Cosmopulos

153 personas
2 países
México país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
88.9% Muy Concentrado

El 88.9% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

153
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 52,287,582 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cosmopulos es más común

México
País Principal

México

136
88.9%
1
México
136
88.9%
2
Estados Unidos
17
11.1%

Introducción

El apellido Cosmopulos es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en México y Estados Unidos. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 153 personas en el mundo que llevan este apellido, con una incidencia de 136 en México y 17 en Estados Unidos. La distribución de este apellido revela una presencia notable en América, particularmente en México, donde representa una parte importante de la genealogía y la historia familiar de varias comunidades. Aunque su origen y significado no son tan ampliamente documentados como otros apellidos, su existencia y distribución sugieren raíces culturales y migratorias específicas. En este artículo, se explorará en profundidad la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Cosmopulos, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el objetivo de ofrecer una visión completa y detallada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Cosmopulos

El apellido Cosmopulos presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con mayor incidencia en México, donde se registran aproximadamente 136 personas con este apellido, lo que representa cerca del 89% del total mundial estimado. La presencia en Estados Unidos, con 17 individuos, equivale a aproximadamente el 11% del total global, reflejando quizás patrones migratorios y de asentamiento de familias con raíces en países hispanohablantes o en comunidades con vínculos culturales con México.

En México, la prevalencia del apellido Cosmopulos puede estar relacionada con comunidades específicas o regiones donde las familias con este apellido han tenido mayor presencia histórica. La incidencia en Estados Unidos, aunque menor en número absoluto, indica una posible migración o diáspora de familias mexicanas o latinoamericanas que han llevado consigo este apellido a territorios donde se establecieron en busca de mejores oportunidades económicas o por motivos familiares.

Fuera de estos dos países, la presencia del apellido es prácticamente inexistente o muy limitada, lo que sugiere que Cosmopulos es un apellido de distribución principalmente latinoamericana y, en menor medida, en comunidades migrantes en Estados Unidos. La concentración en estos países puede explicarse por patrones migratorios del siglo XX, donde muchas familias mexicanas y latinoamericanas emigraron hacia Estados Unidos, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

Este patrón de distribución también puede estar relacionado con la historia de colonización y migración en América, donde ciertos apellidos se mantienen en regiones específicas debido a la continuidad de las comunidades y la transmisión generacional. La presencia en Estados Unidos, aunque menor en comparación con México, refleja la tendencia de migración transnacional y la diáspora latinoamericana en el continente norteamericano.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Cosmopulos muestra una distribución bastante restringida, lo que puede indicar un origen geográfico o familiar específico que no se ha dispersado ampliamente en otras regiones del mundo. La prevalencia en México y Estados Unidos, en particular, sugiere que su historia está estrechamente vinculada a la historia migratoria y cultural de estas naciones.

Origen y Etimología del Apellido Cosmopulos

El apellido Cosmopulos parece tener raíces que podrían estar relacionadas con el ámbito geográfico o cultural de origen, aunque no existen registros exhaustivos que confirmen una etimología definitiva. Sin embargo, su estructura y sonoridad sugieren un posible origen en regiones de habla hispana o en comunidades con influencias culturales específicas.

Una hipótesis plausible es que Cosmopulos sea un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar o región específica donde las familias que llevan este apellido tuvieron su origen. La presencia en países latinoamericanos, especialmente México, podría indicar que el apellido proviene de alguna localidad, región o comunidad en la península ibérica o en América, que posteriormente fue adoptada por las familias que migraron o se asentaron en estas áreas.

Otra posibilidad es que tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo que, con el tiempo, se convirtió en apellido familiar. La estructura del apellido, con una terminación en "-pulos", no es común en los apellidos españoles tradicionales, lo que podría indicar influencias de otros idiomas o culturas, o bien una adaptación fonética de un término original en otra lengua.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido Cosmopulos, aunque en algunos casos podría encontrarse escrito con ligeras variaciones dependiendo de la región o del país donde se haya asentado la familia. La etimología exacta y el significado del apellido no están claramente documentados en fuentes tradicionales, lo que invita a una investigación más profunda en archivos históricos y registros genealógicos.

El contexto histórico del apellido podría estar ligado a comunidades específicas que, en algún momento, adoptaron este nombre por motivos culturales, religiosos o de linaje. La posible influencia de lenguas indígenas, coloniales o incluso de migraciones europeas en la formación del apellido también es un aspecto que merece consideración, aunque la evidencia concreta aún no es suficiente para definir con precisión su origen.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Cosmopulos tiene una presencia claramente marcada en América, especialmente en México, donde la incidencia es mayor. La distribución en este continente refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento de familias que han mantenido vivo el apellido a través de generaciones. La presencia en Estados Unidos, aunque menor en número, indica una tendencia de migración transnacional que ha llevado a la dispersión del apellido en comunidades migrantes.

En Europa, no existen registros significativos de presencia del apellido Cosmopulos, lo que refuerza la hipótesis de que su origen y desarrollo están estrechamente ligados a América y, en particular, a las comunidades hispanohablantes. La escasa o nula presencia en otros continentes sugiere que no se trata de un apellido ampliamente difundido en regiones asiáticas, africanas o europeas fuera del contexto hispanoamericano.

En América del Norte, específicamente en Estados Unidos, la presencia del apellido es limitada, pero significativa en el contexto de la diáspora latinoamericana. La migración de familias mexicanas y latinoamericanas en los últimos siglos ha contribuido a que apellidos como Cosmopulos formen parte del mosaico cultural de comunidades migrantes en ciudades y estados donde la presencia hispana es notable.

En resumen, la distribución regional del apellido Cosmopulos refleja su carácter principalmente latinoamericano, con una presencia destacada en México y una presencia secundaria en Estados Unidos. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios, colonización y la transmisión familiar a través de generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cosmopulos

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cosmopulos

Actualmente hay aproximadamente 153 personas con el apellido Cosmopulos en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 52,287,582 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cosmopulos está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cosmopulos es más común en México, donde lo portan aproximadamente 136 personas. Esto representa el 88.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Cosmopulos tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 88.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.