Delaplace

4.116 personas
19 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Delaplace es más común

#2
Bélgica Bélgica
121
personas
#1
Francia Francia
3.881
personas
#3
Canadá Canadá
32
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
94.3% Muy Concentrado

El 94.3% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

4.116
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,943,635 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Delaplace es más común

Francia
País Principal

Francia

3.881
94.3%
1
Francia
3.881
94.3%
2
Bélgica
121
2.9%
3
Canadá
32
0.8%
4
Estados Unidos
30
0.7%
5
Suiza
18
0.4%
6
Inglaterra
7
0.2%
7
Argentina
6
0.1%
8
Alemania
6
0.1%
9
Brasil
3
0.1%
10
Dinamarca
2
0%

Introducción

El apellido delaplace es un nombre de origen francés que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y en comunidades de habla hispana en América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,881 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que Francia es el país donde más prevalece, con una incidencia de 3,881 personas, seguido por países como Bélgica, Canadá, Estados Unidos y Suiza, entre otros. La presencia en países de habla hispana, como Argentina y España, aunque menor en número, también refleja la dispersión del apellido a través de migraciones y movimientos históricos. Este apellido, con raíces que parecen estar ligadas a la región francesa, tiene un trasfondo cultural e histórico que merece ser explorado para comprender mejor su origen y su distribución actual en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido delaplace

La distribución del apellido delaplace revela una clara concentración en Francia, donde la incidencia alcanza las 3,881 personas, representando la mayor presencia en el mundo. Esto no resulta sorprendente, dado que el apellido tiene un origen claramente francés, y su prevalencia en ese país refleja su raíz cultural e histórica. Francia, como país de origen, mantiene la mayor incidencia, con una distribución que probablemente se remonta a siglos atrás, vinculada a familias que habitaron regiones específicas, posiblemente en áreas rurales o en localidades con nombres similares.

Fuera de Francia, el apellido también tiene presencia en Bélgica, con 121 personas, y en Canadá, con 32. La presencia en estos países puede explicarse por migraciones europeas, especialmente en el caso de Bélgica, que comparte frontera y vínculos históricos con Francia, y en Canadá, donde las comunidades francófonas han mantenido tradiciones y apellidos franceses a lo largo de los siglos.

En Estados Unidos, hay aproximadamente 30 personas con este apellido, reflejando quizás migraciones más recientes o conexiones familiares con Europa. En Suiza, con 18 personas, y en el Reino Unido, con 7, también se observa cierta dispersión, aunque en menor escala. La presencia en países latinoamericanos, como Argentina (6 personas), y en otros países como Alemania, Brasil, Dinamarca, España, China, Indonesia, Laos, Marruecos, Nicaragua, Paraguay, Suecia y Tailandia, aunque en números muy pequeños, indica la expansión del apellido a través de migraciones y diásporas.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido delaplace tiene su núcleo principal en Francia, pero su presencia en otros países refleja movimientos migratorios históricos y contemporáneos, así como la influencia de la diáspora francesa en diferentes continentes. La dispersión en países de habla hispana, como Argentina y España, aunque menor en cantidad, también evidencia la expansión del apellido en comunidades hispanohablantes, posiblemente a través de migrantes o descendientes de inmigrantes franceses.

Origen y Etimología de delaplace

El apellido delaplace tiene un origen claramente toponímico, derivado probablemente de un lugar geográfico en Francia. La estructura del apellido, que combina el prefijo "de la" con la palabra "place", sugiere una referencia a un lugar específico, como una plaza, un espacio abierto o una localidad. En francés, "place" significa "plaza" o "espacio", y el prefijo "de la" indica procedencia o pertenencia a un lugar particular.

Este tipo de apellidos toponímicos eran comunes en la Edad Media, cuando las familias adoptaban nombres que indicaban su lugar de origen o residencia. En este caso, delaplace podría haber sido utilizado por familias que vivían cerca o en una plaza importante, o que provenían de un lugar llamado "La Place" o similar en alguna región de Francia.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como "de la Place" o "Delaplace", aunque la forma concatenada "delaplace" parece ser la más común en registros modernos. El apellido también puede estar relacionado con ocupaciones o características físicas, aunque la evidencia más sólida apunta a su origen toponímico.

El significado literal del apellido, "de la plaza", refuerza su carácter descriptivo y geográfico, y su adopción por parte de familias en diferentes regiones francesas y posteriormente en otros países, refleja la importancia de los lugares en la identidad familiar y social. La historia del apellido puede rastrearse hasta comunidades rurales o urbanas donde las plazas eran centros de vida social y económica.

Presencia Regional y Datos por Continentes

La presencia del apellido delaplace en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, especialmente en Francia, el apellido mantiene su mayor incidencia, consolidando su carácter de apellido de origen francés. La distribución en Bélgica y Suiza también refleja la proximidad cultural y lingüística, donde las comunidades francófonas han conservado este apellido a lo largo de los siglos.

En América del Norte, Canadá y Estados Unidos muestran una presencia menor, pero significativa, que puede atribuirse a migraciones europeas, especialmente en los siglos XIX y XX. La diáspora francesa en Canadá, particularmente en Quebec, ha contribuido a mantener y difundir apellidos como delaplace.

En América Latina, países como Argentina y Paraguay presentan pequeñas incidencias, con 6 y 1 personas respectivamente. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones francesas o europeas en general, que se asentaron en estas regiones en busca de nuevas oportunidades. La dispersión en países de habla hispana refleja la movilidad de las familias y la integración de inmigrantes en distintas comunidades.

En Asia, la presencia en China, Indonesia, Laos y Tailandia, aunque mínima, indica la expansión del apellido a través de movimientos migratorios más recientes o de contactos culturales. La presencia en estos países puede ser resultado de migraciones profesionales, académicas o de negocios en tiempos modernos.

En resumen, la distribución del apellido delaplace en diferentes continentes evidencia un patrón de origen europeo, con una fuerte concentración en Francia, y una expansión global que refleja las migraciones y diásporas de las familias francesas a lo largo de los siglos. La presencia en países latinoamericanos y en algunas regiones asiáticas, aunque en menor escala, demuestra la adaptabilidad y la dispersión del apellido en diferentes contextos culturales y geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Delaplace

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Delaplace

Actualmente hay aproximadamente 4.116 personas con el apellido Delaplace en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,943,635 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Delaplace está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Delaplace es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 3.881 personas. Esto representa el 94.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Delaplace son: 1. Francia (3.881 personas), 2. Bélgica (121 personas), 3. Canadá (32 personas), 4. Estados Unidos (30 personas), y 5. Suiza (18 personas). Estos cinco países concentran el 99.2% del total mundial.
El apellido Delaplace tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 94.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.