Demirjian

2.254 personas
20 países
Líbano país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Demirjian es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
934
personas
#1
Líbano Líbano
1.145
personas
#3
Canadá Canadá
55
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50.8% Concentrado

El 50.8% de personas con este apellido viven en Líbano

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

2.254
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,549,246 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Demirjian es más común

Líbano
País Principal

Líbano

1.145
50.8%
1
Líbano
1.145
50.8%
2
Estados Unidos
934
41.4%
3
Canadá
55
2.4%
4
Argentina
44
2%
5
Kuwait
28
1.2%
6
Australia
15
0.7%
7
España
9
0.4%
9
Brasil
3
0.1%
10
Israel
3
0.1%

Introducción

El apellido Demirjian es un apellido de origen que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países con comunidades de origen armenio y en aquellos donde la diáspora armenia ha tenido influencia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,145 personas con el apellido Demirjian en el mundo, lo que indica una incidencia moderada pero notable en diferentes continentes y países. La distribución geográfica revela que este apellido es particularmente prevalente en países como Líbano y Estados Unidos, donde se registran 1,145 y 934 personas respectivamente. Otros países con presencia significativa incluyen Canadá, Argentina, Kuwait, Australia, y varias naciones en Europa y Oriente Medio. La presencia del apellido en estos lugares refleja tanto migraciones históricas como la diáspora armenia, que ha llevado sus apellidos a diferentes partes del mundo a lo largo de los siglos. En este artículo, se explorará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Demirjian, ofreciendo una visión completa de su historia y relevancia cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Demirjian

El apellido Demirjian muestra una distribución geográfica que refleja tanto su origen armenio como las migraciones y diásporas que han ocurrido en las últimas décadas. La incidencia más alta se encuentra en países del Medio Oriente y América del Norte, con Líbano y Estados Unidos liderando la lista. En Líbano, la presencia de personas con este apellido alcanza las 1,145, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Esto se debe a la histórica presencia armenia en el país, así como a las migraciones internas y externas que han favorecido la conservación del apellido en la diáspora armenia.

En Estados Unidos, la incidencia es de 934 personas, lo que indica una fuerte presencia en la comunidad armenia y en inmigrantes de origen armenio en general. La migración armenia hacia Estados Unidos se intensificó en el siglo XX, especialmente tras los eventos del genocidio armenio y las guerras en la región del Medio Oriente. La comunidad armenia en Estados Unidos ha mantenido sus tradiciones y apellidos, incluyendo Demirjian, que refleja su identidad cultural y origen étnico.

Otros países con presencia notable incluyen Canadá, con 55 personas, y Argentina, con 44. La presencia en Canadá puede estar relacionada con migraciones similares a las de Estados Unidos, mientras que en Argentina, la comunidad armenia ha sido una de las más activas en América del Sur, con una historia que data del siglo XIX y principios del XX. En países del Golfo, como Kuwait, hay 28 personas con este apellido, reflejando también movimientos migratorios recientes y la presencia de comunidades de trabajadores extranjeros.

En Australia, hay 15 personas con el apellido Demirjian, lo que indica una presencia menor pero significativa en el contexto de la diáspora armenia en Oceanía. En Europa, países como España, con 9 personas, y Francia, con 2, muestran una presencia residual, probablemente vinculada a migraciones más recientes o a descendientes de comunidades armenias establecidas en estos países. La distribución en países de Oriente Medio, como Israel, con 3 personas, también refleja la historia de migraciones y asentamientos armenios en la región.

En general, la distribución del apellido Demirjian revela un patrón de migración y asentamiento que sigue las rutas de la diáspora armenia, con concentraciones en países con comunidades armenias históricas o en crecimiento. La presencia en países occidentales y en Oriente Medio evidencia la dispersión del apellido a través de diferentes continentes, influenciada por eventos históricos, guerras, y oportunidades económicas que motivaron migraciones masivas en los siglos XX y XXI.

Este patrón de distribución también puede explicarse por las conexiones culturales y familiares que han mantenido viva la identidad armenia en diferentes partes del mundo, permitiendo que apellidos como Demirjian se mantengan y transmitan de generación en generación, consolidando su presencia en diversas comunidades globales.

Origen y Etimología del apellido Demirjian

El apellido Demirjian tiene raíces que se relacionan estrechamente con la cultura armenia y, en particular, con la historia de los apellidos en esa comunidad. La estructura del apellido, terminando en "-jian", es típica de los apellidos armenios, que suelen indicar filiación o descendencia, y significa "hijo de" o "perteneciente a". La raíz "Demir" en armenio y en otros idiomas relacionados puede estar vinculada a palabras que significan "hierro" o "fuerte", lo que sugiere que el apellido podría tener un origen ocupacional o descriptivo, relacionado con trabajos en metalurgia o características físicas de fortaleza.

