Costanza

12.989 personas
48 países
Italia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Costanza es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
4.603
personas
#1
Italia Italia
6.387
personas
#3
Argentina Argentina
448
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
49.2% Moderado

El 49.2% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

48
países
Local

Presente en 24.6% de los países del mundo

Popularidad Global

12.989
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 615,906 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Costanza es más común

Italia
País Principal

Italia

6.387
49.2%
1
Italia
6.387
49.2%
2
Estados Unidos
4.603
35.4%
3
Argentina
448
3.4%
4
Francia
434
3.3%
5
Bélgica
306
2.4%
6
Inglaterra
149
1.1%
7
Alemania
140
1.1%
8
Canadá
126
1%
9
Filipinas
120
0.9%
10
Suiza
85
0.7%

Introducción

El apellido Costanza es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana e italiana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,387 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que su presencia es notable en países como Italia, Estados Unidos, Argentina y Francia, entre otros, lo que sugiere un origen con raíces en Europa, particularmente en Italia, y una posterior expansión a través de migraciones hacia América y otras regiones. La historia y el significado del apellido Costanza están ligados a contextos culturales y lingüísticos específicos, y su presencia en diferentes países refleja patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión global.

Distribución Geográfica del Apellido Costanza

El apellido Costanza presenta una distribución geográfica que evidencia su origen principalmente en Europa, con una fuerte presencia en Italia, donde la incidencia alcanza los 6,387 registros, representando una parte significativa del total mundial. Italia, como país de origen probable, concentra la mayor cantidad de personas con este apellido, lo que refuerza la hipótesis de su origen italiano. Además, Estados Unidos cuenta con aproximadamente 4,603 personas con el apellido Costanza, lo que indica una importante migración desde Europa hacia Norteamérica, especialmente en el contexto de las olas migratorias del siglo XX. En América del Sur, Argentina registra alrededor de 448 personas, reflejando también la influencia de la migración europea en la región. Francia, con 434 registros, y Bélgica, con 306, muestran la presencia del apellido en países con conexiones históricas y culturales con Italia y Europa en general.

Otros países con menor incidencia incluyen el Reino Unido, Alemania, Canadá, Filipinas, Suiza, Brasil, Venezuela, Australia, Malta, y varios países de América Central y del Sur, entre otros. La distribución en estos países, aunque menor en comparación con Italia y Estados Unidos, evidencia la dispersión del apellido a través de migraciones y relaciones culturales. La presencia en países como Canadá, con 126 registros, y Filipinas, con 120, refleja también la expansión del apellido en regiones con historia de colonización o migración europea. La incidencia en países de diferentes continentes, aunque variable, muestra cómo el apellido Costanza ha logrado establecerse en diversas comunidades alrededor del mundo, en parte gracias a los movimientos migratorios y a las relaciones culturales entre países.

En términos de patrones, se observa que la mayor concentración se encuentra en Europa y América, con una presencia significativa en países de habla hispana y en Estados Unidos, donde las comunidades italianas y europeas han contribuido a la difusión del apellido. La incidencia en países como el Reino Unido, Alemania y Bélgica también refleja la influencia de las migraciones europeas en la historia moderna. La dispersión del apellido en diferentes continentes evidencia un proceso de migración y asentamiento que ha permitido que Costanza sea reconocido en diversas culturas y contextos sociales.

Origen y Etimología del Apellido Costanza

El apellido Costanza tiene raíces claramente relacionadas con el idioma italiano, y su origen está vinculado a la palabra "costanza", que en italiano significa "constancia", "firmeza" o "perseverancia". Es probable que este apellido tenga un origen patronímico o descriptivo, derivado de un apodo o característica personal atribuida a un antepasado que destacaba por su perseverancia o firmeza de carácter. En algunos casos, los apellidos que llevan la raíz "Costanza" pueden haber surgido en contextos religiosos o culturales, en los que la virtud de la constancia era valorada y se convirtió en un apellido familiar.

