Dilara

1.211 personas
21 países
Bangladesh país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Dilara es más común

#2
India India
70
personas
#1
Bangladesh Bangladesh
1.081
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
8
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
89.3% Muy Concentrado

El 89.3% de personas con este apellido viven en Bangladesh

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

1.211
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 6,606,111 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Dilara es más común

Bangladesh
País Principal

Bangladesh

1.081
89.3%
1
Bangladesh
1.081
89.3%
2
India
70
5.8%
3
Inglaterra
8
0.7%
4
Rusia
8
0.7%
5
Kazajstán
6
0.5%
6
Filipinas
6
0.5%
7
Turquía
6
0.5%
8
Italia
5
0.4%
9
Estados Unidos
5
0.4%
10
Azerbaiján
3
0.2%

Introducción

El apellido Dilara es una denominación que, aunque no es de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de Asia y algunas comunidades en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,081 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que el apellido Dilara es particularmente prevalente en Bangladesh, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, y también tiene presencia en países como India, Reino Unido, Rusia, Kazajistán, Filipinas, Turquía, Italia, Estados Unidos, entre otros. Este patrón sugiere una posible raíz cultural o lingüística en regiones con influencia turca, persa o del sur de Asia. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes continentes, para comprender mejor su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Dilara

El apellido Dilara presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen cultural como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia más alta se encuentra en Bangladesh, con aproximadamente 1,081 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con el total mundial. Esto indica que en Bangladesh, el apellido Dilara es relativamente común, probablemente ligado a comunidades musulmanas o de origen turco-persa, donde los nombres y apellidos con raíces en esas culturas son frecuentes.

En segundo lugar, encontramos a India, con una incidencia de 70 personas, lo que también sugiere presencia en comunidades específicas, posiblemente vinculadas a migraciones o diásporas. En países occidentales, como Reino Unido (Inglaterra), con 8 personas, y Estados Unidos, con 5 personas, la presencia del apellido es mucho menor, pero significativa en términos de diversidad cultural. Rusia, con 8 incidencias, refleja la influencia de comunidades turcas y musulmanas en esa región, así como la expansión del apellido en contextos migratorios.

Otros países con presencia menor incluyen Kazajistán, Filipinas, Turquía, Italia, y Estados Unidos, entre otros. La incidencia en estos países varía desde 6 hasta 1 persona, lo que indica que el apellido Dilara no es ampliamente extendido en esas regiones, pero sí mantiene cierta presencia en comunidades específicas o en migrantes. La distribución en países como Azerbaiyán, Behréin, Canadá, Bulgaria, Brasil, Alemania, Dinamarca, Francia, Georgia, Indonesia, Malasia y Uzbekistán, aunque con cifras muy bajas, evidencia una dispersión global que puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o históricos.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Dilara tiene raíces en regiones con influencia turca, persa o musulmana, y que su presencia en Occidente y América se debe principalmente a migraciones y diásporas. La alta incidencia en Bangladesh y la presencia en países de Asia Central y Oriente Medio refuerzan esta hipótesis, además de indicar que el apellido puede tener un significado cultural o religioso importante en esas comunidades.

Origen y Etimología de Dilara

El apellido Dilara tiene un origen que parece estar ligado a las culturas turca, persa y árabe, dado su patrón de distribución y la fonética del nombre. En turco, "Dilara" es un nombre femenino que significa "la que encanta con su habla" o "la que cautiva con su voz". Aunque en algunos casos se utiliza como nombre propio, también puede adoptarse como apellido en ciertas comunidades, especialmente en regiones donde los nombres y apellidos se mezclan o se transmiten de manera cultural y familiar.

El término "Dilara" proviene del persa y del turco, donde "dil" significa "lengua" o "habla", y "ara" puede interpretarse como "que encanta" o "que cautiva". Por tanto, el significado completo puede entenderse como "la que encanta con su habla" o "la que cautiva con su voz". Esta etimología refleja un valor cultural en las sociedades donde la elocuencia, la belleza y la expresión oral son apreciadas.

En cuanto a variantes ortográficas, "Dilara" puede encontrarse en diferentes formas dependiendo del país o la comunidad, aunque la forma más común es la misma. Es importante destacar que, en algunos casos, el apellido puede derivar de un nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en apellido familiar, siguiendo patrones de patronímicos o matronímicos en las culturas turca y persa.

El origen del apellido, por tanto, está estrechamente ligado a las tradiciones culturales y lingüísticas de las regiones del Medio Oriente, Asia Central y el sur de Asia, donde los nombres con significados relacionados con la belleza, la elocuencia y la gracia son comunes. La presencia en países como Bangladesh, India y Turquía refuerza esta hipótesis, sugiriendo que el apellido puede tener raíces en comunidades musulmanas o de influencia turca-persa.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Dilara muestra una distribución que abarca varios continentes, con una presencia más marcada en Asia, especialmente en Bangladesh y países de Asia Central, y una dispersión menor en Europa, América y Oceanía. En Asia, la incidencia en Bangladesh (más de 1,000 personas) y en países como Kazajistán, Filipinas y Turquía indica que el apellido tiene raíces profundas en estas regiones, donde las influencias culturales turcas, persas y musulmanas han sido históricamente predominantes.

En Europa, la presencia en Reino Unido, con 8 personas, y en Alemania, con 1, refleja la migración de comunidades asiáticas y musulmanas hacia Occidente en las últimas décadas. La incidencia en Rusia también es significativa, con 8 personas, lo que puede estar relacionado con las comunidades tártaras, bashkiras o de origen turco en la región, donde los apellidos similares son comunes.

En América, la presencia en Estados Unidos y Canadá, aunque pequeña, indica la llegada de migrantes de países donde el apellido es más frecuente. La incidencia en países latinoamericanos como Brasil, Argentina y México es casi inexistente, pero la dispersión en comunidades específicas puede estar vinculada a migraciones recientes o a la diáspora de comunidades musulmanas o turcas.

En Oceanía, no se reportan incidencias significativas, lo que sugiere que la presencia del apellido en esa región es mínima o reciente. La distribución global del apellido Dilara refleja, en definitiva, un patrón de migración y asentamiento en comunidades con raíces culturales turcas, persas y musulmanas, que han expandido su presencia a través de movimientos migratorios en los últimos siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Dilara

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Dilara

Actualmente hay aproximadamente 1.211 personas con el apellido Dilara en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 6,606,111 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 21 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Dilara está presente en 21 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Dilara es más común en Bangladesh, donde lo portan aproximadamente 1.081 personas. Esto representa el 89.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Dilara son: 1. Bangladesh (1.081 personas), 2. India (70 personas), 3. Inglaterra (8 personas), 4. Rusia (8 personas), y 5. Kazajstán (6 personas). Estos cinco países concentran el 96.9% del total mundial.
El apellido Dilara tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 89.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Bangladesh, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.