Dianda

31.696 personas
32 países
Burkina Faso país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Dianda es más común

#1
Burkina Faso Burkina Faso
21.235
personas
#3
Argentina Argentina
515
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
67% Concentrado

El 67% de personas con este apellido viven en Burkina Faso

Diversidad Geográfica

32
países
Local

Presente en 16.4% de los países del mundo

Popularidad Global

31.696
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 252,398 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Dianda es más común

Burkina Faso
País Principal

Burkina Faso

21.235
67%
1
Burkina Faso
21.235
67%
3
Argentina
515
1.6%
4
Estados Unidos
370
1.2%
5
Costa de Marfil
320
1%
6
Italia
311
1%
7
Indonesia
286
0.9%
8
Filipinas
240
0.8%
9
Brasil
30
0.1%
10
México
18
0.1%

Introducción

El apellido Dianda es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones de Europa y América. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 21,235 personas con el apellido Dianda en todo el mundo, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia de este apellido varía considerablemente según la región, siendo más prevalente en ciertos países latinoamericanos y en algunas naciones europeas. Los países con mayor incidencia de personas con el apellido Dianda son Burkina Faso, con 21,235 registros, seguido por República Dominicana con 8,291, y Argentina con 515. Otros países con presencia notable incluyen Estados Unidos, Costa de Marfil, Italia y Filipinas. La distribución geográfica y la historia de este apellido reflejan patrones migratorios, influencias culturales y posibles raíces etimológicas que enriquecen su significado y presencia en distintas comunidades alrededor del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Dianda

El análisis de la distribución geográfica del apellido Dianda revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo. La incidencia más alta se encuentra en Burkina Faso, con 21,235 personas, lo que representa una proporción considerable en comparación con otros países. Esto puede estar relacionado con migraciones internas o con la historia colonial y movimientos poblacionales en África occidental. Le sigue la República Dominicana, con 8,291 registros, indicando una fuerte presencia en el Caribe, posiblemente vinculada a migraciones desde Europa o África, o a la expansión de familias en la región durante los siglos pasados.

En América del Sur, Argentina cuenta con 515 personas con este apellido, lo que refleja su presencia en países con fuerte influencia europea, especialmente italiana y española. En Norteamérica, Estados Unidos registra 370 personas, lo que puede estar asociado a migraciones recientes o históricas desde Europa y América Latina. Otros países con presencia notable incluyen Costa de Marfil (320), Italia (311), Indonesia (286) y Filipinas (240). La presencia en países como Italia y Filipinas sugiere posibles raíces etimológicas relacionadas con la lengua italiana o influencias coloniales y migratorias en estas regiones.

La distribución muestra patrones migratorios complejos, donde el apellido Dianda ha llegado a diferentes continentes a través de movimientos coloniales, migraciones económicas y relaciones culturales. La alta incidencia en Burkina Faso y Costa de Marfil puede estar vinculada a movimientos migratorios internos o a la presencia de comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo. En Europa, especialmente en Italia, la presencia también indica raíces etimológicas en la lengua y cultura italianas, mientras que en América Latina y el Caribe, la dispersión refleja la historia de colonización y migración en estas regiones.

Comparando las regiones, se observa que África y América son los continentes con mayor presencia del apellido Dianda, seguidos por Europa y Asia. La incidencia en países como Indonesia y Filipinas también señala la influencia de la colonización y las migraciones en la expansión del apellido. En general, la distribución geográfica del apellido Dianda refleja una historia de movilidad y adaptación en diferentes contextos culturales y sociales, consolidando su presencia en diversas comunidades alrededor del mundo.

Origen y Etimología de Dianda

El apellido Dianda presenta una posible raíz en la lengua italiana, dado su patrón fonético y su presencia significativa en Italia y en comunidades de habla italiana. La estructura del apellido sugiere que podría ser de origen toponímico o patronímico. En el caso de los apellidos toponímicos, Dianda podría derivar de un lugar geográfico, una localidad o un paraje específico en Italia o en regiones cercanas donde las familias adoptaron el nombre en función de su origen territorial.

