Dosantos

3.175 personas
40 países
Indonesia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Dosantos es más común

#2
Perú Perú
522
personas
#1
Indonesia Indonesia
586
personas
#3
Paraguay Paraguay
466
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
18.5% Muy Distribuido

El 18.5% de personas con este apellido viven en Indonesia

Diversidad Geográfica

40
países
Local

Presente en 20.5% de los países del mundo

Popularidad Global

3.175
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,519,685 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Dosantos es más común

Indonesia
País Principal

Indonesia

586
18.5%
1
Indonesia
586
18.5%
2
Perú
522
16.4%
3
Paraguay
466
14.7%
4
España
445
14%
5
Argentina
344
10.8%
6
Colombia
179
5.6%
7
Estados Unidos
158
5%
8
Brasil
135
4.3%
9
Malawi
104
3.3%
10
Francia
67
2.1%

Introducción

El apellido dosantos es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de habla portuguesa y otros idiomas. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 2,200 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia global del apellido dosantos refleja su carácter relativamente raro, pero con una presencia notable en ciertos países donde la historia y la migración han favorecido su mantenimiento y difusión.

Los países donde su presencia es más destacada incluyen Perú, España, Paraguay, Argentina y Estados Unidos, entre otros. En estos lugares, el apellido ha llegado a formar parte de la identidad familiar y cultural, con raíces que probablemente se remontan a tradiciones hispánicas y portuguesas. La distribución geográfica y la historia de estos países ofrecen pistas sobre el origen y la evolución del apellido, que puede estar ligado a aspectos geográficos, patronímicos o incluso religiosos.

Este artículo explora en profundidad la distribución, origen y características del apellido dosantos, ofreciendo una visión completa basada en los datos disponibles y en el contexto histórico y cultural de las regiones donde es más frecuente.

Distribución Geográfica del Apellido dosantos

El apellido dosantos presenta una distribución geográfica bastante marcada, con mayor incidencia en países de América Latina, especialmente en Perú, donde se registran 522 personas con este apellido, representando aproximadamente el 23,7% del total mundial. Le sigue España, con 445 personas, que equivale a cerca del 20,2%. Paraguay también destaca con 466 personas, representando aproximadamente el 21,2% del total global. Otros países con presencia significativa incluyen Argentina, con 344 personas, y Estados Unidos, con 158 individuos que llevan este apellido.

La presencia en países latinoamericanos refleja la influencia de la colonización española y portuguesa, así como las migraciones internas y externas que han llevado el apellido a diferentes regiones del continente. La incidencia en países como Paraguay, Perú y Argentina sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la historia colonial y en las comunidades hispánicas que se establecieron en estas áreas.

Por otro lado, la presencia en Estados Unidos, aunque menor en comparación con los países latinoamericanos, indica la migración moderna y la dispersión del apellido en comunidades hispanas y portuguesas en Norteamérica. La incidencia en países europeos como España, con 445 personas, también refleja su posible origen en la península ibérica, donde los apellidos relacionados con la religión y la historia cristiana son comunes.

En términos de distribución global, países como Perú, Paraguay, Argentina y España concentran la mayor parte de los portadores del apellido dosantos, lo que sugiere un origen probable en la península ibérica, extendido posteriormente a América a través de la colonización y las migraciones. La presencia en otros países, como Brasil, Francia, y en menor medida en países de África, Asia y Oceanía, evidencia la dispersión del apellido en diferentes contextos históricos y culturales.

Origen y Etimología del Apellido dosantos

El apellido dosantos tiene un origen que parece estar ligado a la tradición religiosa y a la cultura cristiana, especialmente en contextos hispánicos y portugueses. La estructura del apellido, que combina el prefijo "dos" (que en portugués y español significa "de los" o "del") con la palabra "santos", sugiere una posible referencia a un lugar, una devoción religiosa o una característica geográfica relacionada con santos o lugares sagrados.

En términos etimológicos, "dos santos" puede interpretarse como "de los santos" o "perteneciente a los santos", lo que indica una posible relación con lugares religiosos, capillas, iglesias o comunidades dedicadas a santos específicos. La presencia de este tipo de apellidos en la península ibérica y en países latinoamericanos es común, ya que muchas familias adoptaron nombres relacionados con la religión, la devoción o lugares sagrados durante la Edad Media y la época colonial.

Variantes ortográficas del apellido, como "De Santos" o "Dos Santos", también son frecuentes en diferentes regiones, especialmente en países de habla portuguesa, donde "Dos Santos" es un apellido bastante común. La diferencia en la escritura puede reflejar variaciones regionales o adaptaciones a diferentes idiomas y tradiciones culturales.

El origen del apellido, por tanto, puede estar asociado a familias que vivían cerca de iglesias, capillas o lugares dedicados a santos, o que tenían una fuerte devoción religiosa. Además, en algunos casos, el apellido puede haber sido adoptado por comunidades que querían expresar su fe o su vínculo con la religión cristiana, especialmente en épocas en las que la religión jugaba un papel central en la identidad social y familiar.

En resumen, el apellido dosantos tiene raíces profundas en la tradición religiosa y cultural de la península ibérica, extendiéndose posteriormente a América y otras regiones a través de la colonización y la migración. Su significado y origen reflejan una historia de devoción, comunidad y tradición religiosa que ha perdurado a lo largo de los siglos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido dosantos en diferentes continentes revela patrones interesantes. En América Latina, la incidencia es particularmente alta en países como Perú, Paraguay y Argentina, donde la historia colonial y la expansión de las comunidades hispánicas han favorecido la difusión del apellido. La influencia española y portuguesa en estas regiones explica en parte la prevalencia del apellido, que se mantiene vivo en las generaciones actuales.

En Europa, especialmente en España, el apellido tiene una presencia significativa, con 445 personas registradas. La tradición religiosa y la historia de la península ibérica, donde los apellidos relacionados con santos y devoción son comunes, explican esta incidencia. La presencia en países como Francia, con 67 personas, y en otros países europeos, aunque menor, refleja la migración y la diáspora de familias que llevan este apellido.

En Norteamérica, Estados Unidos destaca con 158 personas, resultado de las migraciones modernas y la diáspora latinoamericana y europea. La presencia en Canadá y en países de Oceanía, como Nueva Zelanda y Australia, aunque mínima, indica la dispersión global del apellido a través de movimientos migratorios en los siglos XX y XXI.

En África, aunque la incidencia es baja, existen registros en países como Mozambique y Sudáfrica, reflejando la influencia de las migraciones y las relaciones coloniales. La presencia en Asia, en países como Japón y Rusia, aunque muy escasa, también evidencia la expansión del apellido en contextos de migración y relaciones internacionales.

En conclusión, el apellido dosantos muestra una distribución que combina raíces históricas en Europa con una expansión significativa en América, especialmente en países hispánicos y lusófonos, y una presencia dispersa en otros continentes, resultado de las migraciones globales y las relaciones coloniales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Dosantos

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Dosantos

Actualmente hay aproximadamente 3.175 personas con el apellido Dosantos en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,519,685 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 40 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Dosantos está presente en 40 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Dosantos es más común en Indonesia, donde lo portan aproximadamente 586 personas. Esto representa el 18.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Dosantos son: 1. Indonesia (586 personas), 2. Perú (522 personas), 3. Paraguay (466 personas), 4. España (445 personas), y 5. Argentina (344 personas). Estos cinco países concentran el 74.4% del total mundial.
El apellido Dosantos tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 18.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Indonesia, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.