Curbelo

19.827 personas
39 países
Uruguay país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Curbelo es más común

#2
Cuba Cuba
4.911
personas
#1
Uruguay Uruguay
6.812
personas
#3
España España
3.781
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
34.4% Moderado

El 34.4% de personas con este apellido viven en Uruguay

Diversidad Geográfica

39
países
Local

Presente en 20% de los países del mundo

Popularidad Global

19.827
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 403,490 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Curbelo es más común

Uruguay
País Principal

Uruguay

6.812
34.4%
1
Uruguay
6.812
34.4%
2
Cuba
4.911
24.8%
3
España
3.781
19.1%
4
Estados Unidos
1.801
9.1%
5
Argentina
978
4.9%
6
Venezuela
363
1.8%
7
Puerto Rico
262
1.3%
8
Honduras
235
1.2%
9
Colombia
181
0.9%
10
Republica Dominicana
116
0.6%

Introducción

El apellido Curbelo es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,812 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada pero notable en comparación con otros apellidos. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente fuerte en países latinoamericanos y en algunas regiones de Europa, particularmente en España. La historia y origen del apellido Curbelo están ligados en gran medida a la historia de la península ibérica y a los procesos migratorios que llevaron a sus portadores a diferentes continentes. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las variantes del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Curbelo

El apellido Curbelo presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen en la península ibérica como los movimientos migratorios posteriores. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente a 6,812 personas, siendo especialmente prevalente en países de América Latina y en España. Los datos muestran que en Uruguay, la incidencia es de 6,812 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en el mundo, constituyendo una parte significativa de su presencia global. Esto sugiere que Uruguay es un centro importante para la genealogía y la historia del apellido Curbelo.

Además de Uruguay, otros países con presencia notable incluyen a Cuba, con una incidencia de 4,911 personas, y España, con 3,781 individuos. La presencia en estos países indica una fuerte influencia de la migración española hacia América durante los siglos pasados, así como la consolidación del apellido en estas regiones. En Estados Unidos, la incidencia es de 1,801 personas, reflejando también la migración de familias latinoamericanas y españolas hacia Norteamérica.

En países de América del Sur, como Argentina (978 personas), Venezuela (363), y Colombia (181), la presencia del apellido Curbelo también es significativa, aunque en menor escala. La distribución en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios y colonización española en la región. En Centroamérica, países como Honduras (235) y República Dominicana (116) también muestran presencia del apellido, aunque en menor cantidad.

En Europa, el apellido tiene presencia en países como España, con 3,781 personas, y en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, con 24 personas. La incidencia en países europeos refleja la raíz del apellido en la península ibérica y su posterior dispersión por migraciones internas y externas. La presencia en países como Suiza, Bélgica, y Francia, aunque mínima, indica también la expansión del apellido en diferentes contextos europeos.

En resumen, la distribución del apellido Curbelo está fuertemente marcada por su origen en la península ibérica y su posterior dispersión en América, principalmente en Uruguay, Cuba y Argentina. La migración y colonización han sido factores clave en la expansión del apellido, que hoy en día se encuentra en diversos continentes, aunque con mayor concentración en América Latina y España.

Origen y Etimología de Curbelo

El apellido Curbelo tiene raíces que probablemente se sitúan en la península ibérica, específicamente en España. Aunque no existen registros definitivos que confirmen un origen único y claro, la distribución geográfica y los patrones históricos sugieren que se trata de un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o de una localidad específica en la península. La terminación "-elo" en la forma del apellido puede estar relacionada con variantes dialectales o regionales del español, o incluso con influencias de otros idiomas peninsulares.

El significado exacto del apellido Curbelo no está completamente documentado, pero algunas hipótesis sugieren que podría estar relacionado con un nombre de lugar o con características geográficas de una región específica. Es posible que tenga un origen en un término que describía una característica del terreno o una referencia a un sitio particular en la historia de la península ibérica.

En cuanto a variantes ortográficas, es común encontrar pequeñas variaciones en la escritura del apellido, como Curbello o Curbélo, aunque Curbelo parece ser la forma más estable y reconocida en registros históricos. La presencia del apellido en diferentes países y regiones también ha favorecido la aparición de variantes fonéticas o adaptaciones en diferentes idiomas.

El contexto histórico del apellido Curbelo está ligado a la historia de la colonización y migración en la península ibérica, así como a los movimientos migratorios hacia América durante la época colonial. La dispersión del apellido en países latinoamericanos refleja estos procesos históricos, que llevaron a familias con este apellido a establecerse en distintas regiones del Nuevo Mundo.

Presencia Regional

El apellido Curbelo tiene una presencia notable en varias regiones del mundo, con una distribución que refleja tanto su origen en España como su expansión en América Latina. En Europa, su presencia se concentra principalmente en España, donde la incidencia alcanza los 3,781 personas, representando una parte significativa del total mundial. La presencia en países como el Reino Unido, aunque menor, indica también cierta dispersión en Europa occidental.

En América, la presencia del apellido es especialmente fuerte en Uruguay, con una incidencia de 6,812 personas, lo que representa la mayor concentración global. Esto puede estar relacionado con la historia migratoria de Uruguay, donde muchas familias de origen español llegaron durante los siglos XIX y XX. La alta incidencia en Uruguay también sugiere que el apellido Curbelo puede tener raíces profundas en la historia familiar y en la genealogía de ese país.

En Cuba, con 4,911 personas, el apellido también es muy prevalente, reflejando la influencia de la colonización española y las migraciones internas. Argentina, con 978 personas, y Venezuela, con 363, también muestran una presencia significativa, consolidando la presencia del apellido en la región del Cono Sur y el Caribe.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una incidencia de 1,801 personas, resultado de migraciones recientes y antiguas. La dispersión en países como Canadá, aunque menor, también indica la expansión del apellido en diferentes contextos culturales y sociales.

En Asia, África y Oceanía, la presencia del apellido Curbelo es prácticamente inexistente, con cifras muy bajas o nulas, lo que refleja que su expansión ha sido principalmente en regiones de habla hispana y en países con historia de colonización española.

En conclusión, la presencia regional del apellido Curbelo revela un patrón de dispersión que sigue las rutas de migración y colonización de los españoles en América y Europa. La concentración en Uruguay y Cuba destaca la importancia de estos países en la historia del apellido, mientras que su presencia en otros países latinoamericanos y en Europa refleja la expansión y adaptación del apellido en diferentes contextos culturales y sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Curbelo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Curbelo

Actualmente hay aproximadamente 19.827 personas con el apellido Curbelo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 403,490 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 39 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Curbelo está presente en 39 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Curbelo es más común en Uruguay, donde lo portan aproximadamente 6.812 personas. Esto representa el 34.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Curbelo son: 1. Uruguay (6.812 personas), 2. Cuba (4.911 personas), 3. España (3.781 personas), 4. Estados Unidos (1.801 personas), y 5. Argentina (978 personas). Estos cinco países concentran el 92.2% del total mundial.
El apellido Curbelo tiene un nivel de concentración moderado. El 34.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Uruguay, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.