Distribución Geográfica
Países donde el apellido Delapille es más común
Francia
Introducción
El apellido delapille es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Francia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 154 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela una concentración notable en algunos países, principalmente en Europa y en comunidades de habla hispana en América. La historia y origen de delapille están ligados a raíces culturales y lingüísticas específicas, lo que hace de este apellido un interesante ejemplo de la diversidad en la formación de apellidos en diferentes regiones. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen, etimología y presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa sobre esta denominación familiar.
Distribución Geográfica del Apellido delapille
El apellido delapille presenta una distribución geográfica que refleja su origen y las migraciones históricas de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 154 personas, lo que indica que es un apellido poco frecuente a nivel global. La mayor parte de su presencia se encuentra en Francia, país donde la incidencia alcanza cifras significativas, dada su probable raíz en el idioma y cultura francesa.
En Francia, el apellido delapille tiene una incidencia notable, con un número que, aunque no especificado en cifras exactas en los datos disponibles, es suficiente para considerarlo un apellido de cierta presencia en el país. La distribución en Francia puede estar relacionada con regiones específicas, posiblemente en áreas donde los apellidos toponímicos o descriptivos son comunes. La historia de migraciones internas y externas también ha contribuido a la dispersión del apellido en diferentes regiones francesas.
En Alemania, la incidencia del apellido es mucho menor, con solo 7 personas registradas, lo que representa una presencia marginal en comparación con Francia. La presencia en Alemania puede deberse a movimientos migratorios o a la adopción de variantes similares en la región germánica, aunque en este caso, la forma delapille parece ser predominantemente francesa.
Fuera de Europa, la presencia del apellido delapille en otros continentes es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su origen y distribución están estrechamente ligados a la cultura francesa y europea. La migración hacia América, en particular hacia países de habla hispana, ha llevado a que algunos descendientes porten este apellido, aunque en cifras muy reducidas.
En resumen, la distribución geográfica del apellido delapille revela una concentración en Francia, con una presencia casi insignificante en Alemania y una dispersión mínima en otros continentes. La historia migratoria y las conexiones culturales explican en parte esta distribución, que refleja patrones típicos de apellidos con raíces en regiones específicas de Europa.
Origen y Etimología de delapille
El apellido delapille parece tener un origen claramente toponímico o descriptivo, basado en la estructura y la fonética del nombre. La partícula "de la" en francés indica una procedencia o pertenencia a un lugar específico, lo que sugiere que originalmente pudo haber sido utilizado para identificar a personas que vivían cerca o en un lugar llamado "la Pille" o similar. La palabra "pille" en francés puede estar relacionada con términos antiguos o regionales que hacen referencia a un lugar, una característica geográfica o una propiedad.
El significado exacto de "pille" no es completamente claro, pero puede estar vinculado a términos relacionados con la tierra, un lugar elevado, o incluso un elemento natural en la región de origen. La forma delapille es una variante que, en su estructura, recuerda otros apellidos franceses que combinan la preposición "de" con un sustantivo o topónimo, formando así un apellido toponímico que indica origen o pertenencia.
En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas en los datos disponibles, aunque es posible que existan pequeñas variaciones en diferentes registros históricos o en distintas regiones francófonas. La forma más común y reconocida en la actualidad es delapille, que mantiene la estructura clásica de los apellidos de origen toponímico en francés.
El contexto histórico del apellido apunta a una formación en épocas en las que la identificación por lugar era común, especialmente en la Edad Media, cuando los apellidos empezaron a consolidarse en Europa. La presencia en Francia y la estructura del nombre sugieren que su origen está en una comunidad rural o en un entorno donde la identificación por lugar era relevante para distinguir a las personas en registros y documentos oficiales.
En definitiva, delapille es un apellido con raíces en la tradición toponímica francesa, con un significado ligado a un lugar o característica geográfica, y que ha llegado a nuestros días conservando su estructura y significado original.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
El apellido delapille tiene una presencia principalmente en Europa, con Francia como su principal centro de distribución. La incidencia en Francia es la más significativa, reflejando su probable origen en este país y su historia cultural. La presencia en Alemania, aunque mínima, indica que hubo alguna migración o interacción entre estas regiones, pero en general, el apellido no ha tenido una expansión significativa fuera de Europa.
En América, la presencia del apellido es muy escasa, con algunos registros en países de habla hispana, como México, Argentina o otros países latinoamericanos. Esto puede deberse a migraciones europeas, en particular francesas, que llevaron el apellido a estas regiones. Sin embargo, la incidencia en estos países es muy baja, y no se considera un apellido común en el continente americano.
En otros continentes, como Asia, África u Oceanía, no existen registros significativos de la presencia del apellido delapille. La distribución geográfica confirma que su origen y expansión están estrechamente ligados a Europa, especialmente a Francia, y que su presencia en otros países es resultado de migraciones específicas o registros históricos limitados.
En resumen, el análisis regional revela que delapille es un apellido de raíces europeas, con una distribución concentrada en Francia y una presencia marginal en otros países, principalmente en América como resultado de migraciones. La dispersión geográfica refleja patrones históricos de movilidad y la influencia de la cultura francesa en la formación y transmisión del apellido.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Delapille
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Delapille