Chumpitaz

13.653 personas
25 países
Perú país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Chumpitaz es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
261
personas
#1
Perú Perú
13.157
personas
#3
España España
105
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.4% Muy Concentrado

El 96.4% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

25
países
Local

Presente en 12.8% de los países del mundo

Popularidad Global

13.653
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 585,952 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Chumpitaz es más común

Perú
País Principal

Perú

13.157
96.4%
1
Perú
13.157
96.4%
2
Estados Unidos
261
1.9%
3
España
105
0.8%
4
Venezuela
50
0.4%
5
Chile
25
0.2%
6
Argentina
10
0.1%
7
Bélgica
8
0.1%
8
Ecuador
6
0%
9
Brasil
5
0%
10
Australia
4
0%

Introducción

El apellido Chumpitaz es un nombre de origen que, aunque no tan ampliamente conocido a nivel internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 13,157 personas en todo el mundo que llevan este apellido. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores se encuentran en Perú, seguido por otros países de la región y algunas comunidades en Estados Unidos y Europa. La prevalencia en Perú, en particular, sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura y historia de esa nación, posiblemente ligado a comunidades indígenas o a linajes históricos específicos. La presencia en diferentes países refleja patrones migratorios y relaciones históricas que han contribuido a la dispersión del apellido. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Chumpitaz, ofreciendo una visión completa de su relevancia cultural y su historia familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Chumpitaz

El apellido Chumpitaz presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en América del Sur, con una incidencia notable en Perú, donde la cantidad de personas con este apellido alcanza cifras que superan ampliamente a otros países. Según los datos, en Perú hay aproximadamente 13,157 individuos con el apellido, lo que representa la mayor concentración y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región. La incidencia en Perú es significativa, dado que representa una proporción considerable del total mundial, lo que indica que probablemente sea un apellido de origen peruano o con fuerte presencia en comunidades indígenas y mestizas del país.

Fuera de Perú, el apellido tiene presencia en Estados Unidos, con alrededor de 261 personas, y en España, con aproximadamente 105. Aunque estas cifras son menores en comparación con Perú, reflejan la migración y la diáspora de familias que llevan el apellido a otros continentes. En países latinoamericanos como Venezuela, Chile, Argentina y Ecuador, también se registran incidencias menores, que oscilan entre 50 y 10 personas, evidenciando una dispersión regional que puede estar vinculada a movimientos migratorios internos y externos.

En Europa, específicamente en España, la presencia del apellido es escasa pero significativa, con unos 105 portadores, lo que puede estar relacionado con la historia de migraciones desde América hacia Europa o con la presencia de comunidades latinoamericanas en países europeos. En otros continentes, como Asia, Oceanía y África, la incidencia es muy baja, con cifras que no superan las 10 personas, reflejando que el apellido Chumpitaz sigue siendo predominantemente latinoamericano.

La distribución geográfica del apellido Chumpitaz revela patrones migratorios históricos, en los que la colonización, la migración interna y las relaciones internacionales han contribuido a su dispersión. La fuerte presencia en Perú indica un origen probable en esa región, mientras que las comunidades en Estados Unidos y Europa muestran movimientos de diáspora que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Chumpitaz

El apellido Chumpitaz tiene un origen que, en gran medida, está vinculado a la cultura y lenguas indígenas de Perú, especialmente a las comunidades quechuas y aimaras. La estructura del apellido y su fonética sugieren un origen toponímico o etnolingüístico, asociado a nombres de lugares, comunidades o características geográficas de la región andina. La raíz "Chumpi" en quechua, por ejemplo, puede estar relacionada con términos que hacen referencia a objetos, lugares o conceptos culturales específicos, aunque no existe una definición exacta y universalmente aceptada en la literatura sobre etimología de apellidos indígenas.

Es posible que Chumpitaz sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo que se transmitió a través de generaciones. También podría tener un origen ocupacional o descriptivo, relacionado con alguna característica física, social o geográfica de los ancestros que llevaron ese nombre. La presencia en regiones con fuerte influencia indígena refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en las lenguas originarias de la zona andina.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito como Chumpita o Chumpitazi, dependiendo de la región y la transcripción fonética. La historia del apellido probablemente se remonta a épocas precolombinas, con una transmisión oral que se consolidó en la época colonial y posteriormente en la formación de linajes familiares en Perú y países vecinos.

En resumen, el apellido Chumpitaz refleja una herencia cultural indígena, con raíces en las lenguas y tradiciones de los pueblos originarios de los Andes. Su significado exacto puede variar, pero su presencia en registros históricos y en la actualidad confirma su importancia en la identidad de muchas familias en la región.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Chumpitaz por regiones y continentes revela una distribución que sigue patrones históricos y culturales. En América del Sur, especialmente en Perú, el apellido tiene una presencia dominante, con una incidencia que supera las 13,000 personas, lo que representa una gran proporción del total mundial. Esto indica que el apellido probablemente se originó en esta región y se consolidó en comunidades indígenas y mestizas a lo largo de los siglos.

En países como Ecuador, Venezuela, Chile y Argentina, la presencia es menor, con cifras que oscilan entre 50 y 10 personas. Estas comunidades probablemente corresponden a migraciones internas o externas, en las que familias con raíces en Perú se desplazaron hacia otros países latinoamericanos en busca de mejores oportunidades o por motivos históricos.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, hay aproximadamente 261 personas con el apellido, lo que refleja la migración de familias latinoamericanas hacia el norte en las últimas décadas. La presencia en Europa, con unos 105 en España, puede estar relacionada con la diáspora latinoamericana o con migraciones de carácter académico, laboral o familiar.

En otros continentes, como Asia, Oceanía y África, la incidencia es prácticamente insignificante, con cifras que no superan las 10 personas. Esto confirma que el apellido Chumpitaz sigue siendo principalmente un apellido de origen latinoamericano, con una dispersión limitada en otras regiones del mundo.

Este patrón de distribución refleja no solo las raíces culturales y lingüísticas del apellido, sino también los movimientos migratorios y las relaciones históricas entre países. La fuerte presencia en Perú y en comunidades latinoamericanas en Estados Unidos y Europa evidencia la importancia de las redes familiares y culturales en la conservación y transmisión del apellido a través de generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Chumpitaz

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Chumpitaz

Actualmente hay aproximadamente 13.653 personas con el apellido Chumpitaz en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 585,952 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 25 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Chumpitaz está presente en 25 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Chumpitaz es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 13.157 personas. Esto representa el 96.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Chumpitaz son: 1. Perú (13.157 personas), 2. Estados Unidos (261 personas), 3. España (105 personas), 4. Venezuela (50 personas), y 5. Chile (25 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Chumpitaz tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 96.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.