Carabali

26.474 personas
18 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Carabali es más común

#2
Ecuador Ecuador
659
personas
#1
Colombia Colombia
25.091
personas
#3
Venezuela Venezuela
357
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
94.8% Muy Concentrado

El 94.8% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

26.474
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 302,183 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Carabali es más común

Colombia
País Principal

Colombia

25.091
94.8%
1
Colombia
25.091
94.8%
2
Ecuador
659
2.5%
3
Venezuela
357
1.3%
4
España
227
0.9%
5
Estados Unidos
81
0.3%
6
Panamá
29
0.1%
7
Chile
16
0.1%
8
Costa Rica
4
0%
9
Brasil
1
0%
10
Chipre
1
0%

Introducción

El apellido Carabali es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de América Latina y algunas comunidades en Europa y Norteamérica. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 25,091 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es particularmente notable en países como Colombia, Ecuador y Venezuela, donde la incidencia alcanza cifras relevantes. Además, existen registros en Estados Unidos, España, y en otros países de América Central y del Sur, reflejando patrones migratorios y conexiones históricas que han contribuido a la dispersión de este apellido. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y la posible etimología del apellido Carabali, con el fin de ofrecer una visión completa sobre su historia y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Carabali

El apellido Carabali presenta una distribución geográfica que evidencia su mayor prevalencia en países latinoamericanos, especialmente en Colombia, Ecuador y Venezuela. Según los datos, en Colombia existen aproximadamente 25,091 personas con este apellido, lo que representa la mayor incidencia mundial y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta nación. En Ecuador, la incidencia es de 659 personas, mientras que en Venezuela se registran 357 individuos con el apellido. Estos países concentran la mayor parte de la presencia del apellido, lo que puede explicarse por factores históricos, migratorios y culturales que favorecieron su arraigo en estas regiones.

Fuera de América Latina, se encuentran registros en países como España, con 227 personas, y en Estados Unidos, con 81. La presencia en Estados Unidos puede estar vinculada a migraciones recientes o históricas desde países latinoamericanos, así como a comunidades específicas que mantienen viva la tradición del apellido. También hay registros mínimos en países europeos como Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas, reflejando una dispersión más limitada y posiblemente vinculada a movimientos migratorios o genealogías particulares.

El patrón de distribución indica que el apellido Carabali tiene un fuerte arraigo en América del Sur, especialmente en Colombia, donde su incidencia es significativamente mayor. La presencia en otros países latinoamericanos, como Ecuador y Venezuela, también es notable, lo que sugiere que el apellido pudo haberse expandido desde un centro de origen en la región andina o en la zona caribeña, siguiendo rutas migratorias internas y externas. La dispersión en países europeos y en Norteamérica, aunque menor, evidencia la movilidad de las familias y las conexiones globales que han permitido que este apellido tenga presencia en diferentes continentes.

En términos comparativos, la prevalencia en Colombia supera ampliamente a la de otros países, con una incidencia que representa aproximadamente el 90% del total mundial registrado. La incidencia en Ecuador y Venezuela, aunque menor en cifras absolutas, sigue siendo significativa en términos relativos, consolidando la idea de que el apellido tiene un fuerte vínculo con la región andina y caribeña. La presencia en Estados Unidos y España, aunque mucho menor, refleja las migraciones y la diáspora que han llevado el apellido a otros continentes, manteniendo viva su historia y tradición en diferentes comunidades.

Origen y Etimología del Apellido Carabali

El apellido Carabali, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, parece tener raíces que podrían estar relacionadas con aspectos geográficos o culturales de las regiones donde es más frecuente. La estructura del apellido y su sonoridad sugieren un origen hispánico, probablemente ligado a la toponimia o a alguna característica particular de los lugares donde surgió.

Una hipótesis plausible es que Carabali sea un apellido toponímico, derivado de un lugar o una región específica. En muchas culturas hispánicas, los apellidos que terminan en "-ali" o contienen sonidos similares suelen estar vinculados a nombres de lugares o a términos indígenas adaptados al español. La presencia significativa en países como Colombia, Ecuador y Venezuela, donde existen muchas comunidades con raíces indígenas y coloniales, refuerza esta posibilidad.

Otra posible interpretación es que el apellido tenga un origen patronímico o relacionado con un nombre propio, aunque no hay registros claros que confirmen esta hipótesis. La etimología del término "Carabali" no es completamente clara, pero algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con palabras que significan "lugar de" o "pueblo de", en alguna lengua indígena o en el contexto colonial hispánico.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito de forma ligeramente diferente en registros antiguos o en diferentes países, como "Carabally" o "Carabalii". La falta de variantes extensas puede indicar que el apellido ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo, consolidándose en las comunidades donde es más frecuente.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haber surgido en una región específica, posiblemente en el contexto colonial, y que su difusión estuvo vinculada a movimientos migratorios internos y externos. La presencia en países europeos, aunque escasa, también puede indicar que algunas ramas del apellido se dispersaron durante los siglos pasados, quizás a través de migraciones o matrimonios internacionales.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Carabali por continentes revela una distribución que refleja tanto su origen latinoamericano como su expansión global. En América del Sur, la incidencia es claramente dominante, con Colombia, Ecuador y Venezuela concentrando la mayor parte de los registros. En estos países, el apellido forma parte de la identidad cultural y familiar, y su presencia puede estar vinculada a comunidades tradicionales y migraciones internas.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, la presencia es menor pero significativa, con 81 registros. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la diáspora latinoamericana, que ha llevado el apellido a diferentes estados del país. La comunidad hispana en Estados Unidos ha sido un canal importante para la difusión de apellidos como Carabali, que mantienen su identidad en contextos migratorios.

En Europa, la presencia es muy limitada, con registros en países como España, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido, República Dominicana, y otros. La incidencia en estos países, que oscila entre 1 y 227 personas, indica que el apellido no es común en el continente europeo, pero sí tiene presencia en comunidades específicas o en registros históricos vinculados a migraciones o colonizaciones.

En general, la distribución regional del apellido Carabali refleja un patrón típico de apellidos originados en América Latina, con una expansión hacia otros continentes a través de movimientos migratorios y relaciones coloniales. La fuerte presencia en países latinoamericanos confirma su carácter de apellido regional, mientras que las pequeñas incidencias en otros países muestran la dispersión y la adaptación de las familias que llevan este apellido en diferentes contextos culturales y geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Carabali

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Carabali

Actualmente hay aproximadamente 26.474 personas con el apellido Carabali en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 302,183 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Carabali está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Carabali es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 25.091 personas. Esto representa el 94.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Carabali son: 1. Colombia (25.091 personas), 2. Ecuador (659 personas), 3. Venezuela (357 personas), 4. España (227 personas), y 5. Estados Unidos (81 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Carabali tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 94.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.