En términos de etimología, "Demir" es una palabra que aparece en varios idiomas, incluyendo turco, donde significa "hierro". Dado que Armenia ha estado históricamente en contacto con imperios turcos y persas, es posible que el apellido tenga influencias de estos idiomas, o que su origen sea una adaptación de términos relacionados con la profesión o características físicas. La terminación "-jian" indica claramente un origen armenio, ya que es una forma patronímica común en los apellidos de esa cultura, utilizada para denotar descendencia o pertenencia familiar.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir "Demiryan" o "Demirian", que también mantienen la raíz "Demir" y la terminación "-yan" o "-ian", común en apellidos armenios. Estas variantes reflejan diferentes formas de transliteración o adaptaciones regionales, pero mantienen la misma raíz etimológica y significado general.

El origen del apellido Demirjian, por tanto, puede situarse en la tradición armenia de formar apellidos patronímicos que indican linaje, con una posible referencia a un ancestro que se destacaba por su fortaleza, trabajo en metal o alguna característica relacionada con el hierro. La historia de los apellidos armenios, que se consolidaron en la Edad Media, refleja una fuerte identidad cultural y un sentido de pertenencia familiar que se ha transmitido a través de generaciones, incluso en contextos de migración y diáspora.

En resumen, Demirjian es un apellido que combina raíces armenias con influencias culturales de la región del Medio Oriente, y que lleva consigo un significado ligado a la fortaleza, el trabajo en metal o la herencia familiar. La presencia en diferentes países y continentes evidencia la historia migratoria de los armenios y su esfuerzo por mantener viva su identidad a través de sus apellidos.

Presencia Regional

El apellido Demirjian presenta una distribución que refleja tanto su origen armenio como las migraciones internacionales. En Europa, la presencia es relativamente escasa, con registros en países como Francia y España, donde hay 2 y 9 personas respectivamente. La comunidad armenia en Francia, en particular, ha sido una de las más activas en mantener sus tradiciones y apellidos, debido a la historia de migraciones y asentamientos en París y otras ciudades.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá concentran una parte importante de la presencia del apellido. Estados Unidos, con 934 personas, representa una comunidad armenia significativa, que ha llegado principalmente en el siglo XX, motivada por eventos históricos como el genocidio armenio y las guerras en la región del Medio Oriente. La diáspora armenia en Estados Unidos ha sido clave para la conservación de apellidos como Demirjian, que reflejan su identidad cultural y herencia.

En América del Sur, Argentina destaca con 44 personas con este apellido, siendo uno de los países con mayor presencia armenia en la región. La inmigración armenia a Argentina se remonta a principios del siglo XX, y muchos descendientes mantienen sus apellidos originales, contribuyendo a la diversidad cultural del país.

En Oriente Medio, países como Kuwait, con 28 personas, y Israel, con 3, muestran la presencia de comunidades armenias en regiones donde históricamente han vivido y migrado. La diáspora armenia en Oriente Medio ha sido significativa, especialmente en países con comunidades establecidas desde hace siglos.

En Oceanía, Australia cuenta con 15 personas con el apellido Demirjian, reflejando las migraciones más recientes y la integración de comunidades armenias en ese continente. La presencia en Australia, aunque menor, indica la expansión global del apellido y la comunidad armenia en general.

En resumen, la presencia regional del apellido Demirjian evidencia la dispersión de los armenios a través de diferentes continentes, impulsada por eventos históricos, conflictos y oportunidades económicas. La conservación del apellido en distintas regiones refleja la importancia de la identidad cultural y la historia migratoria de la comunidad armenia en todo el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Demirjian

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Demirjian

Actualmente hay aproximadamente 2.254 personas con el apellido Demirjian en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,549,246 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Demirjian está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Demirjian es más común en Líbano, donde lo portan aproximadamente 1.145 personas. Esto representa el 50.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Demirjian son: 1. Líbano (1.145 personas), 2. Estados Unidos (934 personas), 3. Canadá (55 personas), 4. Argentina (44 personas), y 5. Kuwait (28 personas). Estos cinco países concentran el 97.9% del total mundial.
El apellido Demirjian tiene un nivel de concentración concentrado. El 50.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Líbano, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Demirjian (3)

Hovig Demirjian

1989 - Presente

Profesión: cantante

País: Chipre Chipre

Karoun Demirjian

1982 - Presente

Profesión: periodista

País: Estados Unidos Estados Unidos

Jorge Demirjian

1932 - 2018

Profesión: pintor

País: Argentina Argentina