Estados Unidos, aunque menor en comparación con países latinoamericanos, evidencia la migración y la diáspora hispana en ese país. En Asia, específicamente en Filipinas, hay registros de 3,844 incidencias, lo que refleja la influencia colonial española en esa región.

La distribución geográfica del apellido Durango puede explicarse en parte por los movimientos migratorios históricos, especialmente durante la época colonial, cuando los españoles colonizaron América y llevaron consigo sus apellidos. La presencia en países como Colombia, Ecuador y México se debe a la historia de colonización y asentamiento en esas regiones. La dispersión en Estados Unidos y en otros países refleja las migraciones modernas y las comunidades hispanas establecidas en diferentes continentes.

En términos porcentuales, la mayor parte de la incidencia se concentra en América, con un porcentaje que supera el 70% del total mundial, seguido por Europa y Norteamérica. La distribución regional muestra una tendencia clara: el apellido Durango es más frecuente en países con historia colonial española y en comunidades que mantienen vivas las tradiciones hispanas.

Origen y Etimología del Apellido Durango

El apellido Durango tiene un origen toponímico, derivado del nombre de la provincia de Durango en el norte de México. La región de Durango, conocida en la historia colonial y moderna, fue un importante centro de exploración, minería y asentamiento durante la época de la colonización española. El apellido probablemente se originó como una forma de identificar a las personas que provenían o tenían vínculos con esta región geográfica.

El término "Durango" en sí mismo tiene raíces en el idioma vasco, donde "Ur" significa "agua" y "ango" puede interpretarse como "lugar" o "río", sugiriendo que el nombre podría estar relacionado con un lugar caracterizado por cuerpos de agua o ríos. Sin embargo, en el contexto mexicano, el apellido se asocia principalmente con la región homónima y con familias que adoptaron el nombre de su lugar de origen como apellido, una práctica común en la formación de apellidos toponímicos.

El apellido Durango también puede tener variantes ortográficas menores, aunque en general se mantiene bastante estable. La historia del apellido está vinculada a la historia de la región de Durango, que fue un importante centro durante la colonización y posteriormente en la formación de identidades regionales en México y en otros países latinoamericanos.

En resumen, el apellido Durango es un ejemplo clásico de apellido toponímico que refleja la conexión de las familias con un lugar específico, en este caso, la región de Durango en México. Su significado y origen están estrechamente ligados a la historia y geografía de esa área, y su difusión a través de los siglos ha sido influenciada por los movimientos migratorios y la colonización española.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

En América, el apellido Durango tiene una presencia particularmente fuerte en países como Colombia, México y Ecuador. La incidencia en Colombia, con 28,201 casos, representa la mayor concentración mundial, lo que indica que muchas familias con este apellido han establecido raíces profundas en ese país. La historia migratoria y las conexiones coloniales explican en parte esta distribución, ya que muchas familias españolas y latinoamericanas adoptaron o transmitieron el apellido a lo largo de generaciones.

En México, el apellido tiene un significado especial, dado que la región de Durango es una de las más conocidas y antiguas en la historia del país. La incidencia en México, con 345 casos, aunque menor en comparación con Colombia, refleja la presencia histórica y cultural del apellido en esa nación. La influencia de la colonización y la expansión territorial contribuyó a la difusión del apellido en diferentes estados mexicanos.

En Ecuador, con 1,430 incidencias, el apellido también muestra una presencia significativa, que puede estar relacionada con movimientos migratorios internos y la expansión de familias durante los siglos pasados. La presencia en países como Argentina, Perú y otros en Sudamérica también es notable, aunque en menor escala.

En Europa, España destaca con 839 incidencias, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica. La historia de la región de Durango en México y su relación con la península ibérica refuerza esta conexión. La presencia en otros países europeos, aunque menor, refleja la migración y la diáspora de familias españolas a lo largo de los siglos.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una incidencia de 484 casos, resultado de la migración moderna y la comunidad hispana establecida en ese país. La presencia en Filipinas, con 3,844 incidencias, es un reflejo de la historia colonial española en Asia, donde muchas familias adoptaron o mantuvieron el apellido Durango a lo largo de los siglos.

En resumen, la presencia del apellido Durango en diferentes continentes refleja tanto su origen geográfico en México como su expansión a través de procesos históricos de colonización, migración y diáspora. La concentración en América, especialmente en Colombia y Ecuador, y la presencia en Europa y Asia, muestran la diversidad y la historia vinculada a este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Durango

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Durango

Actualmente hay aproximadamente 36.372 personas con el apellido Durango en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 219,949 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 43 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Durango está presente en 43 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Durango es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 28.201 personas. Esto representa el 77.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Durango son: 1. Colombia (28.201 personas), 2. Filipinas (3.844 personas), 3. Ecuador (1.430 personas), 4. España (839 personas), y 5. Venezuela (573 personas). Estos cinco países concentran el 95.9% del total mundial.
El apellido Durango tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 77.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.