Casanovas

8.516 personas
42 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Casanovas es más común

#2
Argentina Argentina
1.311
personas
#1
España España
5.326
personas
#3
Francia Francia
677
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
62.5% Concentrado

El 62.5% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

42
países
Local

Presente en 21.5% de los países del mundo

Popularidad Global

8.516
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 939,408 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Casanovas es más común

España
País Principal

España

5.326
62.5%
1
España
5.326
62.5%
2
Argentina
1.311
15.4%
3
Francia
677
7.9%
5
Bolivia
217
2.5%
6
Estados Unidos
207
2.4%
7
Brasil
148
1.7%
8
Cuba
69
0.8%
9
Portugal
47
0.6%
10
Suiza
29
0.3%

Introducción

El apellido Casanovas es uno de los apellidos de origen hispánico que ha logrado extenderse a diversas partes del mundo, reflejando tanto su historia como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. Actualmente, se estima que hay aproximadamente 5,326 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más significativa se encuentra en España, donde la presencia del apellido es notable, pero también en países de América Latina como Argentina y México, así como en otras naciones donde las comunidades hispanohablantes han tenido influencia. La historia del apellido Casanovas está vinculada a raíces culturales y geográficas específicas, y su presencia en distintas regiones revela patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión global. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Casanovas

El apellido Casanovas presenta una distribución notablemente concentrada en países hispanohablantes, aunque también se encuentra en otras regiones debido a migraciones y diásporas. Según los datos disponibles, la incidencia mundial del apellido alcanza aproximadamente 5,326 personas, siendo España el país con mayor presencia, con una incidencia de 5,326 personas, lo que representa la mayor proporción del total global. En segundo lugar, se encuentra Argentina, con 1,311 personas, seguida por Francia con 677, y República Dominicana con 223. Otros países con presencia significativa incluyen Estados Unidos, Brasil, Cuba, y países europeos como Suiza y Alemania, aunque en menor medida.

En Europa, además de España y Francia, el apellido Casanovas tiene presencia en países como Suiza, Alemania y el Reino Unido, reflejando movimientos migratorios históricos y relaciones culturales. En América Latina, la incidencia es especialmente alta en Argentina, México, Cuba y Uruguay, lo que evidencia la expansión del apellido en regiones con fuerte influencia hispana y latinoamericana. En Norteamérica, Estados Unidos alberga una comunidad significativa de portadores del apellido, resultado de migraciones de origen hispano y europeo.

La distribución geográfica del apellido Casanovas revela patrones migratorios que se remontan a siglos atrás, con raíces en la península ibérica y una expansión hacia América durante los períodos coloniales y migratorios. La presencia en países como Francia y Suiza también indica conexiones con comunidades catalanas y españolas que se establecieron en Europa. La dispersión en países de habla inglesa, como Estados Unidos y Canadá, refleja movimientos migratorios más recientes, en busca de oportunidades económicas y sociales.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Casanovas muestra una distribución que combina presencia en Europa y América, con una incidencia menor en otros continentes. La tendencia actual sugiere que el apellido continúa expandiéndose, especialmente en regiones donde las comunidades hispanas mantienen vínculos culturales y familiares.

Origen y Etimología del Apellido Casanovas

El apellido Casanovas tiene un origen claramente toponímico, asociado a lugares geográficos en la región de Cataluña, en España. La estructura del apellido, que combina las palabras "Casa" y "Novas", sugiere una referencia a una "casa nueva" o un "lugar de nuevas casas", lo cual es típico en los apellidos que derivan de nombres de lugares o características geográficas. La raíz "Casa" indica un vínculo con una residencia o un asentamiento, mientras que "Novas" puede interpretarse como "nuevas" en catalán o en dialectos cercanos, haciendo referencia a un lugar que se distinguía por tener una construcción reciente o un asentamiento nuevo.

El apellido Casanovas probablemente se originó en la región catalana, donde muchas familias adoptaron nombres relacionados con su entorno o sus propiedades. La existencia de variantes ortográficas, como Casanova, también refleja la evolución del apellido a lo largo del tiempo y en diferentes regiones. La forma "Casanovas" puede ser una variante que indica pluralidad o un origen en un linaje familiar que habitaba en un lugar llamado así.

Desde un punto de vista histórico, el apellido se relaciona con familias que residían en áreas rurales o en pequeños pueblos donde la identificación por lugar era común. La influencia del idioma catalán en la formación del apellido es evidente, y su significado de "casa nueva" refuerza la idea de un origen en un lugar específico, que posteriormente se convirtió en un apellido familiar. La expansión del apellido a otras regiones, especialmente en América, ocurrió principalmente durante los siglos XVI y XVII, en el contexto de la colonización y las migraciones españolas.

En resumen, Casanovas es un apellido de origen toponímico catalán, que refleja una referencia a un lugar o residencia, y que ha evolucionado a través de los siglos manteniendo su vínculo con la tierra y la comunidad. La presencia de variantes y su distribución geográfica actual confirman su raíz en la cultura y la historia de Cataluña y, en general, de la península ibérica.

Presencia Regional y Datos Específicos

El análisis de la presencia del apellido Casanovas en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En Europa, especialmente en España, la incidencia es máxima, con una presencia significativa en Cataluña, donde probablemente se originó. La distribución en países como Francia, Suiza y Alemania indica que las comunidades catalanas y españolas migraron hacia estas regiones, estableciéndose en áreas con comunidades similares o en busca de oportunidades económicas.

En América, la presencia del apellido es notable en países como Argentina, con 1,311 personas, y en México, donde también se registra una presencia significativa. La incidencia en estos países refleja la migración española durante los siglos XIX y XX, así como la influencia de las colonizaciones y movimientos migratorios internos. La comunidad hispana en Estados Unidos también alberga a portadores del apellido Casanovas, aunque en menor proporción, con aproximadamente 207 personas.

En el Caribe, países como Cuba y República Dominicana muestran incidencias menores, pero relevantes, que evidencian la dispersión del apellido en comunidades de habla hispana en todo el continente americano. En Oceanía, Australia presenta una presencia mínima, con 19 personas, resultado de migraciones recientes o familiares que buscaron nuevas oportunidades en otros continentes.

En resumen, la presencia del apellido Casanovas en diferentes regiones refleja una historia de migraciones, asentamientos y relaciones culturales que han permitido que este apellido se mantenga vigente en diversas comunidades alrededor del mundo. La distribución geográfica actual es un testimonio de la historia migratoria y cultural de las comunidades hispanas y europeas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Casanovas

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Casanovas

Actualmente hay aproximadamente 8.516 personas con el apellido Casanovas en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 939,408 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 42 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Casanovas está presente en 42 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Casanovas es más común en España, donde lo portan aproximadamente 5.326 personas. Esto representa el 62.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Casanovas son: 1. España (5.326 personas), 2. Argentina (1.311 personas), 3. Francia (677 personas), 4. Republica Dominicana (223 personas), y 5. Bolivia (217 personas). Estos cinco países concentran el 91.1% del total mundial.
El apellido Casanovas tiene un nivel de concentración concentrado. El 62.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Casanovas (14)

Elisabet Casanovas

1994 - Presente

Profesión: actor

País: España España

Àlex Casanovas

1964 - Presente

Profesión: actor

País: España España

Anna Casanovas

1975 - Presente

Profesión: escritor

País: España España

Joan Casanovas

1890 - 1942

Profesión: político

País: España España

Oscar Casanovas

1914 - 1987

Profesión: bóxer

País: Argentina Argentina

Francisco Casanovas

1899 - 1986

Profesión: clarinete

País: España España