Demirkiran

18.814 personas
28 países
Turquía país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Demirkiran es más común

#2
Suecia Suecia
182
personas
#1
Turquía Turquía
18.340
personas
#3
Alemania Alemania
77
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.5% Muy Concentrado

El 97.5% de personas con este apellido viven en Turquía

Diversidad Geográfica

28
países
Local

Presente en 14.4% de los países del mundo

Popularidad Global

18.814
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 425,215 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Demirkiran es más común

Turquía
País Principal

Turquía

18.340
97.5%
1
Turquía
18.340
97.5%
2
Suecia
182
1%
3
Alemania
77
0.4%
4
Suiza
42
0.2%
5
Austria
30
0.2%
6
Estados Unidos
27
0.1%
7
Inglaterra
20
0.1%
8
Países Bajos
17
0.1%
9
Bélgica
14
0.1%
10
Qatar
12
0.1%

Introducción

El apellido Demirkiran es un nombre de origen que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Turquía y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, aproximadamente 18,340 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Demirkiran se concentran en Turquía, con una incidencia notable también en países de Europa y en comunidades de habla inglesa en Estados Unidos y el Reino Unido.

Este apellido tiene raíces culturales y lingüísticas que parecen estar relacionadas con el idioma turco, y su presencia en diferentes países puede estar vinculada a migraciones históricas, movimientos de población y comunidades específicas que mantienen viva la tradición de este nombre. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Demirkiran, así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y fundamentada sobre su significado y relevancia cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Demirkiran

El análisis de la distribución del apellido Demirkiran revela que su mayor incidencia se encuentra en Turquía, con aproximadamente 18,340 personas portadoras, lo que representa la mayor concentración en un solo país. Esto no resulta sorprendente, dado que la estructura del apellido y su origen parecen estar estrechamente ligados a la lengua y cultura turca. La presencia en Turquía es seguida por países con comunidades turcas significativas o diásporas, como Alemania, con 77 incidencias, y en menor medida en países de Europa y América del Norte.

En Europa, países como Suecia, con 182 incidencias, y Alemania, con 77, muestran una presencia notable, probablemente reflejando migraciones turcas en los últimos siglos. En Estados Unidos, hay alrededor de 27 personas con este apellido, mientras que en el Reino Unido, la incidencia alcanza las 20 personas, principalmente en comunidades de inmigrantes o descendientes de migrantes turcos. La presencia en países como Suiza, con 42 incidencias, y en otros países europeos, indica que la diáspora turca ha llevado este apellido a diversas regiones del continente.

En América, aunque la incidencia es menor, se observa en países como Canadá, con 4 incidencias, y en Australia, con 8, reflejando movimientos migratorios recientes. La distribución muestra un patrón típico de apellidos de origen turco, concentrándose en su país de origen y extendiéndose a través de migraciones hacia Europa y América, en línea con los flujos migratorios históricos y contemporáneos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Demirkiran evidencia una fuerte presencia en Turquía, con dispersión en países europeos y en comunidades de habla inglesa, reflejando tanto la historia de migración como la diáspora turca en el mundo.

Origen y Etimología de Demirkiran

El apellido Demirkiran tiene raíces claramente turcas, y su estructura sugiere un origen compuesto por dos elementos: demir y kiran. En turco, demir significa "hierro", mientras que kiran puede traducirse como "romper" o "quebrar". Sin embargo, en el contexto de apellidos, estos componentes suelen tener un significado simbólico o referencial más profundo, relacionado con características físicas, ocupaciones o atributos culturales.

El apellido puede interpretarse como "quien rompe el hierro" o "el que tiene fuerza como el hierro", lo que podría indicar un ancestro con una profesión relacionada con la herrería, la minería o la forja, o simplemente un apodo que refleja fortaleza y resistencia. La presencia del elemento demir en otros apellidos turcos y su uso frecuente en nombres y apellidos sugiere que este componente tiene un significado de fortaleza, durabilidad y resistencia.

En cuanto a variantes ortográficas, aunque Demirkiran es la forma más común, en algunos registros históricos o en transcripciones puede encontrarse como Demir Kiran separado o con ligeras variaciones en la escritura. La etimología del apellido, por tanto, apunta a un origen descriptivo o simbólico, ligado a atributos de fuerza y resistencia, muy valorados en la cultura turca.

El apellido probablemente se originó en regiones donde la actividad metalúrgica o la minería eran comunes, o en comunidades donde la fuerza física y la resistencia eran cualidades admiradas y relacionadas con la identidad familiar. La historia de los apellidos turcos a menudo refleja oficios, características físicas o atributos personales, y Demirkiran encaja en esta tradición.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Demirkiran muestra una distribución que refleja tanto su origen turco como los movimientos migratorios de las comunidades turcas en el mundo. En Europa, la presencia es significativa, especialmente en países con comunidades turcas establecidas desde hace décadas, como Alemania y Suecia. La incidencia en estos países indica una diáspora activa y una integración de familias que mantienen vivo el apellido.

En Turquía, la prevalencia es abrumadora, con la mayor concentración de personas que llevan este apellido, lo que confirma su origen y raíz cultural en esa nación. La presencia en países de habla inglesa, como Estados Unidos y el Reino Unido, aunque menor en número absoluto, refleja las migraciones recientes y la formación de comunidades turcas en estos países.

En otros continentes, como Oceanía y América, la incidencia es aún menor, pero significativa en términos de diáspora. Australia, con 8 incidencias, y Canadá, con 4, muestran que las migraciones recientes han llevado el apellido a estos países, aunque en menor escala. La presencia en países como Rusia, con 7 incidencias, también puede estar relacionada con comunidades turcas o grupos étnicos relacionados en la región.

En resumen, la distribución regional del apellido Demirkiran evidencia un patrón típico de migración y diáspora turca, con una fuerte presencia en Turquía y dispersión en Europa, América y Oceanía, reflejando la historia de movimientos poblacionales y la diáspora cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Demirkiran

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Demirkiran

Actualmente hay aproximadamente 18.814 personas con el apellido Demirkiran en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 425,215 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 28 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Demirkiran está presente en 28 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Demirkiran es más común en Turquía, donde lo portan aproximadamente 18.340 personas. Esto representa el 97.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Demirkiran son: 1. Turquía (18.340 personas), 2. Suecia (182 personas), 3. Alemania (77 personas), 4. Suiza (42 personas), y 5. Austria (30 personas). Estos cinco países concentran el 99.2% del total mundial.
El apellido Demirkiran tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Turquía, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.