Además, es posible que el apellido tenga un origen toponímico, relacionado con lugares o regiones donde la virtud de la constancia era especialmente valorada o donde existían localidades con nombres similares. La variante ortográfica más común es "Costanza", aunque en algunos registros históricos o en diferentes regiones puede encontrarse con pequeñas variaciones, como "Costanzo" o "Costanzae". La presencia del apellido en Italia, especialmente en regiones del sur y centro, refuerza la hipótesis de su origen en el contexto cultural italiano, donde los apellidos relacionados con virtudes o características personales son frecuentes.

Desde un punto de vista histórico, el apellido Costanza puede estar ligado a familias que destacaron por su carácter perseverante en ámbitos religiosos, militares o civiles, y que, por ello, fueron reconocidas con este apellido. La difusión del apellido en diferentes países, especialmente en aquellos con fuerte influencia italiana, también puede estar relacionada con migraciones que llevaron consigo esta denominación, adaptándose a diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Costanza tiene una presencia notable en Europa, especialmente en Italia, donde su incidencia es la más alta, con 6,387 registros. Esto indica que el origen del apellido probablemente se sitúa en esta región, consolidándose en la cultura italiana desde tiempos históricos. La fuerte presencia en Italia también sugiere que el apellido puede tener raíces en familias nobles, religiosas o de clases medias que han mantenido su linaje a lo largo de los siglos.

En América, la incidencia del apellido es significativa en países como Estados Unidos, con 4,603 registros, y Argentina, con 448. La migración europea, especialmente italiana, en los siglos XIX y XX, explica en parte esta dispersión. La comunidad italiana en Estados Unidos, en particular en estados como Nueva York y Nueva Jersey, ha sido un factor clave en la expansión del apellido en Norteamérica. En Argentina, la inmigración italiana fue masiva, y muchas familias llevaron su apellido, consolidando su presencia en la región.

En Europa occidental, Francia y Bélgica muestran incidencias de 434 y 306 registros respectivamente, reflejando la influencia de las migraciones y relaciones culturales con Italia. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios y matrimonios entre familias italianas y locales. En otros continentes, como Asia y Oceanía, la presencia del apellido es menor, pero aún significativa, con registros en Filipinas, Australia y Malta, países con historia de colonización o migración europea.

En resumen, la distribución regional del apellido Costanza evidencia un patrón de origen europeo, con una expansión significativa hacia América y otras regiones, impulsada por migraciones y relaciones culturales. La presencia en diferentes continentes refleja la historia de movimientos migratorios y la influencia de las comunidades italianas en el mundo, consolidando a Costanza como un apellido con raíces profundas en la cultura europea y un alcance global en la actualidad.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Costanza

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Costanza

Actualmente hay aproximadamente 12.989 personas con el apellido Costanza en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 615,906 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 48 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Costanza está presente en 48 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Costanza es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 6.387 personas. Esto representa el 49.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Costanza son: 1. Italia (6.387 personas), 2. Estados Unidos (4.603 personas), 3. Argentina (448 personas), 4. Francia (434 personas), y 5. Bélgica (306 personas). Estos cinco países concentran el 93.8% del total mundial.
El apellido Costanza tiene un nivel de concentración moderado. El 49.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Costanza (12)

Robert Costanza

1950 - Presente

Profesión: economista

País: Estados Unidos Estados Unidos

Chrissy Costanza

1995 - Presente

Profesión: cantante

País: Estados Unidos Estados Unidos

Franky Costanza

1980 - Presente

Profesión: música

País: Francia Francia

Midge Costanza

1932 - 2010

Profesión: político

País: Estados Unidos Estados Unidos

John Costanza

1943 - Presente

Profesión: artista

País: Estados Unidos Estados Unidos

Mike Costanza

Profesión: guionista

País: Estados Unidos Estados Unidos