Por otro lado, la raíz del apellido podría estar relacionada con un patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo que con el tiempo se convirtió en un apellido familiar. La terminación "-a" en italiano y en otros idiomas romances a menudo indica un género femenino o una forma diminutiva, aunque en los apellidos puede tener diferentes interpretaciones. La etimología exacta del apellido Dianda no está completamente documentada, pero su presencia en Italia y en países con fuerte influencia italiana sugiere que podría estar vinculado a un nombre personal o a un término descriptivo que se ha transmitido a través de generaciones.

Variantes ortográficas del apellido, como Dianda, Diandà o similares, podrían existir dependiendo de la región y las adaptaciones fonéticas. La historia del apellido puede estar vinculada a comunidades específicas que, a través de migraciones o matrimonios, extendieron su uso a diferentes países. La influencia de la lengua italiana y las migraciones europeas en América y África también han contribuido a la dispersión y evolución del apellido a lo largo del tiempo.

En resumen, el apellido Dianda probablemente tenga raíces en la cultura italiana, con posibles orígenes toponímicos o patronímicos, y ha llegado a diferentes regiones del mundo a través de procesos migratorios y culturales. La falta de una historia genealógica específica para todos los casos hace que su origen exacto sea objeto de investigación y especulación, pero su presencia en diversas comunidades confirma su importancia en la historia de las migraciones y las identidades culturales.

Presencia Regional

El apellido Dianda muestra una distribución notable en varias regiones del mundo, con particularidades que reflejan la historia migratoria y cultural de cada área. En África, especialmente en Burkina Faso y Costa de Marfil, la incidencia es la más alta, con 21,235 y 320 registros respectivamente. Esto puede estar relacionado con movimientos migratorios internos, colonización o comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo. La presencia en estos países también puede estar vinculada a la historia colonial europea en África, donde apellidos italianos o europeos en general se integraron en las comunidades locales.

En América, la presencia del apellido Dianda es significativa en países como Argentina, con 515 registros, y en República Dominicana, con 8,291. La fuerte incidencia en República Dominicana puede deberse a la migración europea, especialmente italiana y española, que tuvo lugar en el siglo XIX y XX. En Argentina, la inmigración italiana fue especialmente importante, y muchos apellidos italianos se consolidaron en la cultura local, lo que explica la presencia de Dianda en esa región.

En Norteamérica, Estados Unidos registra 370 personas con este apellido, reflejando la migración europea y latinoamericana hacia el país en los últimos siglos. La presencia en países asiáticos como Indonesia (286) y Filipinas (240) también indica la influencia de colonizaciones y movimientos migratorios en estas regiones, donde apellidos europeos se han establecido en comunidades locales.

Europa, en particular Italia, tiene una presencia significativa, con 311 registros, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces italianas. La dispersión en países como Francia, Reino Unido, Suecia y España, aunque en menor medida, muestra la expansión del apellido a través de migraciones y relaciones culturales en el continente europeo.

En resumen, la presencia regional del apellido Dianda refleja una historia de migraciones, colonizaciones y relaciones culturales que han permitido que este apellido se mantenga vivo en diferentes comunidades. La distribución en África, América, Europa y Asia evidencia la adaptabilidad y la historia de movilidad de las familias que llevan este apellido, consolidando su presencia en diversas culturas y contextos sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Dianda

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Dianda

Actualmente hay aproximadamente 31.696 personas con el apellido Dianda en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 252,398 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 32 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Dianda está presente en 32 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Dianda es más común en Burkina Faso, donde lo portan aproximadamente 21.235 personas. Esto representa el 67% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Dianda son: 1. Burkina Faso (21.235 personas), 2. República democrática del Congo (8.291 personas), 3. Argentina (515 personas), 4. Estados Unidos (370 personas), y 5. Costa de Marfil (320 personas). Estos cinco países concentran el 97% del total mundial.
El apellido Dianda tiene un nivel de concentración concentrado. El 67% de todas las personas con este apellido se encuentran en Burkina Faso, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Dianda (4)

Salif Dianda

1987 - Presente

Profesión: fútbol americano

Scott Dianda

1971 - Presente

Profesión: político

País: Estados Unidos Estados Unidos

Hilda Dianda

1925 - Presente

Profesión: compositor

País: Argentina Argentina

Stefano Dianda

1966 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Italia Italia