Distribución Geográfica
Países donde el apellido Cordovez es más común
Filipinas
Introducción
El apellido Cordovez es uno de los apellidos de origen hispano que, aunque no es tan común como otros, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de América Latina y en comunidades hispanohablantes en otros continentes. Según los datos disponibles, se estima que aproximadamente 4,500 personas en todo el mundo llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de América y en algunas comunidades en Europa y Estados Unidos. La incidencia más alta se encuentra en países como Filipinas, Ecuador y Venezuela, donde la historia de la colonización española y los movimientos migratorios han contribuido a la expansión de apellidos de origen hispano. A lo largo de la historia, los apellidos como Cordovez han sido portadores de identidad cultural y herencia familiar, reflejando en su etimología y distribución las migraciones, influencias coloniales y relaciones sociales de las comunidades donde se han establecido.
Distribución Geográfica del Apellido Cordovez
El apellido Cordovez presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en regiones hispanohablantes y su expansión a través de migraciones y colonizaciones. Los datos indican que en total, hay aproximadamente 4,500 personas con este apellido en el mundo, con una incidencia notable en países latinoamericanos y en comunidades de habla hispana en Estados Unidos y Europa.
El país con mayor incidencia de Cordovez es Filipinas, con alrededor de 1,774 personas, lo que representa aproximadamente el 39% del total mundial. Esto se debe a la historia colonial española en Filipinas, donde muchos apellidos españoles se arraigaron en la población local. Le sigue Ecuador, con 1,298 personas, que representa cerca del 29% del total, reflejando la fuerte influencia de la colonización española en la región andina y la presencia de familias con raíces en España que se asentaron en estas tierras.
Venezuela también presenta una incidencia significativa, con 774 personas, equivalente a aproximadamente el 17%. Otros países con presencia notable incluyen Chile (452), Cuba (276), y Estados Unidos (254). La presencia en Estados Unidos, aunque menor en comparación con países latinoamericanos, evidencia las migraciones recientes y la diáspora hispana en el norte del continente.
En Europa, aunque en menor medida, existen registros en países como España, con 106 personas, y en comunidades de origen europeo en otros países, aunque en cifras muy reducidas. La distribución en África, Asia y Oceanía es mínima, con registros en países como Sudáfrica, Australia y algunos países árabes, reflejando movimientos migratorios más recientes o conexiones históricas específicas.
Este patrón de distribución revela cómo la historia colonial, las migraciones y las relaciones culturales han influido en la dispersión del apellido Cordovez. La alta incidencia en Filipinas y Ecuador, por ejemplo, se explica por la historia colonial española en estos territorios, donde muchos apellidos españoles se integraron en la identidad local. La presencia en Estados Unidos y otros países refleja las migraciones contemporáneas y la diáspora hispana global.
Origen y Etimología del Apellido Cordovez
El apellido Cordovez tiene raíces que probablemente se relacionan con un origen toponímico, es decir, que deriva de un lugar geográfico. La estructura del apellido, con la terminación "-ez", indica un origen patronímico en la tradición española, donde los apellidos que terminan en "-ez" significan "hijo de", en este caso, posiblemente "hijo de Cordova" o "de la ciudad de Córdoba".
El término "Cordova" o "Córdoba" hace referencia a la ciudad española de Córdoba, una de las ciudades más antiguas y culturalmente ricas de la península ibérica. La ciudad de Córdoba fue un importante centro durante la Edad Media, especialmente en la época del Califato de Córdoba, y su nombre se ha convertido en un apellido que indica linaje o procedencia de esa región.
El apellido Cordovez, por tanto, puede interpretarse como "hijo de Córdoba" o "procedente de Córdoba", lo que refuerza su carácter toponímico. Variantes ortográficas como "Cordova" o "Cordovez" son comunes, dependiendo de la región y la época en que se registraron los apellidos. La forma con "z" al final, en particular, es típica en algunos países latinoamericanos, donde las adaptaciones fonéticas y ortográficas han modificado ligeramente la forma original.
En cuanto a su significado, el apellido refleja la conexión con la ciudad de Córdoba, que en su origen puede haber sido utilizado por familias que provenían de esa región o que tenían alguna relación con ella. La historia de Córdoba, como centro cultural, político y religioso en la península ibérica, ha contribuido a que este apellido tenga un peso histórico y cultural importante en el mundo hispano.
El apellido Cordovez, por tanto, encarna una identidad ligada a la historia de la península ibérica, la expansión colonial española y las migraciones que llevaron a sus portadores a diferentes partes del mundo. La presencia en países como Filipinas, Ecuador y Venezuela refleja esa historia de expansión y asentamiento, que ha dejado una huella duradera en la genealogía y cultura de estos lugares.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
La distribución del apellido Cordovez a nivel global revela una presencia predominante en América Latina, especialmente en países con historia colonial española. En América del Sur, Ecuador y Venezuela lideran en incidencia, con cifras que superan los 1,2 y 700 individuos respectivamente. La fuerte presencia en estos países se debe en gran parte a la colonización y a la migración interna que favoreció la difusión de apellidos españoles en la región.
En Centroamérica y el Caribe, aunque en menor medida, también existen registros, como en Cuba y Panamá, donde el apellido refleja la influencia española y las migraciones posteriores. En Norteamérica, Estados Unidos alberga a aproximadamente 254 personas con este apellido, resultado de las migraciones recientes y la diáspora hispana en busca de mejores oportunidades económicas.
En Europa, la presencia de Cordovez es limitada, con registros en España, donde hay unas 106 personas, y en comunidades europeas con raíces hispanas. La dispersión en otros continentes, como África y Oceanía, es mínima, pero significativa en países como Sudáfrica y Australia, donde las migraciones modernas han llevado a la presencia de familias con este apellido.
Este patrón de distribución refleja cómo la historia colonial, las migraciones y las relaciones culturales han influido en la dispersión del apellido Cordovez. La alta incidencia en Filipinas y Ecuador, por ejemplo, se explica por la historia colonial española en estos territorios, donde muchos apellidos españoles se integraron en la identidad local. La presencia en Estados Unidos y otros países refleja las migraciones contemporáneas y la diáspora hispana global.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cordovez
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cordovez