Campodonico

6.843 personas
27 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Campodonico es más común

#2
Italia Italia
1.397
personas
#1
Argentina Argentina
2.718
personas
#3
Perú Perú
622
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
39.7% Moderado

El 39.7% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

27
países
Local

Presente en 13.8% de los países del mundo

Popularidad Global

6.843
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,169,078 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Campodonico es más común

Argentina
País Principal

Argentina

2.718
39.7%
1
Argentina
2.718
39.7%
2
Italia
1.397
20.4%
3
Perú
622
9.1%
4
Estados Unidos
547
8%
5
Chile
400
5.8%
6
Ecuador
329
4.8%
7
Brasil
173
2.5%
8
Uruguay
149
2.2%
9
Venezuela
116
1.7%
10
Francia
106
1.5%

Introducción

El apellido Campodonico es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana y en Italia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,718 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es notable en países como Argentina, Italia, Perú, Estados Unidos y Chile, entre otros. La presencia del apellido en diferentes continentes refleja tanto migraciones históricas como conexiones culturales y familiares que se remontan a siglos atrás. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido Campodonico parece tener raíces en la región italiana, específicamente en áreas donde los apellidos toponímicos y patronímicos son comunes. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la historia de este apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Campodonico

El apellido Campodonico presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen europeo como su expansión a través de migraciones hacia América y otras regiones. Los datos indican que la mayor incidencia de personas con este apellido se encuentra en Argentina, con aproximadamente 2,718 individuos, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Esto sugiere que una parte importante de la diáspora italiana en Argentina ha contribuido a la presencia de este apellido en Sudamérica.

Italia, país de origen probable del apellido, cuenta con aproximadamente 1,397 personas con el apellido Campodonico, consolidando su raíz en la península. La presencia en Perú, con 622 personas, y en Estados Unidos, con 547, refleja las migraciones italianas y europeas que se asentaron en estos países durante los siglos XIX y XX. En Chile, hay alrededor de 400 personas con este apellido, mientras que en Ecuador, la cifra alcanza las 329. La incidencia en países como Brasil, Uruguay, Venezuela, Francia, Sudáfrica, Canadá, España, México, Australia, República Checa, Panamá, Nueva Zelanda, Emiratos Árabes, Costa Rica, Suecia, Reino Unido, Bélgica, Suiza, Alemania, Puerto Rico y Paraguay, aunque menor, evidencia la dispersión global del apellido.

El patrón de distribución muestra una concentración en países latinoamericanos y en Italia, con una presencia significativa en Estados Unidos y Europa. La migración italiana, especialmente en el siglo XIX y principios del XX, fue un factor clave para la expansión del apellido en América. La incidencia en países como Argentina y Perú refleja la historia de inmigración italiana en estos territorios, donde muchos italianos se establecieron y transmitieron sus apellidos a las generaciones siguientes. La dispersión en países anglosajones y europeos también puede atribuirse a movimientos migratorios y relaciones culturales a lo largo del tiempo.

En comparación, la prevalencia en países como Canadá, Australia y Nueva Zelanda, aunque menor en número absoluto, indica la presencia de comunidades italianas y latinoamericanas en estos continentes. La incidencia en África, específicamente en Sudáfrica, aunque pequeña, también señala la expansión global del apellido, posiblemente a través de migraciones y relaciones comerciales internacionales.

Origen y Etimología del Apellido Campodonico

El apellido Campodonico tiene raíces claramente italianas, y su estructura sugiere un origen toponímico, es decir, que proviene de un lugar geográfico. La composición del apellido combina los elementos "campo" y "donico" o "donico", que en italiano antiguo o dialectal puede estar relacionado con un lugar o una característica del territorio. La palabra "campo" en italiano significa "campo" o "llanura", lo que indica que el apellido podría haber sido originalmente asignado a personas que vivían cerca de un campo o en una zona rural.

