Dladla

68.856 personas
25 países
Sudáfrica país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91.5% Muy Concentrado

El 91.5% de personas con este apellido viven en Sudáfrica

Diversidad Geográfica

25
países
Local

Presente en 12.8% de los países del mundo

Popularidad Global

68.856
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 116,185 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Dladla es más común

País Principal

Sudáfrica

62.971
91.5%
1
62.971
91.5%
2
4.850
7%
3
863
1.3%
4
81
0.1%
5
17
0%
6
14
0%
7
11
0%
9
9
0%
10
6
0%

Introducción

El apellido dladla es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en África del Sur. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 62,971 personas en el mundo que llevan este apellido. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores se concentra en Sudáfrica, con una incidencia que supera los 62,000 individuos, lo que representa una presencia predominante en esa región. Además, existen registros en países vecinos y en comunidades de la diáspora africana en diferentes continentes, aunque en menor medida. La historia y el origen del apellido dladla están ligados a contextos culturales y lingüísticos específicos, principalmente en las comunidades zulúes y otras etnias del sur del continente africano. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen etimológico y presencia regional, con el objetivo de ofrecer una visión completa sobre este apellido poco común pero culturalmente relevante.

Distribución Geográfica del Apellido dladla

La distribución del apellido dladla revela una concentración notable en África, especialmente en Sudáfrica, donde la incidencia alcanza cifras que superan los 62,000 individuos, representando aproximadamente el 99,5% del total mundial registrado. Esta alta prevalencia en Sudáfrica indica que el apellido tiene raíces profundas en la cultura y sociedad de esa nación, particularmente en comunidades zulúes y otras etnias del sur del continente. La presencia en otros países africanos, como Zimbabue (863 personas) y Angola (9 personas), aunque mucho menor, sugiere cierta dispersión o migración interna en la región.

Fuera del continente africano, existen registros mínimos en países de habla inglesa y en comunidades de la diáspora, como en el Reino Unido (con 81 en Inglaterra, 11 en Gales y 3 en Escocia), Estados Unidos (9 personas), y en países de habla portuguesa y francesa, como Angola y Mozambique, aunque en cifras muy reducidas. La incidencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios y diásporas africanas, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas comunidades de origen zulú y otras etnias migraron en busca de mejores oportunidades o por motivos históricos.

El patrón de distribución indica que el apellido dladla es predominantemente africano, con una presencia casi exclusiva en el continente, y una dispersión limitada en otras regiones del mundo. La concentración en Sudáfrica refleja su origen cultural y étnico, mientras que las pequeñas cifras en otros países sugieren que, aunque el apellido ha llegado a diferentes lugares, su uso sigue siendo mayoritariamente local y ligado a comunidades específicas.

Origen y Etimología del apellido dladla

El apellido dladla tiene raíces profundamente en la cultura zulú y en las lenguas bantúes del sur de África. Es probable que su origen sea toponímico o relacionado con características específicas de la comunidad o región donde surgió. En las lenguas zulúes, los nombres y apellidos a menudo tienen significados relacionados con atributos, eventos históricos o características del entorno. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen el significado exacto de dladla, algunos estudios sugieren que puede estar asociado con términos que denotan liderazgo, linaje o características físicas.

El apellido también puede tener un origen patronímico, derivado de un nombre propio ancestral, o estar vinculado a un título o rol dentro de la comunidad. La presencia en comunidades zulúes y en otros grupos étnicos del sur de África refuerza la hipótesis de que su significado y uso están ligados a la identidad cultural y social de esas comunidades.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito como dladla o con ligeras variaciones fonéticas en registros históricos o en documentos transcritos por diferentes idiomas coloniales. La etimología y significado precisos aún requieren de estudios lingüísticos y antropológicos más profundos, pero lo que está claro es que el apellido dladla es un símbolo de identidad en las comunidades zulúes y en las regiones del sur de África.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido dladla revela que su impacto es casi exclusivamente africano, con una incidencia que supera los 62,000 en Sudáfrica, país donde se concentra la mayor parte de los portadores. La región del sur de África, en particular Sudáfrica, es el epicentro de esta distribución, reflejando su origen cultural y étnico. La presencia en países vecinos como Zimbabue y Angola, aunque mucho menor, indica cierta dispersión regional, posiblemente por movimientos migratorios internos o relaciones históricas entre comunidades.

En otros continentes, la incidencia es mínima pero significativa en términos de diáspora. En Europa, especialmente en el Reino Unido, hay registros de 81 personas en Inglaterra, 11 en Gales y 3 en Escocia, lo que puede estar relacionado con migraciones recientes o históricas desde África. En América del Norte, en Estados Unidos, se registran 9 personas con este apellido, probablemente descendientes de migrantes africanos o de comunidades de la diáspora.

En países de habla portuguesa y francesa, como Angola, Mozambique y otros, la presencia es muy escasa, pero indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones del mundo a través de movimientos migratorios y relaciones coloniales. La dispersión geográfica limitada en estos países refleja que, aunque el apellido ha llegado a otros continentes, su uso sigue siendo mayoritariamente local y ligado a comunidades específicas en África.

En resumen, la distribución del apellido dladla es un claro reflejo de su origen africano, con una concentración en Sudáfrica y presencia dispersa en países vecinos y en comunidades de la diáspora. La historia migratoria y las relaciones culturales en la región han contribuido a mantener vivo este apellido en su contexto original, mientras que en otros continentes su presencia es testimonial y limitada.