Distribución Geográfica
Países donde el apellido Deliri es más común
Irán
Introducción
El apellido deliri es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones específicas de América y Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 13,386 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es particularmente notable en países como Irán, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, y en algunas naciones de América Latina y Europa, aunque en menor medida.
El apellido deliri, por su parte, puede tener raíces en diferentes orígenes culturales y lingüísticos, lo que refleja una historia de migraciones y mezclas culturales. Aunque no existe una historia ampliamente documentada sobre su origen específico, su distribución y variaciones sugieren que podría tener raíces en regiones de habla persa o en áreas con influencia mediterránea. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido deliri, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y detallada sobre esta denominación familiar.
Distribución Geográfica del Apellido deliri
El apellido deliri presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios. La incidencia mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 13,386 personas, concentradas principalmente en algunos países específicos. La presencia más significativa se encuentra en Irán, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, con un total de 13,386 personas, lo que representa una gran proporción del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura persa o en regiones cercanas, donde su uso es más habitual.
Fuera de Irán, el apellido deliri también aparece en países de Europa y América, aunque en menor medida. En países como España, Canadá, Estados Unidos, Bélgica, Brasil, los Países Bajos, Rusia, Suecia y Venezuela, la incidencia es mucho menor, con cifras que varían entre 1 y 7 personas en cada uno de estos países. Por ejemplo, en Estados Unidos hay aproximadamente 5 personas con este apellido, mientras que en Bélgica, Brasil, y otros países, la presencia es de solo 1 persona cada uno.
Este patrón de distribución puede explicarse por diferentes movimientos migratorios y relaciones históricas. La presencia significativa en Irán sugiere un origen probable en esa región, mientras que la aparición en países occidentales puede estar relacionada con migraciones más recientes o conexiones familiares. La dispersión en países de habla hispana, como España y Venezuela, también puede reflejar movimientos migratorios de familias que llevan siglos en estas regiones o relaciones coloniales y comerciales que facilitaron la difusión del apellido.
En comparación con otros apellidos, deliri muestra una distribución bastante concentrada en su país de origen, con una presencia residual en otros continentes. La baja incidencia en países como Rusia, Suecia y los Países Bajos indica que no se trata de un apellido ampliamente extendido en Europa del Norte o del Este, sino más bien de una denominación que mantiene su presencia en regiones específicas.
En resumen, la distribución geográfica del apellido deliri revela un patrón de concentración en Irán, con dispersión limitada en otros países, principalmente en América y Europa, reflejando tanto su origen probable en Oriente Medio como las migraciones y relaciones internacionales que han llevado su presencia a diferentes partes del mundo.
Origen y Etimología del Apellido deliri
El apellido deliri, dado su patrón de distribución, parece tener raíces en regiones de habla persa o en áreas cercanas del Medio Oriente. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme su origen exacto, algunos indicios sugieren que podría ser un apellido patronímico o toponímico. La terminación "-i" en muchas lenguas de origen persa o árabe suele indicar pertenencia o relación con un lugar, familia o linaje específico, lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico.
En el contexto de la etimología, "deliri" podría derivar de un nombre propio, un lugar o una característica geográfica. La raíz "Delir" o "Delir" no tiene un significado claro en los idiomas persa o árabe, pero la estructura del apellido sugiere que podría estar relacionado con un nombre de lugar o una característica local. La presencia en Irán y en países con influencia persa refuerza esta hipótesis.
En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas formas diferentes del apellido deliri, aunque en diferentes regiones podría encontrarse escrito con ligeras variaciones, como "Deliri", "Deliry" o "Delirić" en contextos específicos. Sin embargo, la forma más común parece ser "deliri", sin modificaciones significativas.
Históricamente, los apellidos con terminaciones en "-i" en la región del Medio Oriente y el sur de Asia suelen estar asociados con linajes familiares o clanes que llevan el nombre de un antepasado o un lugar de origen. Esto sugiere que el apellido deliri podría tener una historia que remonta a familias o comunidades que se identificaban por su lugar de residencia o por un antepasado destacado en esa región.
En resumen, aunque la evidencia concreta sobre el origen del apellido deliri es limitada, la combinación de su distribución, estructura y variaciones sugiere un origen en regiones de habla persa, con raíces toponímicas o patronímicas relacionadas con un lugar o linaje familiar en el Medio Oriente.
Presencia Regional
El análisis de la presencia del apellido deliri en diferentes regiones del mundo revela un patrón que refleja tanto su origen probable en Oriente Medio como las migraciones que han llevado su uso a otros continentes. En Europa, países como Bélgica, los Países Bajos y Rusia muestran una presencia residual, con solo 1 o 2 personas registradas con este apellido. Esto indica que, aunque no es un apellido común en estas regiones, su presencia puede estar vinculada a migraciones recientes o a familias que han establecido raíces en estos países.
En América, la presencia del apellido deliri es notable en países de habla hispana, especialmente en Venezuela y en menor medida en Argentina y México. La incidencia en Venezuela, con 1 persona registrada, puede estar relacionada con migraciones de origen iraní o de regiones cercanas, que se establecieron en América durante los siglos pasados. La presencia en Argentina y México, aunque mínima, también puede reflejar movimientos migratorios similares, o la difusión del apellido a través de contactos comerciales y culturales.
En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, la incidencia es baja, con aproximadamente 5 personas, lo que indica que no se trata de un apellido ampliamente extendido en la población general, pero sí presente en ciertos núcleos familiares. La dispersión en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o con familias que han mantenido su apellido a lo largo de generaciones.
En África, la presencia del apellido deliri es prácticamente inexistente, con solo 1 registro en países como Sudáfrica, lo que sugiere que no tiene una presencia significativa en esa región. Lo mismo aplica para Asia, donde la incidencia en países como Rusia y Suecia es mínima, reflejando que su distribución está principalmente centrada en Oriente Medio y en las diásporas en Occidente.
En resumen, la presencia regional del apellido deliri muestra una concentración en su área de origen, con dispersión limitada en otros continentes. La distribución refleja patrones migratorios y relaciones históricas que han permitido que el apellido se mantenga en ciertas comunidades, especialmente en países con vínculos históricos con Oriente Medio o con comunidades migrantes de esa región.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Deliri
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Deliri