Donosa

899 personas
15 países
Rumania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Donosa es más común

#2
México México
61
personas
#1
Rumania Rumania
683
personas
#3
Tailandia Tailandia
50
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
76% Muy Concentrado

El 76% de personas con este apellido viven en Rumania

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

899
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,898,776 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Donosa es más común

Rumania
País Principal

Rumania

683
76%
1
Rumania
683
76%
2
México
61
6.8%
3
Tailandia
50
5.6%
4
Argentina
40
4.4%
5
Estados Unidos
26
2.9%
6
Austria
12
1.3%
7
Suecia
9
1%
8
España
6
0.7%
9
Italia
4
0.4%
10
Filipinas
2
0.2%

Introducción

El apellido Donosa es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 683 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en países de habla hispana, así como en algunas naciones de Asia, Europa y América del Norte. La incidencia del apellido Donosa varía considerablemente según la región, siendo más frecuente en países como Rumanía, México, Tailandia y Argentina. La distribución geográfica de este apellido revela patrones históricos y migratorios que reflejan las conexiones culturales y movimientos poblacionales a lo largo del tiempo. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en la literatura genealógica, el apellido Donosa puede tener raíces en diferentes orígenes, que van desde lo toponímico hasta lo patronímico, dependiendo del contexto cultural y geográfico en el que surgió.

Distribución Geográfica del Apellido Donosa

El análisis de la distribución del apellido Donosa revela una presencia dispersa pero significativa en varias partes del mundo. La incidencia total de personas con este apellido alcanza aproximadamente 683 individuos, distribuidos en diferentes países y continentes. La mayor concentración se encuentra en Rumanía, con una incidencia de 683 personas, lo que representa una presencia predominante en esa nación. Esto indica que el apellido tiene raíces fuertes en Europa del Este, específicamente en Rumanía, donde su frecuencia es notable.

Fuera de Europa, el apellido Donosa también tiene presencia en países de América Latina, con México registrando 61 personas con este apellido, y Argentina con 40. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones europeas y movimientos poblacionales en los siglos pasados. En América del Norte, Estados Unidos cuenta con 26 personas, reflejando quizás una migración más reciente o una dispersión de familias con raíces en Europa o América Latina.

En Asia, países como Tailandia, con 50 incidencias, y Filipinas, con 2, muestran una presencia que puede estar vinculada a migraciones o intercambios culturales, aunque en menor escala. La incidencia en países como Canadá, con 1 persona, y en Europa Central, como Austria y Suecia, también refleja la dispersión del apellido en diferentes regiones.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Donosa tiene un origen europeo, específicamente en Rumanía, y que su presencia en otros continentes ha sido resultado de migraciones y movimientos históricos. La prevalencia en países hispanohablantes como México y Argentina puede deberse a la diáspora europea en América, mientras que en Asia, su presencia puede estar relacionada con intercambios culturales y migraciones más recientes.

En resumen, la distribución del apellido Donosa muestra una concentración principal en Rumanía, con presencia significativa en países latinoamericanos y una dispersión menor en otras regiones del mundo. Este patrón refleja tanto las raíces europeas del apellido como las dinámicas migratorias que han llevado su presencia a diferentes continentes.

Origen y Etimología de Donosa

El apellido Donosa presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, puede ser analizado desde diferentes perspectivas etimológicas y culturales. La raíz del apellido sugiere una posible conexión con términos relacionados con la nobleza o la autoridad, dado que en varias lenguas europeas, la raíz "Don" está vinculada a títulos de respeto o a la nobleza, como en el caso del idioma español, donde "Don" es un título de cortesía. Sin embargo, en el contexto de Rumanía y Europa del Este, el apellido podría tener un origen toponímico o patronímico, derivado de un nombre de lugar o de un antepasado con un nombre similar.

El sufijo "-sa" en Donosa no es común en los apellidos españoles o rumanos, lo que sugiere que podría tratarse de una variante ortográfica o una adaptación fonética de un nombre o término más antiguo. Es posible que el apellido tenga raíces en un nombre propio, una característica común en los apellidos patronímicos, o que derive de un lugar geográfico, como una localidad o región específica en Europa del Este.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas formas diferentes de Donosa, lo que indica que la forma actual ha sido relativamente estable en su historia. La presencia en países como Rumanía y en comunidades de habla hispana también sugiere que el apellido pudo haber sido adaptado o modificado a lo largo del tiempo para ajustarse a las lenguas y culturas locales.

El significado exacto del apellido no está claramente establecido en la literatura genealógica, pero su posible relación con términos de respeto, nobleza o localización geográfica en Europa del Este, junto con su distribución actual, apunta a un origen que combina elementos culturales y lingüísticos propios de esa región. La historia del apellido Donosa, por tanto, puede estar vinculada a una tradición familiar que remonta varias generaciones en Europa, con migraciones posteriores que expandieron su presencia a otros continentes.

Presencia Regional

La presencia del apellido Donosa se distribuye principalmente en Europa, América y Asia, con diferentes grados de incidencia en cada continente. En Europa, la mayor concentración se encuentra en Rumanía, donde la incidencia alcanza su punto máximo, reflejando probablemente su origen ancestral. La presencia en países como Austria, Suecia y Suiza, aunque menor, indica que familias con este apellido pudieron haberse desplazado o establecido en diferentes regiones europeas a lo largo de los siglos.

En América, el apellido tiene una presencia notable en países hispanohablantes, especialmente en México y Argentina. México cuenta con 61 personas con el apellido Donosa, lo que representa aproximadamente el 8,9% del total mundial, mientras que Argentina tiene 40, equivalente al 5,9%. La distribución en estos países puede estar relacionada con la migración europea durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de origen europeo emigraron a América en busca de nuevas oportunidades.

En América del Norte, Estados Unidos presenta una incidencia de 26 personas, reflejando quizás una migración más reciente o dispersión de familias con raíces en Europa o América Latina. La presencia en Canadá, con una sola persona, también indica una dispersión menor pero significativa en términos históricos.

En Asia, países como Tailandia muestran una incidencia de 50 personas, lo que puede parecer sorprendente, pero puede estar relacionado con intercambios culturales, migraciones o adaptaciones de nombres en contextos específicos. La presencia en Filipinas, con 2 incidencias, también puede estar vinculada a movimientos migratorios o intercambios históricos en la región del Pacífico.

En resumen, la distribución regional del apellido Donosa refleja una raíz europea, específicamente en Rumanía, con una expansión hacia América y Asia a través de migraciones y movimientos históricos. La presencia en diferentes continentes evidencia cómo los apellidos pueden viajar y adaptarse a distintas culturas, manteniendo su identidad original o transformándose en el proceso.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Donosa

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Donosa

Actualmente hay aproximadamente 899 personas con el apellido Donosa en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,898,776 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 15 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Donosa está presente en 15 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Donosa es más común en Rumania, donde lo portan aproximadamente 683 personas. Esto representa el 76% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Donosa son: 1. Rumania (683 personas), 2. México (61 personas), 3. Tailandia (50 personas), 4. Argentina (40 personas), y 5. Estados Unidos (26 personas). Estos cinco países concentran el 95.7% del total mundial.
El apellido Donosa tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 76% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rumania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.