Chiquito

22.069 personas
35 países
Ecuador país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Chiquito es más común

#2
Angola Angola
4.145
personas
#1
Ecuador Ecuador
4.261
personas
#3
México México
4.113
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
19.3% Muy Distribuido

El 19.3% de personas con este apellido viven en Ecuador

Diversidad Geográfica

35
países
Local

Presente en 17.9% de los países del mundo

Popularidad Global

22.069
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 362,499 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Chiquito es más común

Ecuador
País Principal

Ecuador

4.261
19.3%
1
Ecuador
4.261
19.3%
2
Angola
4.145
18.8%
3
México
4.113
18.6%
4
Venezuela
2.614
11.8%
5
Colombia
2.006
9.1%
6
Brasil
1.581
7.2%
7
Filipinas
1.191
5.4%
8
Guatemala
1.190
5.4%
9
Estados Unidos
656
3%
10
España
204
0.9%

Introducción

El apellido Chiquito es una denominación que, aunque puede parecer inusual por su significado literal en español, cuenta con una presencia significativa en diferentes regiones del mundo hispanohablante y en otros países. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 42,261 personas en el mundo que llevan este apellido. La distribución geográfica revela que su prevalencia es especialmente notable en países de América Latina, con una incidencia considerable en Ecuador, México, y Venezuela, entre otros. Además, también se encuentra en menor medida en países de Europa, Norteamérica y Asia, reflejando patrones migratorios y relaciones históricas. La historia y origen del apellido Chiquito pueden estar ligados a diferentes raíces culturales y lingüísticas, lo que lo convierte en un ejemplo interesante para analizar en términos de genealogía y distribución demográfica. A continuación, se explorará en detalle su distribución geográfica, origen, variantes y presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Chiquito

El análisis de la distribución del apellido Chiquito revela una presencia predominante en países latinoamericanos, donde su incidencia es notablemente alta. En Ecuador, por ejemplo, se estima que aproximadamente 4,261 personas llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con su población total. México sigue en importancia, con una incidencia de alrededor de 4,113 personas, consolidando su presencia en la región centroamericana y del norte de América Latina.

Venezuela, con una incidencia de aproximadamente 2,614 personas, también muestra una presencia relevante, seguida por Colombia, con cerca de 2,006 individuos. Estos países comparten una historia de migraciones internas y externas que han favorecido la dispersión de apellidos de origen hispano en sus territorios, además de la influencia de la colonización española en la formación de apellidos en la región.

En Brasil, aunque el idioma oficial es portugués, se registra una incidencia de aproximadamente 1,581 personas con el apellido Chiquito, probablemente debido a migraciones y contactos históricos con países hispanohablantes. En Filipinas, país con historia colonial española, se estima que hay cerca de 1,191 personas con este apellido, reflejando la influencia cultural y migratoria en la región.

En Estados Unidos, la presencia del apellido es menor pero significativa, con alrededor de 656 personas, principalmente debido a la diáspora latinoamericana y migraciones internas. En Europa, su incidencia es mucho menor, con registros en países como España, con aproximadamente 204 personas, y en Portugal, con unos 38. La presencia en otros países europeos y en Oceanía, como Australia, es escasa, con cifras que oscilan entre 1 y 14 personas, reflejando migraciones recientes o conexiones históricas limitadas.

Este patrón de distribución muestra una clara concentración en América Latina, especialmente en países con fuerte herencia hispana y migraciones recientes, mientras que en otras regiones su presencia es residual o resultado de movimientos migratorios específicos. La dispersión del apellido Chiquito en diferentes continentes evidencia las dinámicas migratorias y culturales que han influido en su expansión global.

Origen y Etimología de Chiquito

El apellido Chiquito tiene un origen que puede estar relacionado con características físicas, descriptivas o incluso con apodos que se convirtieron en apellidos familiares. En español, la palabra chiquito significa "pequeño" o "de menor tamaño", y en muchos casos, los apellidos que derivan de adjetivos descriptivos surgieron en la Edad Media o en épocas coloniales para identificar a individuos o familias por alguna característica física, de estatura o por alguna cualidad particular.

