Clempson

293 personas
5 países
Inglaterra país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Clempson es más común

#2
Australia Australia
45
personas
#1
Inglaterra Inglaterra
198
personas
#3
Canadá Canadá
23
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
67.6% Concentrado

El 67.6% de personas con este apellido viven en Inglaterra

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

293
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 27,303,754 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Clempson es más común

Inglaterra
País Principal

Inglaterra

198
67.6%
1
Inglaterra
198
67.6%
2
Australia
45
15.4%
3
Canadá
23
7.8%
4
Escocia
15
5.1%
5
Estados Unidos
12
4.1%

Introducción

El apellido Clempson es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en aquellos con raíces anglosajonas. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 198 personas con este apellido en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, además de pequeñas comunidades en otros países anglófonos y en regiones donde la migración ha llevado a la difusión de este apellido. La incidencia mundial de Clempson se sitúa en torno a las 198 personas, lo que indica que es un apellido relativamente raro en comparación con otros apellidos más extendidos globalmente. Sin embargo, su presencia en países como Australia, Canadá y Estados Unidos revela patrones migratorios históricos y conexiones culturales que merecen ser analizadas en detalle. A lo largo de la historia, los apellidos con raíces en el Reino Unido han tenido un papel importante en la conformación de identidades familiares y regionales, y Clempson no es la excepción. Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido Clempson, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Clempson

El apellido Clempson presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en el Reino Unido, con una incidencia notable en Inglaterra, específicamente en Escocia, y en menor medida en otras regiones anglófonas. Los datos muestran que en Inglaterra hay aproximadamente 198 personas con este apellido, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. La incidencia en Inglaterra, particularmente en Escocia, alcanza los 15 casos, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en estas áreas. Además, en países como Australia, Canadá y Estados Unidos, la presencia de Clempson es mucho menor, con 45, 23 y 12 personas respectivamente, lo que refleja patrones migratorios históricos desde el Reino Unido hacia estos países durante los siglos XIX y XX.

En Australia, la incidencia de Clempson es de 45 personas, lo que representa una presencia significativa considerando la población total del país. La migración británica hacia Australia en el siglo XIX y principios del XX fue un factor clave para la difusión de apellidos como Clempson en esa región. En Canadá, con 23 personas, y en Estados Unidos, con 12, la distribución también evidencia la influencia de la diáspora británica. La presencia en estos países, aunque pequeña en comparación con el Reino Unido, indica que el apellido ha sido llevado por inmigrantes y descendientes que mantienen viva la herencia familiar.

Es importante destacar que la incidencia en otros países no está registrada en los datos disponibles, lo que sugiere que Clempson sigue siendo un apellido de nicho, con presencia principalmente en comunidades anglófonas y en regiones con fuerte historia de migración desde el Reino Unido. La distribución geográfica refleja patrones históricos de colonización, migración y asentamiento, que han contribuido a la dispersión de este apellido en diferentes continentes.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Clempson muestra una distribución concentrada en países de habla inglesa, lo que refuerza la hipótesis de su origen en el Reino Unido y su expansión a través de la diáspora británica. La baja incidencia en países fuera de estas regiones indica que sigue siendo un apellido relativamente raro y especializado, con una presencia que puede estar vinculada a familias específicas o a linajes históricos en determinadas áreas.

Origen y Etimología de Clempson

El apellido Clempson tiene un origen que parece estar ligado a la tradición patronímica y toponímica del Reino Unido. La estructura del apellido sugiere que podría derivar de un nombre propio, en este caso, "Clem" o "Clemens", combinándose con un sufijo que indica descendencia o pertenencia, como "-son", que significa "hijo de". Por lo tanto, Clempson podría interpretarse como "hijo de Clem" o "hijo de Clemens".

El nombre "Clem" es una forma abreviada de "Clemens", que proviene del latín "Clemens", que significa "misericordioso" o "compasivo". Este nombre fue popular en la tradición cristiana, en honor a santos y figuras religiosas, y se extendió en países de habla inglesa y europea. La presencia de variantes como Clem o Clemens en registros históricos refuerza la hipótesis de que Clempson es un apellido patronímico que indica descendencia de una persona llamada Clemens o Clem.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como Clemson, Clemsonn o Clemsoning, aunque Clempson parece ser la forma más estable y registrada en los datos disponibles. La adición del sufijo "-son" es típica en apellidos ingleses y escoceses, que indican filiación o linaje paterno, y es común en apellidos de origen patronímico en esas regiones.

El contexto histórico del apellido sugiere que su origen se remonta a épocas en las que los apellidos empezaron a consolidarse en Inglaterra y Escocia, principalmente entre los siglos XV y XVIII. La adopción de apellidos patronímicos fue una práctica común para distinguir a las personas en comunidades pequeñas y en registros oficiales, y Clempson probablemente surgió en este marco, asociado a una familia o linaje que llevaba el nombre de un antepasado llamado Clemens o Clem.

En resumen, Clempson es un apellido con raíces en la tradición patronímica inglesa, derivado de un nombre personal con connotaciones religiosas y culturales, que se ha mantenido en ciertas comunidades a lo largo de los siglos, especialmente en el Reino Unido y en países con fuerte influencia anglosajona.

Presencia Regional y Datos por Continentes

La presencia del apellido Clempson se concentra principalmente en Europa, especialmente en el Reino Unido, donde la incidencia alcanza su punto máximo con 198 personas en Inglaterra y 15 en Escocia. La distribución en estos países refleja su probable origen en la tradición familiar y en la historia de la región. La incidencia en Inglaterra, en particular, indica que es un apellido que ha perdurado en ciertas familias a lo largo de los siglos, manteniendo su presencia en registros históricos y genealogías.

En América del Norte y Oceanía, la presencia de Clempson es notable pero mucho menor. En Australia, con 45 personas, la incidencia refleja la migración británica hacia ese país durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias inglesas emigraron en busca de nuevas oportunidades. La presencia en Canadá, con 23 personas, también evidencia la influencia de la diáspora británica en la colonización y desarrollo del país. En Estados Unidos, con 12 personas, la dispersión es aún más escasa, pero significativa en términos históricos, dado que muchos apellidos británicos llegaron a ese país durante los periodos de colonización y expansión.

En otros continentes, como Asia, África o América Latina, no hay datos específicos que indiquen una presencia significativa del apellido Clempson, lo que refuerza la idea de que su distribución está estrechamente vinculada a las migraciones desde el Reino Unido y países anglófonos. La dispersión geográfica del apellido refleja patrones históricos de colonización, migración y asentamiento, que han contribuido a la presencia de Clempson en regiones específicas.

En resumen, Clempson mantiene una presencia predominantemente en países de habla inglesa, con una distribución que sigue las rutas de migración y colonización británica. La incidencia en Australia, Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido confirma su origen en la tradición anglosajona, mientras que su baja presencia en otras regiones indica que sigue siendo un apellido de nicho, asociado a linajes específicos y comunidades particulares.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Clempson

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Clempson

Actualmente hay aproximadamente 293 personas con el apellido Clempson en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 27,303,754 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Clempson está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Clempson es más común en Inglaterra, donde lo portan aproximadamente 198 personas. Esto representa el 67.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Clempson son: 1. Inglaterra (198 personas), 2. Australia (45 personas), 3. Canadá (23 personas), 4. Escocia (15 personas), y 5. Estados Unidos (12 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Clempson tiene un nivel de concentración concentrado. El 67.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Inglaterra, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.