Chikumbi

7.741 personas
13 países
Zambia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Chikumbi es más común

#2
Tanzania Tanzania
346
personas
#1
Zambia Zambia
6.892
personas
#3
Malawi Malawi
340
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
89% Muy Concentrado

El 89% de personas con este apellido viven en Zambia

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

7.741
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,033,458 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Chikumbi es más común

Zambia
País Principal

Zambia

6.892
89%
1
Zambia
6.892
89%
2
Tanzania
346
4.5%
3
Malawi
340
4.4%
4
Zimbabue
95
1.2%
6
India
5
0.1%
7
Estados Unidos
4
0.1%
8
Inglaterra
3
0%
9
Sudáfrica
3
0%
10
Ucrania
2
0%

Introducción

El apellido Chikumbi es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en algunos países africanos y en comunidades de inmigrantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 7,273 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de África y en comunidades de diáspora. La incidencia más alta se encuentra en Zambia, con un total de 6,892 personas, lo que representa una presencia predominante en ese país. Otros países donde el apellido Chikumbi tiene cierta relevancia incluyen Tanzania, Malaui, Zimbabue, República Democrática del Congo, India, Estados Unidos, Reino Unido, Sudáfrica, Ucrania, Islandia, Italia y Kenia, aunque en menor medida. La distribución geográfica y la historia de este apellido reflejan patrones migratorios, culturales y lingüísticos que permiten entender su origen y su significado en diferentes contextos. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y la presencia regional del apellido Chikumbi, ofreciendo una visión completa y fundamentada sobre su relevancia en distintas comunidades alrededor del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Chikumbi

El análisis de la distribución geográfica del apellido Chikumbi revela una concentración notable en ciertos países africanos, particularmente en Zambia, donde la incidencia alcanza las 6,892 personas, representando una parte sustancial del total mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en esta región, probablemente ligado a comunidades específicas o grupos étnicos. Tanzania y Malaui también muestran presencia significativa, con 346 y 340 personas respectivamente, lo que sugiere una dispersión en la región de los Grandes Lagos y el sur de África.

En Zimbabue, la incidencia es menor, con 95 personas, pero aún significativa en términos relativos. La presencia en la República Democrática del Congo, con 48 personas, refuerza la hipótesis de un origen común en áreas cercanas a estos países. Fuera del continente africano, se registran casos en India (5 personas), Estados Unidos (4), Reino Unido (3), Sudáfrica (3), Ucrania (2), Islandia (1), Italia (1) y Kenia (1). La presencia en países como India y Occidente puede deberse a procesos migratorios y diásporas, que han llevado el apellido a otros continentes en menor escala.

La distribución muestra un patrón claro de predominancia en África, especialmente en Zambia, donde la incidencia es casi absoluta. La dispersión en otros países refleja movimientos migratorios, intercambios culturales y la expansión de comunidades africanas en diferentes partes del mundo. La presencia en países occidentales, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a estas regiones a través de migraciones, diásporas o relaciones históricas. La concentración en Zambia y países vecinos sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la historia y cultura de esa zona, posiblemente ligado a grupos étnicos específicos o a tradiciones familiares que han perdurado a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología del Apellido Chikumbi

El apellido Chikumbi tiene un origen que, según los patrones de distribución y las características lingüísticas, parece estar vinculado a las comunidades de habla bantu en el África subsahariana. La estructura del apellido, con la presencia del prefijo "Chi-", es común en varias lenguas bantúes, donde este prefijo puede indicar un sustantivo relacionado con un lugar, una característica o un grupo étnico. En muchas culturas africanas, los apellidos con este patrón suelen tener un significado ligado a aspectos culturales, históricos o geográficos.

El término "kumbi" en el apellido podría tener varias interpretaciones, dependiendo del idioma y la región. En algunas lenguas bantúes, "kumbi" puede estar relacionado con conceptos de comunidad, reunión o un lugar específico. Por ejemplo, en ciertos dialectos, "kumbi" puede significar "lugar de reunión" o "comunidad". La combinación "Chikumbi" podría, por tanto, traducirse como "el lugar de la comunidad" o "la reunión", reflejando un origen que remite a un sitio geográfico o a una función social importante en la historia de la familia o comunidad que lleva este apellido.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan diferentes formas de escribir o pronunciar el apellido en función de las regiones y las lenguas locales. Sin embargo, la forma "Chikumbi" parece ser la más común y reconocible en los registros actuales. La etimología sugiere que el apellido tiene raíces en la cultura bantú, con un significado que puede estar relacionado con aspectos sociales o geográficos, y que ha sido transmitido de generación en generación en las comunidades donde prevalece.

El origen del apellido también puede estar ligado a un linaje o a un grupo étnico específico, como los grupos chewa, bemba o otros en la región de Zambia y países vecinos. La historia de estos grupos y su estructura social puede ofrecer más pistas sobre el significado y la importancia del apellido en su contexto cultural. En resumen, Chikumbi es un apellido con raíces profundas en las tradiciones y lenguas bantúes, con un significado que probablemente remite a conceptos de comunidad, lugar o reunión, y que ha perdurado en las generaciones a través de la historia de las comunidades africanas.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Chikumbi tiene una presencia predominantemente africana, con una incidencia que se concentra en países del sur y centro del continente, especialmente en Zambia, Tanzania, Malaui y Zimbabue. La alta incidencia en Zambia, con 6,892 personas, indica que allí es un apellido común y posiblemente originario, reflejando la historia y cultura de los pueblos bantúes en esa región. La dispersión en países vecinos sugiere que el apellido se mantiene vivo en comunidades tradicionales y en procesos de migración interna.

En África, la presencia del apellido también se extiende a la República Democrática del Congo y Kenia, aunque en menor escala. Esto puede estar relacionado con movimientos migratorios, intercambios culturales o la expansión de grupos étnicos que comparten raíces lingüísticas y culturales. La presencia en Sudáfrica, con 3 personas, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a otras regiones del continente, posiblemente a través de migraciones internas o relaciones históricas.

Fuera del continente africano, la incidencia del apellido Chikumbi es muy baja, con registros en India, Estados Unidos, Reino Unido, Ucrania, Islandia, Italia y otros países. La presencia en estos lugares puede explicarse por procesos migratorios, diásporas o relaciones históricas con comunidades africanas. En particular, en países occidentales, la presencia del apellido puede estar vinculada a inmigrantes africanos que han establecido raíces en esas regiones, manteniendo su identidad cultural y familiar.

En resumen, la distribución regional del apellido refleja una fuerte raíz en África, especialmente en Zambia, con una dispersión que responde a patrones migratorios y culturales. La presencia en otros continentes, aunque escasa, evidencia la movilidad y la diáspora de las comunidades que llevan este apellido, y su adaptación en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Chikumbi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Chikumbi

Actualmente hay aproximadamente 7.741 personas con el apellido Chikumbi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,033,458 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Chikumbi está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Chikumbi es más común en Zambia, donde lo portan aproximadamente 6.892 personas. Esto representa el 89% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Chikumbi son: 1. Zambia (6.892 personas), 2. Tanzania (346 personas), 3. Malawi (340 personas), 4. Zimbabue (95 personas), y 5. República democrática del Congo (48 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Chikumbi tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 89% de todas las personas con este apellido se encuentran en Zambia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.