Es probable que Chiquito haya surgido como un apodo que posteriormente se convirtió en apellido, utilizado para distinguir a una persona de menor estatura o con alguna característica física particular. La formación de apellidos a partir de adjetivos descriptivos es común en la cultura hispana, y estos apellidos a menudo se transmitieron de generación en generación, manteniendo su carácter identificador.

En cuanto a variantes ortográficas, aunque Chiquito es la forma más común, en algunos casos puede encontrarse escrito con diferentes sufijos o en formas abreviadas, aunque estas son menos frecuentes. La raíz del apellido, ligada a la palabra chiquito, también puede tener conexiones con apodos familiares o regionales que se extendieron en distintas comunidades.

Desde un punto de vista histórico, el uso de apodos descriptivos como Chiquito fue muy frecuente en la península ibérica y en las colonias americanas, donde la identificación por características físicas o de comportamiento ayudaba a distinguir a las personas en comunidades pequeñas y en contextos rurales. Con el tiempo, estos apodos se formalizaron en registros oficiales y se convirtieron en apellidos hereditarios.

En resumen, el apellido Chiquito probablemente tenga un origen descriptivo, ligado a la apariencia física de un antepasado, y su difusión en diferentes regiones refleja la tradición hispana de formar apellidos a partir de características personales o sociales.

Presencia Regional y Particularidades

La distribución del apellido Chiquito en diferentes regiones del mundo revela patrones específicos que reflejan tanto la historia migratoria como las particularidades culturales de cada área. En América Latina, su presencia es especialmente marcada en países con fuerte influencia española, como Ecuador, México y Venezuela. La incidencia en estos países se explica en parte por la colonización y la posterior expansión de familias que adoptaron o transmitieron este apellido a lo largo de generaciones.

En Ecuador, la incidencia de Chiquito alcanza los 4,261 registros, lo que lo convierte en uno de los apellidos de mayor presencia en el país. La historia de Ecuador, marcada por migraciones internas y relaciones con países vecinos, ha favorecido la dispersión de apellidos de origen hispano, incluyendo Chiquito.

En México, con aproximadamente 4,113 personas, el apellido también tiene una presencia significativa, en línea con la historia de colonización y la mezcla cultural que caracteriza al país. La influencia de la cultura española en México ha mantenido vivos muchos apellidos tradicionales, entre ellos Chiquito.

Venezuela, con 2,614 registros, muestra una distribución similar, reflejando las migraciones internas y la influencia de la colonización española en la formación de apellidos en la región. La presencia en Colombia, con 2,006 registros, también es relevante, consolidando la presencia en la región andina.

En Brasil, aunque el idioma oficial es portugués, la incidencia de 1,581 personas con el apellido Chiquito puede explicarse por migraciones y contactos históricos con países hispanohablantes, además de la presencia de comunidades migrantes en el país.

En Asia, Filipinas destaca por su historia colonial española, con aproximadamente 1,191 personas con este apellido, reflejando la influencia cultural y migratoria en la región. La presencia en Estados Unidos, con 656 registros, se atribuye a la diáspora latinoamericana y migraciones internas, consolidando su presencia en comunidades hispanas.

En Europa, la incidencia es menor, con registros en España (204 personas) y en Portugal (38 personas). La presencia en otros países europeos y en Oceanía es residual, con cifras muy bajas, lo que indica que el apellido Chiquito no tiene una raíz profunda en estas regiones, sino que su presencia es resultado de migraciones recientes o conexiones específicas.

En definitiva, la presencia regional del apellido Chiquito refleja una historia de migraciones, colonización y relaciones culturales que han permitido su dispersión en diferentes continentes, aunque con mayor concentración en América Latina y en comunidades hispanas en otros países.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Chiquito

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Chiquito

Actualmente hay aproximadamente 22.069 personas con el apellido Chiquito en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 362,499 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 35 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Chiquito está presente en 35 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Chiquito es más común en Ecuador, donde lo portan aproximadamente 4.261 personas. Esto representa el 19.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Chiquito son: 1. Ecuador (4.261 personas), 2. Angola (4.145 personas), 3. México (4.113 personas), 4. Venezuela (2.614 personas), y 5. Colombia (2.006 personas). Estos cinco países concentran el 77.7% del total mundial.
El apellido Chiquito tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 19.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Ecuador, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.