El sufijo "-donico" no es común en la lengua italiana moderna, pero puede estar relacionado con variantes dialectales o con la evolución fonética de nombres o lugares antiguos. Es posible que el apellido tenga un significado relacionado con un lugar específico llamado "Campo Donico" o similar, que posteriormente dio origen a la familia que adoptó el apellido. La presencia en Italia, especialmente en regiones donde los apellidos toponímicos son frecuentes, refuerza esta hipótesis.

En cuanto a variantes ortográficas, es probable que existan formas como "Campodónico" o "Campodonico" sin tilde, dependiendo de la región y las transcripciones históricas. La etimología sugiere que el apellido se formó en un contexto rural o geográfico, asociado a un lugar específico que fue importante para la identidad de la familia.

El apellido también puede tener conexiones con familias que, por su nombre, estaban relacionadas con actividades agrícolas o rurales, dado el significado de "campo". La historia del apellido en Italia, particularmente en regiones con fuerte tradición agrícola, respalda esta hipótesis. La difusión del apellido en países latinoamericanos y en comunidades italianas en el extranjero refleja la migración de familias que llevaban este nombre desde sus lugares de origen en Italia hacia nuevas tierras en busca de mejores oportunidades.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Campodonico en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En Europa, Italia es claramente el centro de origen, con una incidencia significativa de aproximadamente 1,397 personas. La distribución en Italia puede estar concentrada en regiones donde los apellidos toponímicos son comunes, como en el norte o centro del país, aunque los datos específicos regionales no están disponibles en este momento.

En América, la presencia en países latinoamericanos es notable. Argentina, con una incidencia de 2,718 personas, lidera la lista, reflejando la fuerte migración italiana hacia este país en los siglos XIX y XX. La historia de la inmigración italiana en Argentina explica la alta prevalencia del apellido en su población. Perú, con 622 personas, también muestra una presencia importante, resultado de migraciones italianas y europeas en el pasado.

En Estados Unidos, con 547 personas, la presencia del apellido se relaciona con las olas migratorias europeas que llegaron en busca de oportunidades económicas. La comunidad italiana en Estados Unidos ha mantenido tradiciones y apellidos que reflejan sus raíces, y Campodonico no es la excepción.

En países sudamericanos como Chile (400 personas) y Ecuador (329), la presencia también es significativa, en línea con la historia de migraciones europeas en la región. La incidencia en Brasil, con 173 personas, y en Uruguay, con 149, refuerza la idea de una dispersión que sigue las rutas migratorias tradicionales desde Italia hacia América del Sur.

En otros continentes, la presencia del apellido es menor pero aún relevante. En Francia, con 106 personas, y en Sudáfrica, con 104, se observa la influencia de comunidades italianas y europeas en general. La presencia en Canadá, con 38 personas, y en Australia, con 18, refleja las migraciones modernas y la diáspora italiana en estos países.

En Asia y Oceanía, la incidencia es muy baja, con cifras como 6 en Emiratos Árabes, 12 en Nueva Zelanda y 17 en República Checa, lo que indica que el apellido ha llegado a estos lugares principalmente a través de migraciones recientes o relaciones culturales.

En resumen, la distribución del apellido Campodonico evidencia una fuerte presencia en Italia y en países de América Latina, especialmente Argentina y Perú, con migraciones que datan de los siglos pasados. La dispersión en otros continentes refleja las migraciones internacionales y la expansión de comunidades italianas en diferentes partes del mundo, manteniendo vivo el legado de este apellido en diversas culturas y regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Campodonico

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Campodonico

Actualmente hay aproximadamente 6.843 personas con el apellido Campodonico en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,169,078 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 27 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Campodonico está presente en 27 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Campodonico es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 2.718 personas. Esto representa el 39.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Campodonico son: 1. Argentina (2.718 personas), 2. Italia (1.397 personas), 3. Perú (622 personas), 4. Estados Unidos (547 personas), y 5. Chile (400 personas). Estos cinco países concentran el 83.1% del total mundial.
El apellido Campodonico tiene un nivel de concentración moderado. El 39.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.